
Un caso sin resolver durante más de diez años fue esclarecido gracias a la tecnología de secuenciación genómica y la colaboración entre autoridades y laboratorios forenses. Los restos óseos de una niña pequeña, hallados en Honolulu, Hawái, en junio de 2014, fueron identificados como Mary Sue Fink, quien nació el 29 de abril de 1959 y cuyo paradero se desconocía desde hacía décadas. “Las autoridades determinaron que los restos correspondían a una niña de entre dos y seis años, pero en ese momento no lograron vincularlos a ningún caso de personas desaparecidas”, informó CBS News.
Desde el hallazgo, los restos fueron resguardados en la Oficina del Médico Forense del Departamento de Honolulu, que los ingresó en la base de datos nacional de personas desaparecidas, NamUs. A pesar de este esfuerzo, el caso permaneció estancado hasta agosto de 2024, cuando el Departamento de Policía de Honolulu decidió enviar las muestras al laboratorio Othram Labs, en Texas, para realizar pruebas de ADN avanzadas. “Después de una década, el Departamento de Policía de Honolulu y el Médico Forense decidieron realizar pruebas de ADN avanzadas”, señaló CBS News.
En Othram Labs, especialistas extrajeron material genético de los restos y, mediante secuenciación genómica forense, construyeron un perfil de ADN. Posteriormente, lograron identificar a un familiar de la niña, quien accedió a realizar pruebas comparativas. Las muestras confirmaron que los restos pertenecían a Mary Sue Fink. Este proceso fue financiado por el proyecto “525 Project”, una iniciativa orientada a identificar a 525 menores desaparecidos en Estados Unidos.

El papel de la tecnología forense en casos sin resolver
La secuenciación genómica se ha convertido en una herramienta fundamental en la resolución de crímenes y desapariciones, especialmente en casos con pocas pistas o evidencias físicas limitadas. De acuerdo con Othram Labs, aproximadamente el 24% de los más de 24 mil 400 casos registrados en NamUs involucran a menores de edad. “Aproximadamente el 24% de los casos de personas desaparecidas en NamUs involucran a menores”, detalla un comunicado de la compañía citado por CBS News.
El uso de esta tecnología permite construir perfiles genéticos que pueden ser comparados con bases de datos de familiares, facilitando así la identificación de individuos desconocidos. Esta metodología ha demostrado ser particularmente eficaz en casos donde las técnicas tradicionales de identificación no han dado resultados.
El proyecto “525 Project” es uno de los principales impulsores de este tipo de iniciativas. La financiación de estudios avanzados ha permitido resolver múltiples casos que, de otro modo, podrían haber permanecido sin respuesta durante décadas. La identificación de Mary Sue Fink es uno de los logros más recientes de este programa.

Preguntas sin respuesta persisten tras la identificación
A pesar de la identificación positiva, las circunstancias de la desaparición y muerte de Mary Sue Fink siguen siendo un misterio. Las autoridades no han proporcionado información sobre cómo la niña llegó a Hawái ni las razones detrás de su fallecimiento. Además, no se han revelado detalles sobre el contexto en el que fueron encontrados los restos en 2014. “Las autoridades no proporcionaron más detalles sobre cómo encontraron los restos ni sobre los años que transcurrieron desde su muerte”, agregó CBS News.
El caso ha reavivado el interés en otras investigaciones de larga data, y se espera que el uso de tecnologías como la secuenciación genómica continúe proporcionando respuestas a familias que han vivido años de incertidumbre. No obstante, la falta de información adicional complica los esfuerzos para esclarecer completamente lo ocurrido.
Este avance representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y verdad para las víctimas de desaparición. Sin embargo, también subraya los desafíos pendientes en el ámbito forense y judicial, donde miles de casos permanecen sin resolver. Aunque Mary Sue Fink ha sido identificada, la investigación sigue abierta, y las autoridades no han emitido más declaraciones al respecto, según CBS News.
Últimas Noticias
Un hombre de Nueva York admitió en una entrevista en televisión que mató a sus padres y los enterró en su jardín
Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con pagos federales, lo que permitió iniciar un proceso penal por doble homicidio

El Tribunal Supremo de EEUU autorizó a Donald Trump a congelar 4.000 millones de dólares en ayuda exterior
Al inicio de su mandato, el presidente republicano decidió recortar hasta 30.000 millones de dólares en asistencia extranjera
Las últimas previsiones para Los Ángeles: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Nueva York
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en EEUU: el estado del tiempo para Dallas este 27 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
