El Congreso de Estados Unidos certificó la victoria de Donald Trump en las elecciones

Bajo estrictas medidas de seguridad, los legisladores ratificaron al ganador de los comicios a cuatro años de la toma del Capitolio por parte de seguidores del republicano

Guardar
La vicepresidenta de EE UU,
La vicepresidenta de EE UU, Kamala Harris, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, asisten a una sesión conjunta del Congreso para certificar la elección de Donald Trump, en el Capitolio de EE UU en Washington (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El Congreso de Estados Unidos certificó al presidente electo Donald Trump como ganador de las elecciones de 2024 en unos procedimientos que se desarrollaron el lunes sin caos, en marcado contraste con la violencia del 6 de enero de 2021, cuando una turba de partidarios republicanos irrumpió en el Capitolio.

Los legisladores se reunieron bajo fuertes medidas de seguridad y una tormenta de nieve para cumplir con la fecha exigida por la ley para certificar la elección.

Capas de altas vallas negras flanquearon el complejo del Capitolio de Estados Unidos.

La vicepresidenta Kamala Harris, que presidía los procedimientos, leyó el recuento. La cámara rompió en aplausos, primero los republicanos para Trump, luego los demócratas para Harris.

Miembros de la policía de
Miembros de la policía de Amtrak permanecen armados junto a unas barricadas ante la zona de trenes de Union Station en Washington (REUTERS/Shannon Stapleton)

Todo el proceso transcurrió con rapidez y sin disturbios. Uno a uno, los escrutadores leyeron en voz alta los resultados estatales mientras senadores y representantes ocupaban sus escaños en la Cámara de Representantes. El Vicepresidente electo J.D. Vance se unió a sus antiguos colegas. En media hora el proceso había concluido.

Esta vez no hubo violencia, protestas ni siquiera objeciones de procedimiento en el Congreso. Los republicanos que cuestionaron los resultados de las elecciones de 2020, cuando Trump perdió frente al demócrata Joe Biden, no tuvieron reparos este año después de que derrotara a Harris.

Y los demócratas, frustrados por la victoria de Trump por 312-226 en el Colegio Electoral, aceptaron la elección de los votantes estadounidenses.

Donald Trump (REUTERS/Cheney Orr)
Donald Trump (REUTERS/Cheney Orr)

Trump dijo en un post en Internet el lunes que el Congreso certificaba una “GRAN” victoria electoral y la calificó de “GRAN MOMENTO EN LA HISTORIA”.

Biden, en un discurso el domingo en actos en la Casa Blanca, dijo: “Tenemos que volver a la transferencia básica y normal del poder”, dijo el presidente. Lo que hizo Trump la última vez, dijo Biden, “fue una auténtica amenaza para la democracia. Espero que ahora estemos más allá de eso”.

Con pompa y tradición, la jornada se desarrolló como en innumerables ocasiones anteriores, con la llegada de cajas ceremoniales de caoba llenas de los certificados electorales de los estados.

Los senadores atravesaron el Capitolio hasta la Cámara de Representantes para empezar a certificar el voto.

Una persona camina frente al
Una persona camina frente al Capitolio de Estados Unidos mientras los legisladores se reúnen para certificar la victoria electoral del presidente electo, Donald Trump (EFE/EPA/JIM LO SCALZO)

Harris presidió el recuento, como es preceptivo para la vicepresidenta, y certificó su propia derrota, de forma muy parecida a como lo hicieron el demócrata Al Gore en 2001 y el republicano Richard Nixon en 1961.

La capellán de la Cámara, Margaret Kibben, que pronunció una oración durante el caos de hace cuatro años, hizo una simple petición al abrirse la cámara: “Brilla tu luz en la oscuridad”.

Hay nuevas normas de procedimiento tras lo ocurrido hace cuatro años: en virtud de los cambios introducidos en la Ley de Recuento Electoral, ahora se requiere una quinta parte de los legisladores, en lugar de sólo uno en cada cámara, para plantear cualquier objeción a los resultados electorales.

Con un dispositivo de seguridad tan estricto como el unos Juegos Olímpicos, las fuerzas del orden estaban en alerta máxima. No se permitió la entrada de turistas.

Trump fue sometido a juicio político por la Cámara por el cargo de incitar a una insurrección el 6 de enero, pero fue absuelto por el Senado. En aquel momento, el líder del Partido Republicano, Mitch McConnell, culpó a Trump del asedio, pero dijo que su culpabilidad la decidirían los tribunales.

Posteriormente, los fiscales federales emitieron una acusación de cuatro cargos contra Trump por trabajar para anular las elecciones, incluida la conspiración para defraudar a Estados Unidos, pero el abogado especial Jack Smith se vio obligado a reducir el caso una vez que el Tribunal Supremo dictaminó que un presidente tiene amplia inmunidad por las acciones realizadas en el cargo.

El mes pasado, Smith retiró el caso después de que Trump ganara la reelección, adhiriéndose a las directrices del Departamento de Justicia de que los presidentes en ejercicio no pueden ser procesados.

Biden, en uno de sus actos de despedida, concedió la Medalla Presidencial al Ciudadano al congresista demócrata Bennie Thompson y a la ex congresista republicana Liz Cheney, que habían sido presidente y vicepresidenta de la comisión del Congreso que llevó a cabo una investigación sobre el 6 de enero de 2021.

Trump ha dicho que los que trabajaron en el comité del 6 de enero deberían ser encerrados.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Surgen más datos sobre la doble cara de Luigi Mangione: el joven brillante y asesino que reinstala el debate sobre la salud pública en Estados Unidos

Cuatro meses después del asesinato, la revista Rolling Stone actualiza el perfil de este alumno brillante de 22 años que sigue conmocionando a Estados Unidos. El fiscal pidió la pena de muerte para él

Surgen más datos sobre la

La lobotomía: el espeluznante método de cura psiquiátrica que sufrió una hermana de John F. Kennedy

Entre las décadas de 1930 y 1960, el médico estadounidense Walter Freeman practicó más de 3.400 operaciones consistentes en seccionar conexiones del lóbulo frontal del cerebro. Aprendió la técnica del portugués Antonio Egas Moniz, a quien le otorgaron el Nobel de Medicina por este invento

La lobotomía: el espeluznante método

Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China

Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%

Entraron en vigor los nuevos

Histórica cadena de hamburguesas cerró todas sus sucursales tras más de 30 años en Estados Unidos

Otras cadenas también han anunciado cierres de locales en los últimos meses. Denny’s cerró 90 restaurantes en 2024 y planea más clausuras. Red Robin enfrenta problemas financieros y evalúa cerrar hasta 70 locales

Histórica cadena de hamburguesas cerró

Queens, en Nueva York, se prepara para la puesta en marcha de ambiciosos cambios en su red de autobuses

Desde zonas con acceso limitado a estaciones del metro y LIRR, rutas rápidas mejorarán la movilidad y conectividad en el condado para sus más de 800.000 pasajeros diarios

Queens, en Nueva York, se