
Estados Unidos impuso este martes sanciones a entidades de Irán y Rusia, acusándolas de intentar interferir en las elecciones de EEUU del pasado 5 de noviembre.
El Departamento del Tesoro estadounidense señaló en un comunicado que las entidades —una filial de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) y una organización vinculada a la agencia de inteligencia militar de Rusia (GRU)— pretendían “avivar las tensiones sociopolíticas e influir en el electorado durante las elecciones de 2024″.
El Centro de Producción de Diseño Cognitivo planeó operaciones de influencia desde al menos 2023, dijo el Tesoro, mientras que el Centro de Estudios Geopolíticos, con sede en Moscú, hizo circular desinformación sobre los candidatos en las elecciones y dirigió y subvencionó la creación de contenidos ultrafalsos o “deepfakes”.
El Tesoro dijo que el Centro de Estudios Geopolíticos también manipuló un video para producir “acusaciones infundadas sobre un candidato a la vicepresidencia de 2024″. No especificó qué candidato era el objetivo.
El republicano Donald Trump fue elegido presidente en noviembre, venciendo a la candidata demócrata Kamala Harris y culminando una sorprendente remontada cuatro años después de haber perdido la reelección a la Casa Blanca.
“Los Gobiernos de Irán y Rusia han apuntado a nuestros procesos e instituciones electorales y han tratado de dividir al pueblo estadounidense a través de campañas de desinformación dirigidas”, dijo en el comunicado el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith.
Y añadió: “Estados Unidos permanecerá vigilante frente a los adversarios que quieran socavar nuestra democracia”.

“Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados”, explicó el comunicado.
No obstante, el Departamento del Tesoro señaló que el objetivo final de las sanciones no es “castigar, sino generar un cambio positivo en el comportamiento”.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, añadió en otro comunicado que Estados Unidos sigue de cerca “los esfuerzos de actores malintencionados para influir o interferir en la integridad de nuestras elecciones”.
“Seguimos comprometidos a promover la rendición de cuentas de los actores patrocinados por el Estado que intentan socavar la confianza pública en nuestras instituciones democráticas”, dijo Miller.
Las sanciones se suman a otras anteriores impuestas al IRGC, el GRU y otros grupos de poder. A principios de este año, el gobierno estadounidense acusó a las autoridades iraníes de intentar minar la confianza en las instituciones democráticas estadounidenses.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%

Histórica cadena de hamburguesas cerró todas sus sucursales tras más de 30 años en Estados Unidos
Otras cadenas también han anunciado cierres de locales en los últimos meses. Denny’s cerró 90 restaurantes en 2024 y planea más clausuras. Red Robin enfrenta problemas financieros y evalúa cerrar hasta 70 locales

Queens, en Nueva York, se prepara para la puesta en marcha de ambiciosos cambios en su red de autobuses
Desde zonas con acceso limitado a estaciones del metro y LIRR, rutas rápidas mejorarán la movilidad y conectividad en el condado para sus más de 800.000 pasajeros diarios

Tras las tormentas, una franja del centro de EEUU se enfrenta a inundaciones fluviales masivas
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos como el Kentucky y el Mississippi, con más de 30 centímetros de precipitaciones en varios estados. En Frankfort y Boston, cientos de personas quedaron incomunicadas

Los estadounidenses están perdiendo interés por los vehículos eléctricos, y no se trata sólo de Elon Musk
Aunque las ventas superaron las 365.000 unidades en el último trimestre de 2024, el interés del consumidor ha disminuido, en medio de tensiones políticas, aranceles y un estancamiento en la infraestructura de carga
