
El presidente electo Donald Trump pidió este jueves eliminar el techo de la deuda, en medio de las negociaciones en el Congreso por el acuerdo presupuestario y el temor de un nuevo shutdown.
En diálogo con NBC News, el empresario aseguró que abolir este límite es “lo más inteligente que (el Congreso) podría hacer” dado que “no significa nada, excepto psicológicamente”.
“Yo apoyaría esa medida por completo. Los demócratas han dicho que quieren deshacerse de él. Si quieren hacerlo, yo encabezaría la iniciativa”, aseguró.
El techo de la deuda es el límite que los legisladores establecen y que determina cuánto puede pedir prestado el Gobierno federal para pagar sus cuentas, sin que ello implique la autorización de ningún gasto nuevo.

Durante su primera presidencia, Trump firmó leyes en tres oportunidades para elevar este máximo e, inclusive, sugirió entonces la idea de eliminar la norma por completo. “Creo que se podría discutir. Durante muchos años, la gente ha estado hablando de eliminar por completo el techo de la deuda y hay muchas buenas razones para hacerlo. Por lo tanto, sin duda, es algo que se discutirá (...) Complica las cosas, realmente no es necesario“, dijo en 2017.
La postura de Trump es compartida, también, por un grupo de demócratas que, de hecho, hasta presentó en 2023 la Ley de Reforma del Techo de la Deuda, que busca reducir la capacidad del Congreso de utilizar la amenaza de impago como una estrategia de negociación. Así, la decisión de aumentar el límite quedaría en manos del presidente y ya no en manos de los legisladores.
El proyecto fue introducido por el congresista demócrata de mayor rango del Comité de Presupuesto, Brendan Boyle, y su par Dick Durbin, y cuenta con el patrocinio de otros 55 miembros demócratas, entre ellos la ex presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Según comentó Boyle a la cadena estadounidense, “la única forma” de que su bloque en la cámara baja ”vote para elevar el techo de la deuda bajo Trump es si tenemos una eliminación permanente" del mismo o una reforma para su anulación en gran medida, como plantea el proyecto de ley.
También, la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren escribió en sus redes sociales que “estoy de acuerdo con el presidente electo Trump en que el Congreso debería liminar el límite de la deuda y nunca más gobernar tomando rehenes”.
El debate sobre la continuidad de este recurso se da en medio de las negociaciones contrarreloj en el Congreso en Washington por el acuerdo presupuestario que, al quedar en riesgo por la oposición de Trump y un bando de los republicanos, podría derivar en un shutdown administrativo, en plena estación festiva.
La víspera, Trump difundió un comunicado conjunto con su compañero de fórmula, J.D. Vance, en el que sostenía que “los republicanos deben SER INTELIGENTES y DUROS” y que “si los demócratas amenazan con cerrar el Gobierno a menos que les demos todo lo que quieren, entonces EXPONGAN SU JUGADA”.

Asimismo, mencionaba que “incrementar el techo de la deuda no es bueno pero preferiríamos hacerlo bajo la supervisión de Biden (ya que) si los demócratas no cooperan ahora, ¿qué nos hace pensar que lo harían en junio, durante muestra administración?“. ”Tengamos este debate ahora", insiste el texto.
El acuerdo, impulsado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, prevé fondos para el Gobierno desde las 00.00 horas de este sábado, cuando expiran los actuales, hasta el 14 de marzo, y abarca cuestiones esenciales para el funcionamiento del Ejecutivo, aunque también, otras no tan urgentes.
Sin embargo, el entorno Trump considera que se trata de un documento que hace demasiadas concesiones a los demócratas y que contempla gastos excesivos.
Últimas Noticias
Trump aseguró que el régimen de Maduro se quedó sin dinero por las sanciones al petróleo: “Él sabe lo que tiene que hacer”
El mandatario republicano acusó al dictador venezolano de liberar criminales hacia EEUU y advirtió que el aislamiento internacional continuará hasta que haya un cambio de comportamiento

Tormentas severas, granizo y posibles tornados amenazan EEUU en los próximos días
Un cambio en los patrones climáticos podría intensificar las condiciones en las Llanuras y Grandes Lagos, generando riesgo significativo de lluvias en diferentes partes del país

El Gobierno de EEUU congeló más de USD 2.200 millones en subvenciones federales para Harvard
Esta decisión responde a la negativa de la institución de implementar una serie de reformas las cuales incluyen cambios en las políticas de admisión, contratación y financiamiento de grupos estudiantiles

Estados Unidos abrió la puerta para aplicar aranceles contra productos farmacéuticos y semiconductores
El secretario de Comercio anunció formalmente investigaciones de “seguridad nacional” sobre las importaciones farmacéuticas y otra sobre semiconductores y equipos para fabricar chips

La FDA alerta sobre la circulación de versiones falsificadas de Ozempic en Estados Unidos
A medida que este popular tratamiento para diabetes tipo 2 gana notoriedad por su uso para bajar de peso, el aumento de falsificaciones pone en riesgo a los pacientes
