
Para ingresar a Estados Unidos, los ciudadanos extranjeros deben cumplir con una serie de requisitos documentales establecidos por las autoridades migratorias del país. Estos documentos varían dependiendo del propósito del viaje, la duración de la estancia y la nacionalidad del viajero. A continuación, se detallan los requisitos principales y las excepciones aplicables, con base en información proporcionada por el Departamento de Estado de EE.UU. y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El documento indispensable para cualquier viajero internacional es el pasaporte vigente. El Departamento de Estado de EE.UU. especifica que el pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses posterior a la fecha prevista de salida del país, a menos que existan acuerdos bilaterales que eximan de esta condición a ciertos países. Este requisito aplica a la mayoría de los visitantes temporales, incluidos aquellos que ingresan por motivos de turismo, negocios o estudios.
Para ciudadanos de países que no forman parte del Programa de Exención de Visa (VWP), se requiere una visa válida en la categoría correspondiente al propósito del viaje. El sitio oficial del Departamento de Estado detalla que las visas más comunes son las de visitante (B1/B2), las de estudiante (F y M) y las de trabajo (H, L y O). El proceso de solicitud incluye completar el formulario DS-160, pagar la tarifa correspondiente y asistir a una entrevista en la embajada o consulado estadounidense.
Requisitos del pasaporte y su validez para entrar a EE.UU.
El pasaporte vigente es el documento más importante para cualquier persona que planea ingresar a Estados Unidos. Según el Departamento de Estado, el pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses posteriores a la fecha de salida del país. Sin embargo, algunos países cuentan con acuerdos que reducen o eliminan esta exigencia. Es recomendable verificar esta información antes de viajar.

¿Qué países necesitan visa para ingresar a Estados Unidos?
Para ciudadanos de países que no forman parte del Programa de Exención de Visa (VWP), es obligatorio obtener una visa adecuada antes de viajar. Existen diversas categorías de visas dependiendo del propósito del viaje. Las más solicitadas son las visas de visitante B1/B2, que permiten el ingreso por motivos de negocios o turismo. El proceso de solicitud incluye llenar el formulario DS-160, pagar la tarifa y presentarse a una entrevista consular.
¿Qué es el Programa de Exención de Visa (VWP) y quiénes califican?
El Programa de Exención de Visa (VWP) permite a ciudadanos de 41 países ingresar a Estados Unidos sin visa por un periodo máximo de 90 días para fines de turismo o negocios. De acuerdo con CBP, entre los países participantes se encuentran España, Japón, Alemania, Chile y Australia. Los viajeros deben obtener una autorización previa a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA). Esta autorización tiene una validez de dos años o hasta la expiración del pasaporte. La aprobación del ESTA no garantiza la entrada a EE.UU., ya que la decisión final recae en los agentes de CBP al momento de la llegada.
Formulario I-94: ¿Quiénes deben completarlo y cuándo es necesario?
El formulario I-94 es otro documento requerido para ciertos viajeros. CBP señala que este formulario se expide a personas que ingresan por vía terrestre y planean permanecer más de 30 días o desplazarse fuera de la zona fronteriza. El I-94 puede completarse de manera anticipada a través de la aplicación móvil CBP One o en el sitio web oficial de CBP. Los viajeros aéreos y marítimos reciben automáticamente una versión electrónica al momento de su entrada.

Documentos adicionales para estudiantes y trabajadores temporales
Además del pasaporte y la visa, los viajeros deben presentar documentación adicional si planean permanecer en Estados Unidos por motivos específicos. Por ejemplo, los estudiantes deben contar con el formulario I-20, emitido por la institución educativa, mientras que los trabajadores temporales deben tener aprobado el formulario I-797, que certifica la aprobación de la petición de empleo.
¿Qué documentos necesitan los menores de edad para entrar a EE.UU.?
En el caso de menores de edad que viajan sin sus padres o tutores legales, CBP recomienda llevar una carta de autorización firmada por ambos padres, así como copias de sus pasaportes y visados. Aunque no es obligatorio, este documento puede facilitar el proceso migratorio y prevenir demoras durante la inspección.
Requisitos de ingreso por frontera terrestre desde México o Canadá
Para viajeros que ingresan por frontera terrestre desde México o Canadá, CBP informa que se realizan inspecciones aleatorias para verificar el cumplimiento de los requisitos migratorios. Los ciudadanos mexicanos deben presentar visa o, en caso de ingresar como turistas, contar con la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC). Esta tarjeta permite la entrada a zonas fronterizas y tiene una vigencia de hasta 10 años.
Últimas Noticias
Tras la peor jornada en un mes, Wall Street cerró una semana volátil: sigue la incertidumbre sobre el recorte de la tasa de interés
Los inversores esperan los datos económicos que se publicarán en los próximos días antes de la próxima decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre
Estados Unidos y Suiza acordaron una reducción de aranceles a cambio de una inversión millonaria
Washington y Berna sellan un pacto que rebaja los aranceles de Trump sobre productos suizos, mientras Suiza invertirá USD 200.000 millones en territorio estadounidense antes de 2028 para consolidar la relación bilateral

EEUU lanza una alerta urgente para sus ciudadanos por el aumento extremo de ataques de osos en Japón
El crecimiento de encuentros inesperados con fauna silvestre movilizó a autoridades diplomáticas y organismos de seguridad en el archipiélago, que buscan proteger a residentes extranjeros y viajeros durante la actual crisis sanitaria y ambiental

La lotería Mega Millions alcanza USD 965 millones y entra entre los mayores premios de su historia
La última jornada volvió a cerrar sin un ticket con los seis aciertos, lo que elevó el monto disponible y atrajo la atención nacional

Estados Unidos y aliados árabes piden al Consejo de Seguridad de la ONU que respalde el plan de paz de Trump para Gaza
Egipto, Arabia Saudita, Turquía y otras naciones de mayoría musulmana pidieron la “rápida” adopción de la resolución que respalda la creación de una Junta de Paz y una fuerza internacional de estabilización. Rusia presentó un borrador alternativo




