
En un caso que ilustra la magnitud de los fraudes cometidos durante la pandemia de COVID-19, John Michael Felts, un empresario de Springfield, Misuri, fue condenado a dos años de prisión por un esquema que intentó desviar casi $14 millones en préstamos bajo la CARES Act. Según la U.S. Attorney’s Office del Distrito Oeste de Missouri, el tribunal también ordenó a Felts pagar $8,173,736 en restitución y confiscar bienes adquiridos con los fondos obtenidos ilícitamente.
El fraude perpetrado por Felts involucró el uso de múltiples empresas reales y ficticias para solicitar fondos federales a través de los programas de ayuda Paycheck Protection Program (PPP) y Economic Injury Disaster Loans (EIDL), establecidos por el gobierno bajo la CARES Act. Estos programas tenían como objetivo asistir a pequeñas empresas afectadas por el impacto económico de la COVID-19.
De acuerdo con documentos federales, Felts intentó obtener hasta $13,925,534 en préstamos mediante la presentación de documentos falsificados, incluyendo registros de nóminas, declaraciones fiscales y estados financieros fraudulentos. Aunque la cifra total solicitada fue cercana a los $14 millones, el tribunal determinó que la pérdida real ascendió a $8,173,736, monto que deberá ser restituido por el acusado.
Métodos fraudulentos

Felts utilizó al menos 10 empresas reales y ficticias para llevar a cabo el esquema, entre ellas Taco Habitat GMP LLC, Habitat Restaurant Holdings LLC, Diagnostic Equipment Inc., y Sonic Werx LLC. Además, creó identidades falsas y empresas ficticias, práctica conocida como fraude de identidad sintética, según informó la U.S. Attorney’s Office.
En uno de los casos documentados, Felts y un co-conspirador identificado como “Individuo-1″ establecieron una empresa ficticia llamada Diagnostic Equipment, Inc., que no tenía operaciones reales. En 2020, presentaron solicitudes fraudulentas para obtener préstamos PPP y EIDL por un total de $2,083,594. Los fondos fueron desviados para fines personales, como el pago de un préstamo hipotecario y la compra de vehículos de lujo, incluido un Cadillac CT6 de 2018 y una Jeep Wrangler de 2018, de acuerdo con las declaraciones de las autoridades.
Derroche de fondos federales

Lejos de utilizar los préstamos para los fines estipulados en las solicitudes, como mantener nóminas y pagar gastos operativos, Felts empleó el dinero en lujos personales. Entre las adquisiciones destacan:
En un caso que ilustra la magnitud de los fraudes cometidos durante la pandemia de COVID-19, John Michael Felts, un empresario de Springfield, Missouri, fue condenado a dos años de prisión por un esquema que intentó desviar casi $14 millones en préstamos bajo la CARES Act. Según la U.S. Attorney’s Office del Distrito Oeste de Missouri, el tribunal también ordenó a Felts pagar $8,173,736 en restitución y confiscar bienes adquiridos con los fondos obtenidos ilícitamente.
Según documentos judiciales y reportes oficiales, estas son las adquisiciones realizadas por Felts con los fondos obtenidos ilícitamente:
Propiedades inmobiliarias
- Cuatro lotes en la subdivisión Jones Spring, en el condado de Greene, Missouri.
Vehículos
- Un yate Galeon 470SKY de 2021.
- Un Lexus RX350 de 2020.
- Un Ford Transit Van de 2020 (dos unidades).
- Un Jeep Wrangler de 2020.
- Un Jeep Wrangler de 2018 (regalado a un familiar).
- Un Cadillac CT6 de 2018.
- Un Subaru Outback de 2021.
Joyas y relojes de lujo
- Un anillo de platino “RoyalT” eternity band de Tacori.
- Un reloj Rolex de dos tonos.
- Un reloj Rolex de 18 quilates en oro amarillo.
- Una pulsera de plata esterlina con perla y extremos de diseño de David Yurman (dos unidades).
- Una pulsera de diamantes en oro blanco de 18 quilates.
- Un par de aretes de diamantes en estilo martini de 18 quilates.
Artículos deportivos
- Una tarjeta de béisbol Jackie Robinson de 1952, de Topps.
- Una tarjeta de baloncesto de 1980-1981, firmada por Larry Bird, Julius Erving y Magic Johnson, de Topps.
- Una tarjeta de béisbol Ty Cobb de 1909-1911.
- Una tarjeta de baloncesto “Trio Autographs” de 2015-2016, firmada por Larry Bird, Julius Erving y Magic Johnson.
Otros gastos destacados
- $150,000 para un patrocinio corporativo con los Kansas City Chiefs.
- $125,707 para la compra de bienes inmuebles personales.
- $30,000 en construcción para una residencia personal.
Estos bienes, valorados en millones de dólares, fueron confiscados por orden del tribunal como parte de las sanciones impuestas.
Últimas Noticias
Top 10 Netflix Estados Unidos: las películas más vistas que te engancharán desde el inicio
Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas

Top 10 Paramount+ Estados Unidos: estas son las mejores películas para un maratón en casa
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Estos son los estados de EEUU en los que es más costoso tener un coche
Los seguros, los impuestos y las reparaciones disparan el presupuesto anual de los conductores, con fuertes diferencias según cada estado

Top de películas imprescindibles para ver hoy mismo en Hulu Estados Unidos
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Hulu no se quiere quedar atrás
Las mejores películas de Prime Video en Estados Unidos para ver hoy mismo
Prime Video busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas historias
