
El Juego del Calamar: Temporada 2 (Squid Game: Season 2) logró impactar en la audiencia global con su reciente estreno en Netflix, generando muchas reacciones, comentarios y más teorías respecto al futuro de la franquicia nacida en Corea del Sur y protagonizada por Lee Jung-Jae.
En el marco de la expansión del universo de El Juego del Calamar, el director David Fincher, reconocido por sus películas de tono oscuro y psicológico como Seven o Fight Club, estaría desarrollando una versión en inglés de la exitosa serie coreana para Netflix, según Deadline.
Qué se sabe de “El Juego del Calamar” y su versión estadounidense
Deadline señaló que sus fuentes han confirmado que Fincher está trabajando en una serie situada probablemente en Estados Unidos, lo que marcaría un hito como la primera adaptación guionada en otro idioma de esta franquicia.
Aunque Netflix no ha emitido comentarios oficiales, el proyecto parece alinearse con el éxito que ha tenido la expansión de la serie original, que debutó en septiembre del 2021.El show destacó que su estreno alcanzó una audiencia de más de 142 millones de hogares en sus primeros veintiocho días, consolidándolo como el programa más popular en la historia de la plataforma.

Cómo encajaría Fincher en “El Juego del Calamar”
Dada la tendencia del director de contar historias cargadas de tensión y con temas oscuros, su vinculación al proyecto resulta natural. Deadline comparó la trama con la película The Game de 1997, dirigida por Fincher y protagonizada por Michael Douglas, donde “un hombre es inscripto en un misterioso juego que rápidamente se convierte en una lucha real por su supervivencia”.
Asimismo, la extensa colaboración de Fincher con Netflix, que inició con la célebre House of Cards y continuó con Mindhunter y Love, Death & Robots, lo posiciona como una pieza clave para desarrollar esta nueva serie en inglés.
Otros proyectos del universo “El Juego del Calamar”
El universo de esta franquicia está en constante expansión desde su estreno. Además de la mencionada versión en inglés en desarrollo, Netflix estrenó la segunda temporada de la serie original el 26 de diciembre.
Rotten Tomatoes señaló que los seguidores pueden esperar un enfoque renovado en las tensas competiciones que ya se popularizaron, aunque se deja claro que parte de la narrativa apunta directamente a establecer la tercera y última temporada.
Por otro lado, también se han lanzado spin-offs como El Juego del Calamar: El Desafío, un reality show con reglas basadas en los juegos infantiles de la serie. Este formato reunió a 456 participantes, quienes compitieron por un premio de 4.56 millones de dólares.

Éxito innegable y múltiples reconocimientos
El éxito internacional de El Juego del Calamar fue acompañado por importantes reconocimientos. Como lo recordó Deadline, la serie original se convirtió en la primera serie dramática no hablada en inglés en recibir nominaciones principales en los Premios Emmy, ganando seis estatuillas de las 14 nominaciones obtenidas.
Entre los galardones, Lee Jung-Jae hizo historia al convertirse en el primer actor coreano en ganar un premio Emmy como Mejor Actor en Drama.
La propuesta de Fincher como evolución de la franquicia
La elección de un destacado creador como Fincher sugiere un enfoque más ambicioso de Netflix para amplificar el fenómeno cultural que ya se consolidó con la serie original. Según algunos rumores compartidos por The Independent, Dennis Kelly (Utopía) estaría a cargo del guion, lo que sugiere que el proyecto busca mantener tanto la crudeza como la profundidad característica de la obra coreana mientras se adapta al contexto occidental.
Con el foco puesto en temas como la desigualdad económica, los dilemas morales y las luchas de supervivencia, esta futura obra podría recrear el impacto global logrado inicialmente por el creador original, Hwang Dong-hyuk.
Últimas Noticias
Recibieron el cerebro de su hijo en una caja blanca: familia demanda a funerarias en Estados Unidos
El hallazgo ocurrió tras el traslado del cuerpo desde Georgia a Filadelfia y desató una acción legal por el presunto manejo indebido de restos humanos, sin notificación ni consentimiento previo por parte de los responsables

Donald Trump afirmó que el grupo terrorista Hamas no quiere alcanzar un acuerdo con Israel: “Creo que quieren morir”
El presidente de Estados Unidos se refirió a las negociaciones para un alto al fuego y la liberación de los últimos rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza
Un día de verano en Hersheypark terminó en tragedia: niño de 9 años murió tras un incidente en el parque acuático
La empresa operadora confirmó el fallecimiento mediante un comunicado oficial y aseguró que revisará los protocolos internos mientras colabora con las autoridades en la investigación del caso

Cometió un delito durante su adolescencia y pasó casi 70 años en prisión: la historia de Joe Ligon, el “delincuente juvenil” más viejo de EEUU
A los 87 años, el hombre cuenta con el triste récord de haber sido la persona que pasó más tiempo encarcelado en Estados Unidos. Ahora, enfrenta el desafío de adaptarse a la sociedad moderna

Intentó crear una ciudad sin autos ni contaminación que terminó aislada y olvidada: la historia de Arcosanti, uno de los lugares más solitarios del mundo
Concebida en los años 60 por el arquitecto Paolo Soleri como un modelo de vida autosustentable, Arcosanti prometía revolucionar el urbanismo. Hoy, en medio del desierto de Arizona, apenas sobreviven unas pocas decenas de habitantes
