Dos módulos de aterrizaje lunares privados se dirigen hacia la Luna en un viaje de exploración científica

Entre los objetivos de esta expedición se encuentran probar tecnologías de perforación del subsuelo, recolectar muestras de regolito, validar sistemas de navegación por satélite y desarrollar métodos para mitigar el polvo en la superficie lunar

Guardar
(@SpaceX)

La NASA, en colaboración con las empresas Firefly Aerospace y SpaceX, lanzó este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, la misión Blue Ghost 1, que llegará a la Luna en aproximadamente 45 días.

Este esfuerzo forma parte del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana permanente en el satélite natural a finales de la década. El módulo de aterrizaje lunar de Firefly Aerospace despegó a las 1:11 hora local a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

La misión, con una duración estimada de 60 días entre el tránsito hacia la Luna y las operaciones en su superficie, es parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA, que promueve alianzas con empresas privadas para el desarrollo de tecnologías científicas y logísticas en apoyo al programa Artemis.

Blue Ghost 1 transporta diez instrumentos científicos que estudiarán diferentes aspectos del entorno lunar, entre ellos las propiedades del regolito (el material suelto que cubre la superficie de la Luna), las características geofísicas del satélite y la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre.

Los datos recopilados serán claves para futuras misiones tripuladas y no tripuladas, mejorando la comprensión del entorno lunar y desarrollando tecnologías de exploración espacial.

Esta foto facilitada por SpaceX
Esta foto facilitada por SpaceX muestra el módulo de aterrizaje lunar Firefly Aerospace Blue Ghost colocado en el carenado de un cohete. (SpaceX vía AP)

Entre los objetivos de la misión se encuentran probar tecnologías de perforación del subsuelo lunar, recolectar muestras de regolito, validar sistemas de navegación por satélite en la Luna, evaluar computación tolerante a la radiación y desarrollar métodos de mitigación del polvo lunar, uno de los principales desafíos para las operaciones espaciales en la superficie.

La carga útil de Blue Ghost 1 incluye sofisticados equipos diseñados para experimentos científicos y tecnológicos:

  • Regolith Adherence Characterization (RAC): evaluará cómo el polvo lunar se adhiere a diversos materiales, información vital para el diseño de futuros equipos y trajes espaciales.
  • Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI): capturará imágenes de la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre, ofreciendo datos clave sobre el clima espacial.
  • Lunar Magnetotelluric Sounder (LMS): estudiará campos eléctricos y magnéticos para caracterizar la estructura y composición del manto lunar, ayudando a comprender la evolución térmica del satélite.
  • Lunar Instrumentation for Subsurface Thermal Exploration with Rapidity (LISTER): medirá el flujo de calor desde el interior de la Luna, proporcionando detalles sobre su estructura térmica.
  • Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE): probará la capacidad de utilizar señales de navegación por satélite, como GPS y Galileo, en la Luna, lo que mejoraría la precisión de futuras misiones.
Esta foto facilitada por Firefly
Esta foto facilitada por Firefly Aerospace en enero de 2025 muestra el módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost en una sala blanca. (Firefly Aerospace via AP)

Los datos recopilados por Blue Ghost 1 no solo beneficiarán las futuras misiones a la Luna, sino que también contribuirán al conocimiento sobre cómo las fuerzas cósmicas, como el clima espacial, afectan a la Tierra.

Además, estas investigaciones impulsarán el desarrollo de nuevas tecnologías y protocolos para la exploración espacial en entornos hostiles.

Este lanzamiento marca un paso importante en la colaboración entre la NASA y la industria privada, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con el regreso sostenible a la Luna y el avance de la exploración espacial en el siglo XXI.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump

Beijing rechazó el “diálogo bajo presión” con la administración republicana y dijo que tomará represalias por los gravámenes del 245% . “Lucharemos hasta el final”, sentenció el Ministerio de Exteriores

El régimen chino agudiza la

Marco Rubio se reúne con Macron en París para impulsar el alto el fuego en Ucrania y abordar las tensiones en Medio Oriente

El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos

Marco Rubio se reúne con

Los aranceles recíprocos aplicados por Trump a sus principales socios recaudaron USD 500 millones en lo que va de abril

La cifra, confirmada por la Oficina de Aduanas, forma parte de los 21.000 millones de dólares obtenidos por Estados Unidos en ingresos arancelarios desde el pasado mes de enero

Los aranceles recíprocos aplicados por

Sean “Diddy” Combs solicitó un aplazamiento de dos meses en su juicio por trata y otros delitos sexuales

El equipo legal del productor musical presentó una moción ante un tribunal federal de Nueva York argumentando que necesita más tiempo para responder a nuevas acusaciones incorporadas recientemente al proceso judicial

Sean “Diddy” Combs solicitó un

Estados Unidos congeló otras dos subvenciones federales a Harvard por mas de 2.700 millones de dólares

El Departamento de Seguridad Nacional declaró que los proyectos financiados “socavan los valores” del país y que la institución “promueve una ideología antiestadounidense y pro-Hamas”

Estados Unidos congeló otras dos