Los viajeros de Navidad y Año Nuevo romperán récord: 119.33 millones de personas en EEUU recorrerán al menos 80 km

La AAA anticipa que los números podrían superar las marcas establecidas en 2019 y que el auto continúa siendo el medio de transporte favorito para los estadounidenses

Guardar
La AAA anticipa un récord
La AAA anticipa un récord de más de 119 millones de viajeros durante las fiestas de fin de año. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Asociación Americana del Automóvil (AAA) anticipa un récord de 119.33 millones de personas viajando 50 millas (80 km) o más durante el período de vacaciones de Navidad y Año Nuevo, comprendido entre el 21 de diciembre y el 1 de enero. Esta cifra supera en 64,000 personas, el último récord registrado en 2019, cuando 119.3 millones de viajeros tomaron las carreteras, los aeropuertos y otros medios de transporte en Estados Unidos. La proyección también representa un incremento de 3 millones de viajeros respecto a 2023, consolidando un crecimiento del 2.8% en los desplazamientos de este año.

Según la AAA, el 89.7% de los viajeros optará por el automóvil como principal medio de transporte. Se espera que 107 millones de personas se desplacen por carretera, lo que supone un aumento de 2.5 millones respecto al año pasado, aunque todavía ligeramente por debajo del récord de 108 millones establecido en 2019.

La flexibilidad y el costo reducido de los viajes en auto siguen siendo determinantes para millones de familias, especialmente aquellas con niños pequeños. Otro factor clave es la baja en los precios de la gasolina en comparación con el mismo período de 2023, cuando el promedio nacional rondaba los 3.12 dólares por galón. Adicionalmente, la AAA resalta una menor demanda de gasolina en diciembre debido a las temperaturas más frías y al aumento del trabajo remoto, lo que también contribuye a reducir los costos.

Las ciudades con mayor demanda de alquiler de autos, según datos de la AAA y su socio Hertz, incluyen Denver, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Orlando, Phoenix y Tampa. Las fechas más críticas para la recogida de vehículos serán viernes 20 y sábado 21 de diciembre, mientras que los días más concurridos para devoluciones coincidirán con el fin de semana y el lunes posterior a Navidad.

Aviones, autobuses y otros transportes

Los viajes en bus, tren
Los viajes en bus, tren y crucero aumentarán un 9.7%, el mayor crecimiento en 20 años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El transporte aéreo establecerá un nuevo récord con 7.85 millones de pasajeros, superando los 7.5 millones registrados en 2023. La demanda sigue al alza, pese a que las tarifas aéreas han subido 4% respecto al año anterior. Según datos de la AAA, el costo promedio de un vuelo doméstico durante esta temporada se sitúa en 830 dólares, mientras que los vuelos internacionales han experimentado un aumento del 13%, con precios promedio de 1,630 dólares por boleto.

Los viajes en autobús, tren y crucero registrarán un aumento significativo del 9.7% respecto a 2023, alcanzando un total de 4.47 millones de viajeros. Este dato representa el nivel más alto en 20 años, impulsado principalmente por el auge de las reservas de cruceros, que han crecido un 37% en comparación con la temporada anterior. La AAA atribuye este crecimiento al atractivo de celebrar las fiestas a bordo de barcos que ofrecen una experiencia todo incluido, con actividades familiares y una amplia oferta gastronómica.

Recomendaciones de seguridad vial de la AAA durante la temporada vacacional

El 89.7% de los viajeros
El 89.7% de los viajeros optará por el automóvil como principal medio de transporte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ante el aumento del tráfico en las carreteras, la AAA ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los conductores y sus familias:

  • Respetar los límites de velocidad: Conducir a 80 mph (129 km/h) en lugar de 75 mph (120 km/h) solo ahorra 5 minutos en un recorrido de 100 millas y aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
  • Evitar manejar con sueño: Dormir menos de 4-5 horas es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol. Se recomienda viajar durante las horas en las que el conductor está habitualmente despierto y realizar descansos cada 2 horas o 100 millas.
  • Cumplir con la ley “Slow Down, Move Over”: Todos los estados exigen reducir la velocidad y cambiar de carril al acercarse a vehículos de emergencia o trabajadores en la carretera.

La AAA subraya que este período festivo no solo representa un desafío logístico en cuanto a movilidad, sino también una oportunidad para crear recuerdos memorables en familia, en un contexto donde la demanda de viajes sigue reflejando un fuerte retorno a las dinámicas prepandemia.