
Estados Unidos iniciará el 2025 con la implementación de una serie de leyes estatales que abarcan un amplio espectro de temas, desde la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento hasta el control de armas de fuego y la regulación de redes sociales. Estas leyes reflejan los debates y decisiones legislativas adoptadas durante el 2024, impulsadas por legisladores y votantes en diversos estados.
El abanico de nuevas normativas incluye disposiciones relacionadas con el aborto, marihuana medicinal, salarios mínimos y derechos de voto, mostrando cómo las políticas estatales abordan cuestiones clave en el panorama social y político actual. Algunas de estas leyes buscan proteger a los menores en el entorno digital, mientras que otras refuerzan el control sobre el acceso a armas de fuego y amplían servicios de salud reproductiva.
Las legislaciones, que entran en vigor en enero de 2025, no están exentas de controversia. Varios estados ya enfrentan impugnaciones legales que podrían retrasar o modificar la aplicación de ciertas medidas. Según Associated Press (AP), la implementación de estas normativas reflejará el impacto de decisiones judiciales y políticas en el ámbito estatal.
Regulación de inteligencia artificial en Hollywood y protección de niños influencers
California ha aprobado leyes para regular el uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento y las redes sociales, informó AP. Las nuevas disposiciones prohíben el uso de réplicas digitales de actores sin su autorización y otorgan a los herederos de artistas fallecidos el derecho a demandar por el uso no autorizado de IA. Además, los padres que se beneficien económicamente de publicaciones que involucren a sus hijos están obligados a reservar una parte de las ganancias para ellos. La legislación permite que los menores demanden a sus progenitores si no cumplen con esta obligación.

Restricciones al acceso de menores en redes sociales
Nuevas leyes en Florida y Tennessee buscan limitar el acceso de menores a las redes sociales, de acuerdo con AP. En Florida, está prohibido que menores de 14 años tengan cuentas en redes sociales, mientras que aquellos de 14 y 15 años requieren consentimiento parental. Sin embargo, la aplicación de esta ley está en suspenso tras una demanda presentada por asociaciones de empresas digitales. En Tennessee, se exige autorización parental para la apertura de cuentas de menores en redes. Estas restricciones están siendo impugnadas por NetChoice, una organización industrial.

Normas sobre contenido engañoso en redes sociales
California también ha aprobado medidas para combatir el contenido político engañoso. Según AP, una nueva ley obliga a las plataformas a eliminar publicaciones falsas relacionadas con elecciones y permite que los ciudadanos demanden por daños si la IA es utilizada para crear imágenes o vídeos engañosos en anuncios políticos.

Políticas de género en escuelas
El estado de California aplicará una ley que impide a los distritos escolares adoptar normas que exijan notificar a los padres si sus hijos cambian su identidad de género. La medida fue impulsada por legisladores demócratas y tiene como objetivo detener prácticas ya implementadas en algunos distritos escolares.

Cobertura de abortos por planes de salud estatales
Delaware ha aprobado una ley que obliga a los planes de salud estatales y de Medicaid a cubrir los abortos sin costos adicionales, reportó AP. La medida forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por estados liderados por demócratas tras la anulación del fallo Roe v. Wade en 2022.

Control de armas en Minnesota y Delaware
Minnesota ha prohibido el uso de armas con “gatillos binarios”, dispositivos que permiten disparos más rápidos. En Delaware, una nueva legislación extiende la prohibición de portar armas a colegios y universidades, con excepciones para personal autorizado.

Legalización de marihuana medicinal en Kentucky
Kentucky permitirá el uso de marihuana medicinal, convirtiéndose en el último estado en hacerlo. Los residentes deberán obtener certificaciones de proveedores médicos para acceder al programa. Esta decisión sigue la tendencia nacional, donde casi 40 estados ya permiten el uso de cannabis con fines médicos.

Aumento de salarios mínimos en más de 20 estados
A partir de enero, más de 20 estados aumentarán sus salarios mínimos. Washington, California y Connecticut registrarán los incrementos más altos, superando los 16 dólares por hora, según AP. Delaware y Nebraska aplicarán aumentos significativos de 1,75 y 1,50 dólares respectivamente. Veinte estados mantendrán el salario mínimo federal de 7,25 dólares por hora.

Regulación del uso de teléfonos móviles en Missouri
Missouri comenzará a aplicar sanciones por el uso de teléfonos móviles mientras se conduce, indicó AP. Las multas irán desde 150 hasta 500 dólares y podrán incluir prisión en casos de accidentes graves. Sin embargo, los agentes solo podrán multar a conductores si observan otra infracción.

Exención fiscal para inquilinos en Arizona
Arizona eliminará el impuesto al alquiler de viviendas, reportó AP. Esta medida supone una pérdida de ingresos fiscales municipales de aproximadamente 230 millones de dólares anuales.

Cambios fiscales y de seguridad social en Kansas y Alabama
Kansas reducirá impuestos sobre alimentos, ingresos individuales y Seguridad Social, según AP. Alabama ofrecerá créditos fiscales a empresas que ayuden a cubrir los costos de cuidado infantil de sus empleados.

Expansión de derechos de voto en Oklahoma
Oklahoma ampliará los derechos de voto a personas condenadas por delitos graves cuyas sentencias fueron conmutadas o anuladas, según AP. La medida beneficiará a ciudadanos cuya condena fue reclasificada como delito menor.
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial




