
Los recientes incendios en el condado de Los Ángeles han causado devastación generalizada, destruyendo más de 10,000 estructuras y cobrando la vida de al menos diez personas, según información de AP News. Mientras las autoridades evalúan los daños y las estrategias de respuesta, una pregunta recurrente surge entre los residentes: ¿por qué no se utiliza el agua del océano Pacífico para combatir las llamas?
Los incendios, denominados Palisades, Eaton y Hurst, han afectado áreas urbanas y naturales, incluyendo vecindarios como Pacific Palisades, Malibú y Altadena. Además, otro incendio en San Fernando, conocido como Kenneth, fue contenido rápidamente, de acuerdo con CBS News. La proximidad del océano Pacífico, que bordea el área con casi 900 millas de costa, ha llevado a cuestionamientos sobre por qué no se aprovecha esta fuente de agua.
¿Por qué no se utiliza el agua del océano para combatir incendios?
El uso de agua salada para combatir incendios presenta limitaciones técnicas y ambientales. Según Fox Weather, el principal problema radica en el alto contenido de sal, que puede corroer el equipo utilizado en la lucha contra incendios, como bombas y herramientas metálicas. Esto afecta la durabilidad de los equipos y podría generar costos adicionales de mantenimiento o reposición.
Además, estudios citados por la misma fuente señalan que el agua salada es menos eficiente que el agua dulce para enfriar y controlar las llamas. Esto se debe a las propiedades químicas de la sal, que reducen la capacidad de absorción de calor del agua.
Otro aspecto relevante es el impacto ambiental del agua salada sobre los suelos y la vegetación. Investigaciones indican que el agua salada altera la composición del suelo, afectando la capacidad de regeneración de las plantas y generando un aumento en los combustibles naturales para futuros incendios. Esta problemática ha llevado a las autoridades a evitar su uso generalizado en áreas terrestres, según Fox Weather.

Uso limitado de agua salada en operaciones aéreas
Aunque el uso de agua salada es limitado, algunas aeronaves y sistemas de descarga aérea están diseñados para recoger agua directamente del océano. Sin embargo, las condiciones climáticas, como los fuertes vientos de Santa Ana y el terreno accidentado, dificultaron su implementación durante los recientes incendios en Los Ángeles, informó CBS News. Estas condiciones también complicaron el despliegue de recursos en áreas críticas, prolongando el tiempo necesario para controlar las llamas.
Escasez de agua y presión en la infraestructura local
La dependencia de fuentes de agua tradicionales, como los hidrantes urbanos, también presentó desafíos significativos. Según Fox Weather, los sistemas de agua en algunos vecindarios, diseñados para manejar incendios aislados, fueron sobrecargados debido a la magnitud de los incendios. Esto provocó una disminución en la presión del agua, dejando a algunas brigadas sin recursos suficientes en momentos cruciales.
La falta de acceso a agua en cantidad adecuada subrayó la necesidad de estrategias alternativas y una mejor planificación de los recursos hídricos durante emergencias, señalaron expertos en gestión de desastres consultados por AP News.

Impacto humano y ambiental de los incendios
De acuerdo con información de AP News, el impacto de los incendios ha sido significativo. Más de 180,000 personas fueron evacuadas de sus hogares, y las autoridades reportaron numerosos casos de saqueos en áreas afectadas, lo que llevó a la movilización de la Guardia Nacional. Además, se registró la pérdida de sitios históricos y propiedades de alto valor cultural y económico.
Los incendios también dejaron consecuencias ambientales a largo plazo. La combinación de vientos fuertes, vegetación seca y una temporada de incendios prolongada, exacerbada por el cambio climático, contribuyó al rápido avance de las llamas, según San Francisco Chronicle. Estas condiciones complicaron los esfuerzos de contención y subrayaron la necesidad de medidas preventivas más eficaces.
Próximos pasos en la investigación y revisión de estrategias
Las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunciaron que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de la respuesta al incendio, informó CBS News. Este proceso evaluará la efectividad de las agencias involucradas y buscará identificar áreas de mejora para futuras emergencias.
Por otro lado, las investigaciones sobre las causas de los incendios están en curso. Aunque aún no se han determinado las razones exactas, los expertos señalan que los incendios en la región suelen estar relacionados con actividades humanas. Según AP News, se investigan posibles fallos en las líneas de transmisión eléctrica como una de las causas potenciales.
Últimas Noticias
“SkinnyTok”: una tendencia de pérdida de peso que preocupa a expertos en salud mental y nutrición en EEUU
Campañas que exaltan la delgadez en plataformas digitales generan alertas entre nutricionistas y defensores de la salud mental, quienes llaman a un mayor control

NJ Transit impulsa proyecto de vivienda para reducir la población sin hogar en Newark Penn Station
La estrategia contempla intervenciones urbanas orientadas a brindar condiciones de vida más estables a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, mediante soluciones habitacionales temporales y centros de atención humanitaria

¿Qué derechos tienen los inmigrantes en EEUU? Esto es lo que garantiza la Constitución
A pesar de las transformaciones recientes, el marco legal estadounidense sigue reconociendo derechos fundamentales para todos los inmigrantes, independientemente de su estatus legal

Florida aprobó el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en respuesta a orden ejecutiva
La Legislatura del estado dio el visto bueno a proyectos de ley que buscan cambiar el nombre en documentos oficiales y materiales educativos, siguiendo una directiva del presidente Donald Trump

Dormía en una hamaca en medio del bosque cuando un árbol cayó sobre él: así murió un estudiante universitario
El joven, originario de Carolina del Sur, cursaba el último año de su carrera y participaba activamente en actividades académicas y religiosas
