
La sonda solar Parker de la NASA se prepara para acercarse al Sol a una distancia sin precedentes, estableciendo un nuevo récord al volar a 3,8 millones de millas (6 millones de kilómetros) de la superficie solar el martes 24 de diciembre, informó Associated Press. Este hito marca un avance significativo en la exploración espacial y en la comprensión de las dinámicas solares que afectan a la Tierra.
La misión Parker Solar Probe fue lanzada en agosto de 2018 como parte de los esfuerzos de la NASA para estudiar los misterios de la atmósfera solar y el comportamiento del viento solar. La sonda ha cruzado repetidamente la corona del Sol, una región que solo se puede observar desde la Tierra durante los eclipses solares totales. Sin embargo, este acercamiento permitirá recopilar datos más detallados y resolver incógnitas fundamentales sobre la física solar.
El Sol, aunque es esencial para la vida en la Tierra, también puede causar interrupciones en las comunicaciones y en las infraestructuras eléctricas debido a las tormentas solares. Con la sonda Parker, los científicos esperan mejorar las predicciones y entender con mayor precisión cómo estas perturbaciones solares pueden afectar al planeta, explicó la NASA.
La sonda Parker se acercará al Sol como nunca antes
El proyecto, lanzado en 2018, tiene como objetivo estudiar de cerca la atmósfera solar. La sonda ya ha atravesado la corona del Sol, la capa externa visible durante los eclipses solares totales. Este acercamiento superará cualquier intento anterior al acercarse más de siete veces que las misiones previas. En el punto de máxima aproximación, la sonda alcanzará velocidades de 690.000 km/h, lo que la convierte en el objeto más rápido construido por el ser humano, según datos de la NASA.
Joe Westlake, científico de la NASA, explicó la escala de la misión mediante una analogía. Si se representara al Sol y la Tierra en los extremos opuestos de un campo de fútbol, Parker estaría en la línea de las 4 yardas. Durante el sobrevuelo, el equipo de la misión no tendrá comunicación con la sonda y se espera recibir información sobre el estado de la nave días después de la maniobra, de acuerdo con Associated Press.

¿Qué busca la NASA con la sonda Parker Solar Probe?
La sonda está equipada con un escudo térmico diseñado para resistir temperaturas de hasta 1.371 grados Celsius. Esta protección permitirá a Parker operar en las condiciones extremas de la atmósfera solar. La NASA indicó que la sonda continuará orbitando el Sol a esta distancia récord hasta al menos septiembre de este año.
Los científicos esperan que la misión proporcione datos sobre las razones por las que la corona solar es cientos de veces más caliente que la superficie del Sol. Además, se busca comprender mejor los mecanismos que impulsan el viento solar, una corriente de partículas cargadas que se desplaza a gran velocidad desde el Sol y puede afectar las comunicaciones y las redes eléctricas en la Tierra, según la NASA.
El Sol se encuentra en la fase máxima de su ciclo de actividad de 11 años, lo que ha provocado un aumento en la frecuencia de fenómenos solares como auroras visibles en latitudes inusuales, reportó Associated Press.
Impacto de las tormentas solares en la Tierra
Las tormentas solares pueden tener efectos significativos en las infraestructuras terrestres. Las partículas cargadas provenientes del Sol pueden dañar satélites, afectar las redes de energía eléctrica y alterar las comunicaciones por radio. La sonda Parker busca analizar estos fenómenos directamente desde la fuente, proporcionando datos que ayudarán a prevenir posibles daños.
La NASA ha destacado que comprender el viento solar es clave para proteger tecnologías críticas y mantener operativas las redes eléctricas durante eventos solares extremos. Parker también contribuirá a estudios sobre la influencia del Sol en el clima espacial, una disciplina que ha ganado relevancia en las últimas décadas.
Westlake añadió que, aunque el Sol es una fuente fundamental de energía para la vida en la Tierra, también puede generar condiciones que afectan las tecnologías modernas. La misión Parker busca recopilar información que permita anticipar y mitigar estos efectos.
Últimas Noticias
Un tiburón atacó a un instructor de surf de 18 años en Florida: es el cuarto incidente en la misma playa en lo que va de 2025
El joven resultó herido en Daytona Beach, sumando otro ataque a la preocupante estadística de mordeduras en New Smyrna Beach, reconocida por la alta frecuencia de encuentros entre humanos y estos animales

Los cinco estados favoritos de los extranjeros para comprar bienes raíces en Estados Unidos
El sector inmobiliario estadounidense experimenta un repunte en la demanda internacional, con 78.100 propiedades adquiridas y un monto total de 56.000 millones de dólares generados por compradores foráneos

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en San Antonio: temperatura y probabilidad de lluvia del domingo 20 de julio
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es básico revisar el pronóstico antes de planear tu día

Continúa la búsqueda de víctimas por tercera semana consecutiva tras devastadoras inundaciones en Texas
La catástrofe en el río Guadalupe y zonas aledañas mantiene activos a los equipos de emergencia y a las autoridades, quienes enfrentan dificultades para identificar a los damnificados
