
(Desde Washington, Estados Unidos) Con la presión política constante de Donald Trump, en un Palacio de Doha se negocian los últimos detalles del cese del fuego entre Israel y Hamas, que aún mantienen sus diferencias respecto a la lista de rehenes que deberían ser liberados, la cantidad de tropas que el ejército israelí podría desplegar en Gaza y el flujo de ayuda humanitaria que llegaría todos los días a la Franja.
Las negociaciones son coordinadas por el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, y protagonizadas por Steve Witkoff -enviado especial de Trump para Medio Oriente- y Brett McGurk, representante de Joe Biden para la región.
Al Thani negocia por separado con los delegados de Israel y Hamas, y cuando aparece un desencuentro que puede implosionar el posible cese del fuego, Witkoff llama a Mar a Lago y McGurk a la Casa Blanca. Trump marca el ritmo de las negociaciones, y Biden -a cinco días de concluir su mandato- se pliega a las instrucciones que llegan desde Palm Spring.
Al mediodía en Doha, Israel y Hamas tenían las siguientes diferencias:
1. En la primera fase del acuerdo, se preveía que la organización terrorista libere a 33 civiles secuestrados, entre mujeres, niños y heridos de gravedad con menos de 50 años. En las últimas horas, Israel habría planteado que se añada la entrega de los soldados mujeres en la primera fase, una exigencia que es rechazada por la organización terrorista.
2. Hamas pretende que Israel libere a 50 presos palestinos por cada rehén israelí que está cautivo en Gaza. Israel estaría dispuesto a cumplir con esa cifra, pero exige saber si los 33 secuestrados a liberar están vivos o muertos. Hamas todavía no entregó la lista, y eso dificulta la negociación.
3. La organización terrorista quiere liberar a presos palestinos que participaron en el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, una posibilidad que Israel descarta absolutamente.
4. Hamas exige que las tropas de Israel se retiren de Gaza, mientras que el premier Benjamín Netanyahu ofrece una reducción de los batallones desplegados en la Franja. Ese repliegue no implicaría abandonar el control de los corredores de Filadelfia y Netzarim, que son considerados claves por Israel para evitar que Hamas recupere su poder de fuego.
5. Los negociadores israelíes aceptan que ingresen 600 camiones diarios con comida y medicamentos a Gaza, pero añaden que su acceso a la Franja será controlado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), una condición que Hamas no acepta. Israel teme que la ayuda sea robada por la organización terrorista, y no confía en terceros países o entidades humanitarias.

La intención del emir Al Thani y los enviados Witkoff y McGurk es continuar con las negociaciones durante este miércoles, mientras aguarda que Netanyahu logre el apoyo de su gabinete a la tregua que se extendería en tres fases por 42 días. Los ministros ultra conservadores Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir rechazan las condiciones del cese del fuego y amenazan con romper el Gobierno.
Netanyahu dialogó ayer con Smotrich, pero no obtuvo resultados políticos.
A continuación, el ministro Smotrich -ocupa la cartera de Finanzas- posteó un video en las redes sociales con un mensaje elíptico: “Estamos en un momento crucial y decisivo para la seguridad, el futuro y la existencia del Estado de Israel”, dijo sin adelantar su decisión.

Hoy a la noche, Netanyahu convocó a su gabinete para fijar una posición final. Sólo habrá cese del fuego, si el premier israelí logra la aprobación política de sus ministros.
Trump quiere asumir el 20 de enero con la tregua firmada entre Israel y Hamas.
Netanyahu conoce este deseo del futuro presidente de los Estados Unidos, y jugará todo su poder interno para forzar una decisión que permita cerrar el cese del fuego y liberar a los 98 rehenes que Hamas tiene cautivos en Gaza.
Últimas Noticias
Retiran más de 41.000 aerosoles nasales del mercado tras detectarse contaminación bacteriana en el producto
La cadena Walgreens informó que el artículo distribuido en Estados Unidos fue retirado de forma preventiva bajo supervisión de la FDA

Calendario NBA: fechas, horarios y dónde ver los duelos de hoy 26 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

EEUU cobrará un recargo de USD 100 a turistas extranjeros que ingresen a estos 11 parques nacionales desde 2026
La decisión federal ajusta los costos para visitantes foráneos y modifica beneficios vigentes en las fechas de libre acceso
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 25 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

La cantante e influencer DELAROSA fue asesinada en una supuesta emboscada en Los Ángeles
La joven artista puertorriqueña María de la Rosa, murió tras recibir varios disparos mientras se encontraba en un vehículo estacionado en Northridge




