
Carlos Valdez, exfiscal que procesó el caso del asesinato de Selena Quintanilla, advirtió recientemente en entrevista exclusiva para ABC News que Yolanda Saldívar, responsable de la muerte de la icónica cantante en 1995, podría obtener su libertad condicional en marzo de 2025. El proceso, que ha reavivado el interés público y generado indignación entre los seguidores de la artista, pone en el centro a Saldívar y su falta de arrepentimiento, además de nuevas declaraciones polémicas sobre sus planes futuros.
Durante la entrevista, Valdez, quien llevó a juicio a Saldívar hace casi tres décadas, calificó el asesinato de Selena como un acto de “sangre fría”. A pesar del tiempo transcurrido, Valdez señaló que no ha visto ninguna señal de arrepentimiento por parte de Saldívar, lo que podría influir en la decisión de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.
“Siempre existe la posibilidad de que se conceda la libertad condicional, pero no he visto indicios de cambio en ella”, aseguró Valdez. El exfiscal explicó que el proceso de libertad condicional en Texas no implica una audiencia formal, sino una evaluación que incluye evidencia, declaraciones y recomendaciones. La decisión final depende de la junta encargada, aunque las opiniones públicas y la participación de los seguidores también podrían jugar un papel clave.
“Los fanáticos pueden escribir cartas, iniciar peticiones o presentar pruebas relevantes que la junta pueda considerar”, detalló Valdez. Los familiares de la víctima, así como las autoridades actuales, también tendrán oportunidad de opinar.
El papel clave de los fanáticos de Selena

Ante la posibilidad de que Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla, obtenga la libertad condicional en marzo de 2025, los seguidores de Selena tienen distintas vías para involucrarse en este proceso y expresar su opinión ante la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas. Los fans de la “reina del Tex-Mex” pueden participar de la siguiente forma:
- Envío de cartas y declaraciones formales. Los fanáticos pueden redactar cartas dirigidas a la Junta de Indultos y Libertad Condicional, expresando su postura sobre la posible liberación de Saldívar. Estas cartas pueden incluir opiniones personales sobre el impacto del crimen en la comunidad y el legado de Selena e información relevante que pueda influir en la decisión de la junta. Si bien las cartas emocionales son válidas, es importante que las declaraciones incluyan hechos concretos y argumentos sólidos que la junta pueda considerar como evidencia significativa.
- Firma de peticiones. Los seguidores pueden iniciar o participar en peticiones públicas que serán entregadas a la junta. Estas peticiones permiten reunir miles de firmas y mostrar la magnitud de la oposición pública hacia la libertad condicional. Plataformas como Change.org u otras herramientas digitales pueden ser utilizadas para difundir estas peticiones globalmente y recopilar apoyo masivo.
- Presentación de pruebas adicionales. Si algún fan posee evidencias verificables sobre el comportamiento de Saldívar durante su tiempo en prisión o cualquier información relevante sobre su caso, pueden presentarlas a la junta. Las pruebas pueden incluir registros de conducta de Saldívar, entrevistas anteriores donde no mostró arrepentimiento, o comentarios recientes que puedan cuestionar su rehabilitación.
Carlos Valdez subrayó que la opinión pública puede influir en las decisiones de la junta si se presenta de manera organizada y respetuosa. Aunque el sistema legal texano considera principalmente la rehabilitación del recluso y su comportamiento, la magnitud del impacto social y emocional del crimen también puede ser tomada en cuenta.
Los seguidores interesados pueden dirigirse al sitio oficial de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas:
- Página web oficial: www.tdcj.texas.gov/bpp
- Dirección postal: Texas Board of Pardons and Paroles, P.O. Box 13401, Austin, TX 78711-3401, EEUU.
Polémicas declaraciones de Saldívar sobre su libertad

Mientras el proceso avanza, Yolanda Saldívar, actualmente con 63 años de edad, ha hecho declaraciones controvertidas sobre sus planes si logra obtener la libertad. En una entrevista para la BBC, la exenfermera afirmó que espera reinsertarse en la vida laboral y expresó su interés en trabajar con una artista importante, mencionando a Shakira como una de sus opciones.
“Me gustaría convertirme en su mano derecha, como lo fui con Selena”, sostuvo Saldívar para BCC. Esta declaración ha generado preocupación en redes sociales, donde seguidores de Selena han expresado temor ante la posibilidad de que se repita la tragedia que acabó con la vida de la “reina del Tex-Mex”.
En el pasado, Saldívar fue acusada de malversar fondos cuando dirigía el club de fans de Selena, lo que desencadenó el fatídico enfrentamiento en un motel de Corpus Christi, Texas, donde la cantante fue asesinada de un disparo el 31 de marzo de 1995.
En un documental reciente, Saldívar intentó justificar sus acciones al afirmar que “quería matarse a sí misma y no a Selena”. Aseguró que los hechos no ocurrieron como se han relatado públicamente y que el arma había sido adquirida con la intención de suicidarse. Sin embargo, la versión de Saldívar no ha convencido a la opinión pública ni ha cambiado la narrativa judicial que la condenó a cadena perpetua.
En agosto de 2024, Saldívar emitió un breve comunicado donde confirmó que no dará más declaraciones hasta que finalicen los trámites de su proceso legal. “Actualmente, no estoy interesada en hacer entrevistas o videos. Mi familia maneja todos mis asuntos legales”, expresó en una carta enviada a un programa de espectáculos.
Últimas Noticias
Nueve perros asesinaron a un niño de siete años: el desesperado intento de su abuela por salvarlo
Noah Burnett fue trasladado de emergencia al hospital, pero falleció debido a las lesiones provocadas por la jauría en Alabama. La policía confirmó que los animales tenían dueño

Conoce el reporte del clima en Seattle para mañana 27 de julio
Conoce cuál será el estado del tiempo, la temperatura lluvias y velocidad del viento para las próximas horas en la ciudad de Washington

Arrestan a sospechoso de tiroteo en campus de la Universidad de Nuevo México: enfrenta cargos por homicidio
John Fuentes, de 18 años, fue detenido tras un operativo policial en Valencia, acusado de asesinato en primer grado y otros delitos tras el ataque armado ocurrido en Casas del Río

El auge del reconocimiento automático de matrículas ha provocado incidentes entre la policía y los ciudadanos
La proliferación de los sistemas ALPR en las calles estadounidenses ha causado detenciones erróneas y graves consecuencias para algunos conductores

“Los 4 Fantásticos” debutan con hasta 125 millones en su estreno y superan a “Superman” en taquilla
La nueva entrega de Marvel logró uno de los mejores fines de semana del año en Norteamérica, impulsada por la presencia de Galactus y una estética sesentera
