
El magnate Elon Musk, encargado de la eficiencia en la nueva Administración de Donald Trump, admitió que su meta de recorte presupuestario de 2 billones de dólares es muy optimista y que espera conseguir la mitad.
En una entrevista retransmitida el miércoles por la noche en su red social X con el estratega político Mark Penn, Musk dijo que la cifra de 2 billones de dólares que prometió recortar en el presupuesto de Estados Unidos durante un multitudinario mítin de Trump en el Madison Square Garden sería su “mejor resultado”.
“Creo que si apuntamos a 2 billones, tenemos una buena oportunidad de conseguir 1 (billón)”, comentó el ejecutivo de Tesla y SpaceX al ser preguntado por si ha identificado partidas prescindibles en el presupuesto y si su objetivo era “realista”.
“Si reducimos el déficit presupuestario de 2 billones a un billón y liberamos la economía para que tenga un crecimiento adicional, de manera que el rendimiento de los bienes y servicios siga el ritmo del incremento en la oferta de dinero, no habrá inflación. Eso sería un resultado épico”, abundó.
Musk, que dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) junto a Vivek Ramaswamy, no especificó ninguna partida apta para el ahorro en su respuesta, pero aseguró que la Administración es como “una sala llena de dianas: cierras los ojos y no puedes fallar”.

El magnate aludió por primera vez a la meta de “al menos” 2 billones de recorte presupuestario, que supondría un 30% del total, en el mítin de octubre pasado en Nueva York y ha insistido hasta ahora en la cifra, pese al escepticismo de los expertos.
Según las cifras de la Oficina Federal Presupuestaria, 3,8 billones de dólares de los presupuestos son gastos obligatorios establecidos por la ley: seguridad social, Medicare, Medicaid y otros programas sociales.
Unos 1,7 billones son gastos discrecionales que el Congreso controla anualmente y abarcan el presupuesto de defensa (874.000 millones de dólares), transporte (137.000 millones de dólares), educación y otros; y 0,7 billones es el coste anual en intereses de la deuda.
Además, Musk indicó que encontró varios gastos que podría recortar.
Aunque no los detalló, sostuvo: “Es como estar en una sala llena de objetivos. Se puede cerrar los ojos y estar seguro de no fallar”.
Musk ya se ha referido en el pasado a “reducciones masivas de funcionarios en la burocracia federal”, a los que prometió condiciones de salida “decentes”.
Trump ha comenzado a reunirse con los congresistas republicanos para tratar de trazar un rumbo para su agenda legislativa, que incluye recortes de impuestos y medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aunque hasta ahora los legisladores no han logrado ponerse de acuerdo sobre cómo avanzar.
(Con información de AFP, Reuters y EFE)
Últimas Noticias
El top de lo más visto en Disney+ Estados Unidos para disfrutar acompañado
Desde fantasía hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Warner Bros es el primer estudio de Hollywood en superar los 4 mil millones de dólares en taquilla mundial en 2025
La compañía de entretenimiento alcanzó una cifra histórica en menos de nueve meses, impulsada por estrenos que dominaron las carteleras de Estados Unidos y el mercado internacional

Universal inauguró su primera atracción de terror abierta todo el año: cómo es Horror Unleashed
Con recorridos que incluyen personajes clásicos como Drácula y Frankenstein, la nueva propuesta suma un modelo de diversión bajo techo que busca atraer a residentes y turistas por igual

El destino turístico más famoso de EEUU sufre una fuerte caída de visitantes y vuelos en 2025
En agosto, el aeropuerto principal de la ciudad registró apenas 4,56 millones de pasajeros, una baja del 8,5% frente al mismo mes del año anterior

Una empresa de cruceros deberá pagar más de USD 340.000 a una pasajera tras un accidente a bordo
La afectada sufrió fracturas y desgarros en el hombro derecho durante un viaje de mayo de 2023 en el que, según la corte, se incumplieron medidas básicas de seguridad
