
El invierno en Nueva Jersey sigue mostrando su lado más severo, con condiciones que podrían empeorar en los próximos días. Según AccuWeather, un patrón de aire ártico asociado al vórtice polar está provocando temperaturas inusualmente bajas y podría traer consigo tormentas de nieve significativas hacia finales de enero. Aunque la cantidad exacta de nieve aún es incierta, los meteorólogos señalan que un sistema de tormentas previsto para este fin de semana podría tener un impacto notable.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las temperaturas alcanzarán entre 4 y 9℃ (40-48℉) el sábado, favoreciendo la presencia de lluvias en lugar de nieve. Sin embargo, se espera un cambio drástico para el domingo, cuando un frente ártico haga caer las temperaturas rápidamente, abriendo la posibilidad de nevadas si la humedad atmosférica persiste. Este frente marcará el inicio de una semana con temperaturas notablemente por debajo de los valores normales para esta época del año.
El medio New Jersey Digest ha destacado que este episodio de frío extremo está relacionado con un persistente patrón de aire ártico que afecta a gran parte del este de los Estados Unidos. Este fenómeno no solo ha provocado un descenso en las temperaturas, sino también una reducción en la cantidad de nieve en algunas áreas debido a la falta de humedad disponible. Sin embargo, un cambio en el comportamiento del vórtice polar podría alterar esta situación y traer tormentas más significativas.

Descenso extremo de temperaturas y advertencias meteorológicas
El NWS advierte que, a partir del lunes, las temperaturas en Nueva Jersey podrían situarse entre 8 y 12℃ (15-20℉) por debajo de los promedios históricos. Durante el día, se esperan máximas cercanas a los -6℃ (20℉), mientras que por la noche las mínimas podrían descender hasta los -12℃ (10℉) o incluso menos, alcanzando valores de un solo dígito en grados Fahrenheit.
Estas temperaturas extremas podrían ocasionar una serie de problemas, desde tuberías congeladas hasta un aumento significativo en la demanda energética para calefacción. Además, las autoridades locales han advertido que las condiciones meteorológicas podrían complicarse aún más si se combinan con la llegada de una tormenta invernal durante el fin de semana.
AccuWeather señaló que la posición del vórtice polar será clave en la evolución de las condiciones climáticas. Si este sistema se desplaza hacia el sur, podría aumentar la posibilidad de nevadas intensas en la región, afectando tanto a las zonas urbanas como a las rurales.

Un sistema de tormentas bajo vigilancia: ¿lluvia o nieve?
El próximo fin de semana será crucial para determinar el impacto de un sistema de tormentas que actualmente se desarrolla en el este de los Estados Unidos. Según AccuWeather, este fenómeno podría traer una combinación de lluvia y nieve, dependiendo de su trayectoria e intensidad.
El meteorólogo Bernie Rayno explicó que si la tormenta se desplaza hacia el norte y se fortalece rápidamente, podría generar acumulaciones importantes de nieve desde el Medio Oeste hasta el noreste interior. En cambio, si el sistema se mantiene débil y se dirige hacia el sur, el impacto sería menos significativo.
Por el momento, se espera que las condiciones del sábado favorezcan lluvias debido a las temperaturas relativamente altas. Sin embargo, el paso del frente ártico para el domingo podría cambiar este panorama, permitiendo la formación de nieve si se mantiene suficiente humedad en la atmósfera.
El impacto del vórtice polar en las próximas semanas
El meteorólogo Steven DiMartino, de NY NJ PA Weather, ha subrayado que el comportamiento del vórtice polar será un factor decisivo en los patrones climáticos del resto de enero. Actualmente, un sistema de baja presión ubicado sobre Quebec está limitando la cantidad de humedad que llega al noreste de los Estados Unidos, reduciendo la frecuencia de las nevadas.
No obstante, DiMartino advirtió que un cambio en la posición de este sistema podría permitir la llegada de tormentas más intensas al Atlántico medio, incluyendo a Nueva Jersey. Según sus proyecciones, el aire ártico combinado con sistemas de tormentas podría intensificar el invierno en las próximas semanas. “Si crees que hemos terminado con el frío y la nieve, los datos dicen lo contrario”, afirmó.

Preparativos ante el frío extremo y posibles nevadas
Ante las bajas temperaturas y el riesgo de nevadas, las autoridades y los meteorólogos recomiendan a los residentes de Nueva Jersey tomar precauciones. El NWS ha emitido advertencias sobre el peligro de tuberías congeladas, especialmente durante las noches más frías, e instó a los hogares a asegurarse de que cuentan con calefacción adecuada para enfrentar el aumento en la demanda energética que podría surgir.
Los expertos también sugieren monitorear los pronósticos meteorológicos, ya que cualquier cambio en el sistema de tormentas podría modificar significativamente las condiciones previstas. Además, existe la posibilidad de que las carreteras se tornen peligrosas si las nevadas se combinan con temperaturas bajo cero, aumentando el riesgo de accidentes.
Con un enero que promete ser especialmente frío y con la amenaza de tormentas invernales, los residentes deberán mantenerse informados y preparados para enfrentar las condiciones meteorológicas adversas. Según AccuWeather, el invierno aún tiene mucho por ofrecer antes de su conclusión.
Últimas Noticias
Así fue como los ‘baby boomers’ se convirtieron en la generación más rica de la historia
Las personas de mayor edad en la actualidad concentran más de la mitad de toda la riqueza en Estados Unidos

Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Inversiones récord en IA y centros de datos impulsan una “economía a dos velocidades” en EEUU
El auge de la inteligencia artificial ha generado un crecimiento sin precedentes en el sector tecnológico, desplazando a industrias tradicionales y generando interrogantes sobre el impacto social y la estabilidad futura del país

