
Algunos medicamentos comunes y ampliamente recetados, pueden tener efectos adversos en el corazón. Así lo reveló Zain Hasan, anestesiólogo de California, quien advirtió sobre los peligros que representan fármacos de uso cotidiano y ciertos tratamientos de quimioterapia.
“Cinco medicamentos comunes que, si los tomas, pueden aumentar tu riesgo de sufrir ataques cardíacos y enfermedades del corazón”, explicó Hasan en un video compartido a través de su perfil de TikTok, plataforma en la que es conocido como “doctarz” y en la que cuenta con más de 650.000 seguidores.
A manera de hacer un “top 5″ con los más peligrosos según Hasan, el especialista de la salud colocó a los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, mejor conocidos como “AINEs” en el primer lugar de su lista. Entre ellos se encuentran fármacos como el Aleve (Naproxeno) o Motrin (Ibuprofeno).
Estos medicamentos podrían ponerte en riesgo

Hasan detalla en su video corto que, en caso de tomarlos a largo plazo, estos medicamentos de venta común pueden aumentar el riesgo de los pacientes a sufrir un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos respalda este argumento, pues en el pasado emitió un comunicado en el que reforzaron la advertencia de que los AINEs “distintos de la aspirina pueden causar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares”.
Los riesgos de estos medicamentos fueron descritos por primera vez en 2005 en las secciones de Advertencias y precauciones de las etiquetas de los fármacos recetados.
Los siguientes fármacos en la lista del anestesiólogo son los corticoesteroides como la prednisona “y otros esteroides” que, “potencialmente” podrían causar retención de líquidos y afectar al corazón a largo plazo.
En el siguiente nivel se encuentran los medicamentos de quimioterapia. “Sí, ciertos fármacos de quimioterapia pueden afectar tu corazón, causar insuficiencia cardíaca, problemas respiratorios, y tiene sentido porque esta afecta prácticamente cada parte de tu cuerpo”, añadió el especialista de la salud.
Dentro de esta categoría están fármacos específicos como la doxorrubicina, la cual tiene la capacidad de afectar al corazón, y la bleomicina que puede causar problemas en los pulmones, de acuerdo con Hasan.
El número dos en la lista del doctor es encabezado por “ciertos medicamentos” para tratar la diabetes. Según Hasan, no se trata de todos los fármacos utilizados para controlar esta enfermedad, sin embargo, existen opciones como el Avandia (Rosiglitazona) que están relacionados con la insuficiencia cardíaca “y pueden dañar tu corazón a largo plazo”.
“A veces necesitas sopesar los riesgos y beneficios a la hora de decidir cuál es la mejor opción”, añadió el anestesiólogo en su video de TikTok.
Uno de los medicamentos más peligrosos

Por último, el que se ubica en el primer lugar del “ranking” de Hasan es un medicamento que “todavía me alarma que se prescriba tan ampliamente a niños pequeños”. Se trata del Adderall “y otros estimulantes” para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
“Sí, estos medicamentos son estimulantes. ¿Qué significa eso? Aumentan tu frecuencia cardíaca, incrementan tu presión arterial, te mantienen más despierto, y aumentan el flujo sanguíneo hacia tu cerebro”, afirmó el anestesiólogo.
La lógica del especialista de la salud es que si una sustancia estimula “constantemente tu corazón” por tiempos prolongados, “tiene todo el sentido que potencialmente pueda dañar tu corazón”.
El video, que hasta el momento cuenta con poco menos de 200.000 reproducciones y más de 6.000 “me gusta”, acaba con una reflexión de Hasan, quien invita a sus seguidores a consultar con sus doctores de cabecera antes de tomar cualquier decisión como cambiar de prescripción, esto en caso de estar tomando alguno de los fármacos que mencionó.
“No puedes dejar algunos de estos medicamentos de golpe”, concluyó el anestesiólogo basado en California.
Últimas Noticias
Un niño llevó a EEUU lagartijas de sus vacaciones en Italia hace 70 años; ahora Ohio enfrenta reptiles invasores
Lo que comenzó como un acto inocente de un niño en 1951 se transformó en una especie que logró adaptarse y evolucionar en un entorno urbano

Después de los incendios en California, ¿qué tan seguras son las playas de Los Ángeles?
La presencia de materiales tóxicos en los sedimentos costeros, resultado de la escorrentía tras los recientes desastres, ha despertado dudas entre autoridades, científicos y organizaciones ambientales sobre los posibles riesgos para la salud de quienes acuden a las zonas de recreación durante la temporada alta

Un exjugador y miembro del Salón de la Fama de la NFL fue demandado por agresión sexual y física
Los abogados de Shannon Sharpe califican la demanda como un intento de extorsión y aseguran que la relación con la mujer fue consensuada

Cómo Francisco, el segundo papa más anciano de la historia moderna, se compara con otros
El pontífice redactó un documento por posibles problemas médicos tras ser elegido, revelándolo casi una década después

Las dos zonas de Nueva York donde la subida de los alquileres será mayor por los aranceles a la construcción
El encarecimiento de los materiales esenciales para nuevos desarrollos inmobiliarios limita la oferta de viviendas multifamiliares y profundiza las dificultades de acceso habitacional en las áreas con mayor crecimiento de proyectos autorizados en los últimos años
