
Con la llegada de Navidad y el invierno, muchas de las carreteras, tanto estatales como nacionales de Estados Unidos, se vuelven peligrosas debido a las condiciones climáticas y otros factores.
Es por eso que, utilizando datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), la plataforma Truck Info recopiló las que representan un riesgo mayor, así como la cantidad total de muertes que experimentó cada localidad entre el 25 de diciembre y el 1 de enero desde el año 2003 hasta 2022.
Esta información es relevante, ya que la Asociación Americana del Automóvil (AAA) estima que durante la temporada de final de año de 2024 viajarán cerca de 120.000 millones de personas, superando “por poco” el récord anterior establecido en 2019.
Estas son las carreteras más peligrosas

Casi el 90% de los viajeros (aproximadamente 107 millones de personas) conducirán en automóvil hacia sus destinos, convirtiéndose esta en la forma más popular para trasladarse.
El análisis conducido por Truck Info encontró que, aunque las aplicaciones de movilidad como Uber o Lyft han ayudado a reducir las muertes por accidentes de tránsito relacionados con el alcohol de manera significativa, este sigo siendo un problema a destacar durante Navidad y Nochevieja.
La plataforma estima que más del 31% de las muertes durante la temporada están relacionadas con el alcohol.
Otro dato revelador encontrado por el estudio reciente fue que tres de las 10 carreteras más peligrosas de Estados Unidos están en condados que cuentan con menos de un millón de residentes.
Se encontró que las autopistas y tramos carreteros con mayor número de muertes y los más peligrosos para viajar son:
- I-15 en el condado de San Bernardino, California: 33 muertes (2.19 millones de habitantes)
- I-10 en el condado de Riverside, California: 17 muertes (2.47 millones de habitantes)
- US-19 en el condado de Pasco, Florida: 14 muertes (población 609.000 habitantes)
- I-10 en San Bernardino, California: 14 muertes (población 2.19 millones de habitantes)
- I-5 en el condado de Los Ángeles, Florida: 14 muertes (población 9.72 millones de habitantes)
- I-84 en el condado de Umatilla, Oregón: 12 muertes 80.000 habitantes)
- I-5 en el condado de Fresno, California: 12 muertes (1.02 millones de habitantes)
- I-5 en el condado de San Diego, California: 12 muertes (3.28 millones de habitantes)
- US-1 en Monroe, Florida: 11 muertes (82.000 habitantes)
- I-95 en el condado de Brevard, Florida: 11 muertes (631.000 habitantes)
- I-10 en el condado de Riverside, California: 17 muertes (2.47 millones de habitantes)
- US-19 en el condado de Pasco, Florida: 14 muertes (población 609.000 habitantes)
- I-10 en San Bernardino, California: 14 muertes (población 2.19 millones de habitantes)
- I-5 en el condado de Los Ángeles, Florida: 14 muertes (población 9.72 millones de habitantes)
- I-84 en el condado de Umatilla, Oregón: 12 muertes (80.000 habitantes)
- I-5 en el condado de Fresno, California: 12 muertes (1.02 millones de habitantes)
- I-5 en el condado de San Diego, California: 12 muertes (3.28 millones de habitantes)
- US-1 en Monroe, Florida: 11 muertes (82.000 habitantes)
- I-95 en el condado de Brevard, Florida: 11 muertes (631.000 habitantes)
Los estados con más muertes per cápita en accidentes de tránsito del país

Especialistas de Truck Info encontraron que, tanto Delaware como el sur del país, tienen más muertes per cápita que el resto de la nación. Esto a pesar de que estados más grandes como California, Texas y Florida cuenten con la mayor cantidad de fallecimientos por accidentes de tránsito durante Navidad y fin de año.
“Delaware y estados del sur como Carolina del Sur, Mississippi y Arkansas tienen significativamente más muertes per cápita que el resto del país”, escribieron los especialistas de la plataforma en línea.
El estado, según el sitio, registró un total de 56 muertes entre el periodo de 2003 a 2022, esto en comparativa con su población de 1.019.459 habitantes.
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú
Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes
El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Trump aseguró que no ha descartado el plan israelí para atacar instalaciones nucleares de Irán: “No tengo prisa por hacerlo”
El mandatario estadounidense afirmó que “no quiere hacer daño a nadie”, pero insistió en que el régimen de Teherán no puede obtener un arma nuclear. “No quiero hacer nada que perjudique a nadie”, insistió

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria
El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010
