
Una severa tormenta invernal que atraviesa gran parte de Estados Unidos ha provocado la cancelación de miles de vuelos y trenes, dejando al menos cuatro muertos y afectando a millones de personas, según reportes de CBS News y The Guardian. El fenómeno climático, denominado Tormenta Invernal Blair, está cubriendo de nieve y hielo vastas regiones del medio oeste y el Atlántico medio, generando condiciones peligrosas en carreteras y aeropuertos.
Hasta la mañana del lunes 6 de enero, aproximadamente 34 millones de personas estaban bajo advertencias de tormenta invernal, extendiéndose desde Illinois hasta estados del Atlántico medio como Nueva Jersey y Delaware, informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). La combinación de nieve, hielo y temperaturas en descenso ha creado condiciones de ventisca, complicando los desplazamientos en diversas partes del país.
De acuerdo con datos de FlightAware, casi 2.000 vuelos fueron cancelados dentro, hacia o desde Estados Unidos hasta las 11 a.m. (hora del Este) del lunes, mientras que aproximadamente 2.400 vuelos sufrieron retrasos. Southwest Airlines lideró las cancelaciones con cerca de 360 vuelos suspendidos. American Airlines y Republic Airways cancelaron 176 vuelos cada una.

El aeropuerto Ronald Reagan Washington National, ubicado a las afueras de Washington D.C., reportó el mayor número de cancelaciones, con alrededor de 250 vuelos de salida suspendidos y otros 200 vuelos de llegada afectados. Baltimore/Washington International Thurgood Marshall fue el segundo aeropuerto con mayores interrupciones, con 110 cancelaciones. Washington Dulles y St. Louis Lambert International también reportaron más de 90 vuelos cancelados cada uno.
Las aerolíneas han comenzado a ofrecer opciones de reprogramación sin cargos adicionales para los pasajeros afectados. Southwest Airlines emitió una advertencia de viaje que permite a los clientes con vuelos programados en 14 aeropuertos afectados modificar sus planes sin pagar tarifas de cambio.
El experto en compensación aérea Ivaylo Danailov, de SkyRefund, explicó que las regulaciones actuales exigen que las aerolíneas ofrezcan reembolsos automáticos o reprogramación en caso de cancelación o cambios significativos en los vuelos. “Desde el 28 de octubre de 2024, las aerolíneas deben proporcionar reembolsos automáticos si los vuelos domésticos se retrasan más de tres horas, o seis horas en el caso de vuelos internacionales”, señaló Danailov a CBS News.

Además de las interrupciones aéreas, Amtrak canceló múltiples rutas ferroviarias, particularmente en la costa este y el Atlántico medio. Aunque el servicio Acela seguía operando entre Boston y Washington D.C., se suspendieron varias conexiones entre Washington y Nueva York, así como en otras rutas clave de la región.
Amtrak justificó estas cancelaciones como una medida de precaución, citando la seguridad de sus pasajeros y empleados ante las condiciones meteorológicas adversas.
Declaratoria de estado de emergencia
El impacto de la tormenta llevó a las autoridades a declarar el estado de emergencia en varios estados, incluidos Kansas, Misuri, Maryland, Kentucky, Virginia, Virginia Occidental, Washington D.C., Arkansas y partes de Nueva Jersey, según informó The Guardian.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la tormenta producirá entre 15 y 30 centímetros de nieve en la región del Atlántico medio, afectando especialmente el área metropolitana de Washington D.C. y las ciudades aledañas.

Durante el fin de semana, la tormenta ya había cubierto de nieve diversas áreas del medio oeste. Kansas City registró 27 centímetros de nieve, el cuarto mayor acumulado en un solo día desde que comenzaron los registros en 1888. En Topeka, las nevadas alcanzaron los 36,8 centímetros, situándose como la tercera mayor nevada registrada en esa ciudad. En Cincinnati, Ohio, se rompió un récord histórico con 21,3 centímetros de nieve, superando el récord anterior de 17,5 centímetros establecido en 1977.
Accidentes y víctimas mortales
Las intensas nevadas y el hielo en las carreteras han provocado numerosos accidentes y vehículos varados. La patrulla de carreteras de Missouri informó de 1.043 conductores varados, 356 accidentes, 31 heridos y una víctima mortal el domingo. En Jackson County, Missouri, una persona murió tras ser impactada por un camión de volteo que se deslizó en una carretera resbaladiza.
En Sedgwick County, Kansas, otras dos personas perdieron la vida en un accidente de un solo vehículo el domingo por la noche, según la Patrulla de Carreteras de Kansas.

Las autoridades de Maryland respondieron a 475 llamadas de servicio entre la 1:00 a.m. y las 11:45 a.m. del lunes, incluyendo 123 accidentes y 156 vehículos abandonados. En Kentucky, la policía asistió a casi 300 automovilistas varados y respondió a 1.450 llamadas de emergencia, lo que representa un aumento del 70% en comparación con un día normal.
Impacto en el sur y pronóstico a futuro
El frío extremo también está afectando a estados del sur como Texas, Luisiana y Florida, donde el Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de congelamiento. Se prevén temperaturas bajo cero y sensaciones térmicas extremadamente bajas, con heladas que podrían dañar cultivos y afectar el suministro eléctrico.
La tormenta continuará su trayectoria hacia el Atlántico el martes 7 de enero, dejando tras de sí acumulaciones de nieve, hielo y temperaturas gélidas. Según expertos del NWS, este fenómeno está relacionado con alteraciones en el vórtice polar, una masa de aire frío que normalmente permanece sobre el Polo Norte, pero que a veces se expande hacia el sur, afectando a regiones de América del Norte, Europa o Asia.
Estudios recientes indican que el calentamiento rápido del Ártico podría estar contribuyendo al aumento de estos eventos, lo que sugiere que tormentas como la Blair podrían volverse más frecuentes en los próximos años.
Últimas Noticias
Estados Unidos deportó a El Salvador a otros 10 criminales de la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien dijo que la alianza entre Trump y Bukele “se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y prosperidad de nuestro hemisferio”

EEUU advirtió que podría imponer nuevos aranceles a los productos electrónicos en “uno o dos meses”
El Secretario de Comercio reveló que bienes como iPhones y computadoras portátiles volverían a estar en la mira cuando la administración lance su estrategia sobre semiconductores en los próximos meses

EEUU puso fin al Estatus de Protección Temporal para miles de migrantes de estas nacionalidades
Este estatus migratorio proporciona un permiso de trabajo y protección contra la deportación a los extranjeros de los países que enfrentan diferentes problemas como un conflicto armado en curso

El médico de la Casa Blanca confirmó que Donald Trump goza de “excelente salud”
El capitán de la Marina Sean Barbabella informó que el presidente “está plenamente capacitado para desempeñar sus funciones”

Al menos un muerto en el accidente aéreo de Copake, Nueva York, dicen las autoridades
El avión que se estrelló transportaba a seis personas hacia el aeropuerto del condado de Columbia
