
La fiscal a cargo del caso ‘Rust’, en el que Alec Baldwin fue acusado por la muerte en el set de la directora de fotografía Halyna Hutchins, retiró este lunes su apelación contra la orden de la juez de desestimar el cargo de homicidio involuntario al que se enfrentaba el actor.
“Lamentamos que Baldwin no vaya a responder por el papel que desempeñó en la muerte de Halyna Hutchins y, al retirar el recurso, lo hacemos con la esperanza de que las demandas pendientes aporten alguna medida de justicia a la familia (de la víctima)”, apuntó la fiscal especial, Kari Morrissey, en un comunicado.
Morrissey tomó la decisión porque el fiscal general de Nuevo México “no tenía la intención de perseguir exhaustivamente la apelación”, indicó en el comunicado la Oficina del Fiscal de Distrito de Santa Fe.
“Los esfuerzos del Estado para continuar con el caso de una manera justa y exhaustiva se han encontrado con múltiples barreras que han comprometido su capacidad para procesar con todo el peso de la ley”, anotó este departamento.
La madre, el padre y la hermana de Halyna Hutchins se han opuesto a retirar la apelación.
El juicio contra Baldwin se complicó tras revelarse que, en marzo, un hombre entregó municiones en la oficina del sheriff del condado de Santa Fe, alegando que podrían estar vinculadas con la muerte de Halyna Hutchins. Los fiscales descartaron estas municiones como irrelevantes e insignificantes para el caso, mientras que la defensa de Baldwin acusó a los investigadores de haber “ocultado” dichas pruebas en un expediente separado, lo que llevó a que el tribunal desestimara el caso.

Por su parte, los abogados expresaron en unas declaraciones enviadas a la prensa que la decisión de la fiscal es la “reivindicación final de lo que Alec Baldwin y su defensa han dicho desde el principio: esto fue una tragedia indescriptible, pero (el actor) no cometió ningún delito”.
En noviembre, Morrissey pidió revocar la desestimación del caso por parte de la jueza Mary Marlowe Summer, que determinó que la fiscalía había fallado en su labor de “revelar pruebas críticas para el acusado” y que esta era “altamente culpable” por no haber proporcionado el descubrimiento de unas municiones que podrían servir como evidencia a favor de la defensa.
Baldwin se enfrenta aún a una demanda civil interpuesta por la familia de la víctima en un tribunal estatal de Nuevo México contra él y los productores de la película.
El caso de Baldwin suscitó un gran debate en la industria cinematográfica sobre el uso de armas de fuego y munición real y sobre los protocolos de seguridad en los ‘sets’ de grabación, y de hecho la familia de Hutchins creó una fundación para defender prácticas más seguras en el sector, recuerda la Oficina del Fiscal de Distrito.
Además, la armera del filme, Hannah Gutierrez-Reed, responsable de cargar la pistola que terminó con la vida de Hutchins, fue declarada culpable en marzo y sentenciada a 18 meses de prisión, y el ayudante de dirección, David Halls, aceptó un cargo de un delito menor en un acuerdo con la Fiscalía.

El asistente de dirección y coordinador de seguridad David Halls se declaró “no culpable” en relación con el uso negligente de un arma mortal y fue sentenciado a seis meses de libertad condicional sin supervisión. Aunque una declaración de “no culpabilidad” no constituye una admisión de responsabilidad, se trata como tal a efectos de la sentencia.
(Con información de EFE y The Associated Press)
Últimas Noticias
Nació en EEUU, tenía REAL ID y aún así fue arrestado por el ICE durante una redada en su trabajo
El momento de la detención de Leonardo García Venegas fue grabado por su prima, Shelah Venegas, quien relató cómo ocurrió el trágico encuentro con las autoridades federales

La rutina que practicaba el papa León XIV en un gimnasio de Roma antes de ser elegido sumo pontífice
Después de su llegada al Vaticano desde Perú en 2023, el ahora líder de la Iglesia Católica asistió al gimnasio Omega

Estas son todas las nuevas leyes que entrarán en vigor a partir del 1 de julio en Florida
Las reformas buscan generar conciencia sobre los riesgos del fentanilo, cambios en los registros públicos o establecen nuevas reglas éticas

Expertos explican por qué en EEUU se registran cientos de muertes por semana por COVID-19
A pesar de que los casos han disminuido considerablemente respecto a los picos más altos del contagio durante la pandemia, el virus sigue cobrándose vidas

Hércules y Ned, los perros que tienen la misión de salvar vidas en un concurrido aeropuerto de EEUU
Los border collies se encargan de ahuyentar a las aves y otros animales silvestres de los aviones para evitar colisiones y tragedias
