
En el inicio de 2025, varios estados de Estados Unidos aplicaron incrementos al salario mínimo, beneficiando a millones de trabajadores en sectores clave como el comercio minorista y la hospitalidad. Estos aumentos reflejan tanto medidas automáticas como decisiones legislativas adoptadas en los últimos años para contrarrestar el estancamiento del salario mínimo federal.
Desde 2009, el salario mínimo federal permanece fijado en USD 7,25 por hora, lo que ha llevado a diferentes estados a establecer sus propias tarifas para responder al aumento en el costo de vida. Estados como Washington, California y Nueva York han impulsado ajustes significativos, alcanzando niveles superiores a los USD 16 en algunos casos.
De acuerdo con CNBC, el nuevo año comenzó con incrementos en 21 estados, impactando positivamente en más de 9,2 millones de trabajadores. Estas modificaciones también se reflejaron en municipios y ciudades que fijaron salarios superiores a los estatales, como es el caso de Seattle y Flagstaff.
Estados con aumentos y nuevos salarios
Entre los estados que registraron incrementos se encuentran Alaska, Arizona, California y Connecticut, con salarios superiores a los USD 16 en algunos casos. De acuerdo con CNBC, los aumentos más significativos se registraron en:
- California: USD 16,50 por hora.
- Connecticut: USD 16,35 por hora.
- Nueva York: Entre USD 15,50 y USD 16,50 por hora, dependiendo de la región.
- Arizona: USD 14,70 por hora.
- Colorado: USD 14,81 por hora.
- New Jersey: USD 15,49 por hora.
- Rhode Island y Delaware: USD 15 por hora.
Montana, Dakota del Sur, Virginia y Michigan también reportaron aumentos, aunque sus tarifas permanecen por debajo de los USD 12 por hora. En estados como Nebraska y Missouri, los incrementos fueron el resultado de medidas aprobadas por los votantes en elecciones anteriores.
Ciudades con salarios superiores
Algunas ciudades y localidades han fijado salarios mínimos por encima de los establecidos a nivel estatal. CNBC destaca que Flagstaff, en Arizona, elevó su salario mínimo a USD 17,85 por hora, mientras que en Seattle, Washington, la tarifa alcanzó los USD 20,76 por hora. Estas medidas locales reflejan el esfuerzo de algunas comunidades por ajustar los salarios a los costos de vida específicos de cada región.
Según el National Employment Law Project (NELP), 48 ciudades y localidades implementaron incrementos salariales adicionales en enero de 2025, reforzando la tendencia de descentralización en la fijación de salarios.

Ajustes programados durante 2025
A lo largo de 2025, otros estados y ciudades aplicarán ajustes adicionales al salario mínimo. CNBC informó que Oregon aumentará su salario mínimo el 1 de julio, siguiendo el índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés). En Florida, el salario mínimo subirá de USD 13 a USD 14 por hora el 30 de septiembre, como parte de un proceso gradual aprobado por los votantes en 2020.
Washington, D.C., también ajustará su salario el 1 de julio. Actualmente, la tarifa es de USD 17,50 por hora, según CNBC. La capital estadounidense mantiene uno de los salarios mínimos más altos del país, reflejando los elevados costos de vida en la región.
Impacto en los trabajadores
El Economic Policy Institute estima que los aumentos salariales beneficiarán a más de 9,2 millones de trabajadores, proporcionando incrementos en el ingreso anual que van desde unos pocos cientos hasta varios miles de dólares.
Los sectores de servicios, hospitalidad y comercio minorista serán los más afectados, dado que una gran parte de su fuerza laboral depende del salario mínimo. NELP señala que estos incrementos contribuyen a reducir la brecha salarial y mitigar los efectos de la inflación.
Contexto federal y diferencias regionales
A pesar de los aumentos a nivel estatal, el salario mínimo federal no ha experimentado cambios desde 2009. El estancamiento a nivel nacional ha impulsado a los estados y municipios a legislar de manera independiente para garantizar mejoras en el poder adquisitivo de los trabajadores.
De acuerdo con CNBC, las diferencias regionales continúan siendo significativas, con estados del noreste y la costa oeste liderando en salarios mínimos, mientras que estados del sur y del medio oeste mantienen tarifas cercanas al nivel federal. Esto ha generado un debate en torno a la desigualdad salarial y la necesidad de una reforma a nivel nacional.
Últimas Noticias
Perro desaparecido en tormenta reaparece milagrosamente a 3.200 kilómetros de distancia y después de tres meses
El canino fue localizado por las autoridades en Illinois. Gracias a la tecnología del microchip pudo regresar a casa para reunirse con su dueña

El tiempo en Seattle: la predicción del estado del clima para mañana 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Demócratas y republicanos no llegaron a un acuerdo y continuará el cierre del Gobierno en Estados Unidos
Con una votación de 52 a favor y 42 en contra, el proyecto republicano para dar salida al cierre de Gobierno volvió a fracasar, al igual que lo hizo la propuesta demócrata minutos antes, ya que ninguno consiguió los 60 votos requeridos
Top 10: estas son las mejores series de Paramount+ en Estados Unidos para engancharse ahora mismo
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

“Monstruo: La historia de Ed Gein” lidera el ranking: series más populares para ver en Netflix EEUU
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
