La ciudad de Nueva York levantó la prohibición a los fuegos artificiales a tiempo para Navidad y Año Nuevo

El alcalde, Eric Adams, en compañía de comisionados del Departamento de Bomberos Local y otras autoridades, tomó la decisión luego de que las lluvias recientes disminuyeran el riesgo de incendio

Guardar
La suspensión a la prohibición
La suspensión a la prohibición entró en efecto desde el 9 de diciembre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante la temporada de Navidad y Año Nuevo, los habitantes de la ciudad de Nueva York podrán disfrutar de los coloridos espectáculos, luego de que el alcalde Eric Adams, junto con los comisionados del Departamento de Bomberos (FDNY) y del Departamento de Parques y Recreación (NYC Parks), anunciara la suspensión de la prohibición temporal sobre las llamas abiertas y los fuegos artificiales.

Gracias a esta suspensión, que tiene efecto desde el 9 de diciembre de 2024, los neoyorquinos podrán realizar parrilladas en parques públicos, mientras que aquellos con permisos previos para exhibiciones de fuegos artificiales o llamas abiertas podrán actualizarlos con las agencias correspondientes, según se informó en un comunicado oficial de la ciudad.

Esta decisión marca un respiro temporal para los residentes, aunque la ciudad continúa bajo advertencia de sequía debido a los niveles aún insuficientes de agua en los embalses del norte del estado.

La ciudad de Nueva York gozará de fuegos artificiales

Esta decisión fue posible gracias
Esta decisión fue posible gracias a que las lluvias recientes disminuyeron el riesgo de incendios en la ciudad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Lo anterior fue posible gracias al aumento de las precipitaciones, lo que, a su vez, disminuyó el riesgo de incendio. A pesar de esto, la ciudad, según se informó en aquel entonces, permanecería “en alerta por sequía”.

“Si bien hemos recibido suficiente lluvia en los cinco distritos como para levantar la prohibición de los fuegos artificiales y las llamas abiertas, quiero ser claro: todavía no estamos ni cerca de salir del apuro”, enfatizó Adams en su comunicado del 9 de diciembre.

El alcalde añadió que los neoyorquinos que obtuviesen permisos para estas actividades “deberían disfrutarlas”, no obstante, primero debían asegurarse de que existiera el “máximo nivel de precaución”, esto con el objetivo de prevenir incendios, al mismo tiempo que buscan mantener seguros los parques de la ciudad.

Si bien la utilización de fuegos artificiales como parte del entretenimiento navideño es algo común durante esta temporada, algunos grupos a cargo de las exhibiciones optaron por espectáculos de luces para evitar los riesgos de incendio, de acuerdo con reportes de Fox Weather.

A pesar de la suspensión
A pesar de la suspensión de la prohibición, algunos grupos optaron por espectáculos de luces. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre aquellos lugares que optaron por no cambiar su tradicional forma de celebrar la Navidad se encuentra Prospect Park, en donde se produjo un incendio forestal a mediados de noviembre, según información del medio especializado en clima.

Autoridades del parque emitieron un comunicado en el que detallaron que, en vista de las condiciones de “sequía sin precedentes”, esta ocasión, por “primera vez en 44 años” pasará de ser de fuegos artificiales a un espectáculo de luces llevado a cabo en el Backyard de Brooklyn.

El entretenimiento en vivo estará a cargo de Quintessential Playlist y a las 12:00 horas dará comienzo un espectáculo de luces que iluminará los cielos de la zona.

Se contará con una “iconografía querida que incluye el Puente de Brooklyn, la Gran Manzana, y la Estatua de la Libertad”, entre otros sitios populares más.

Ahorro del agua en tiempos de sequía

A pesar de que las
A pesar de que las precipitaciones aliviaron un poco las condiciones de sequía, autoridades instaron a la población a seguir cuidando el agua. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien las lluvias recientes aliviaron un poco la crisis hídrica que sufría la ciudad de Nueva York, las autoridades exhortaron a la población a continuar conservando el agua “siempre que sea posible”.

Entre las estrategias propuestas por el Gobierno de la ciudad se encuentran:

  • No tirar de la cadena del inodoro de forma innecesaria
  • No dejar correr el agua del grifo mientras se realizan actividades de higiene personal como lavarse las manos, afeitarse o cepillarse los dientes
  • Reparar fugas de agua.
  • No dejar correr el agua del grifo mientras se realizan actividades de higiene personal como lavarse las manos, afeitarse o cepillarse los dientes.
  • Instalar accesorios que ahorren agua.
  • Barrer caminos de acceso y aceras en lugar de utilizar una manguera para lavarlos.

Según se reportó en el comunicado del 9 de diciembre, la demanda de agua de la ciudad disminuyó aproximadamente en un 35% a lo largo de las últimas décadas, esto a pesar de que la población creciera en más de un millón de personas.