
Los cazas de combate son conocidos por su velocidad y agilidad en el aire, con capacidades que los hacen fundamentales para operaciones militares. Aunque varían según el modelo y las condiciones de vuelo, se han realizado estimaciones sobre el tiempo que tomaría a diferentes cazas cruzar Estados Unidos desde Nueva York hasta Los Ángeles, una distancia aproximada de 3.935 kilómetros.
Estos tiempos de vuelo teóricos dependen de factores como la velocidad de crucero, el alcance sin reabastecimiento y la capacidad de los aviones para realizar reabastecimientos aéreos. Modelos modernos como el F-35A Lightning II, el F-22 Raptor y el clásico F-15E Strike Eagle ofrecen una comparativa interesante sobre cómo las diferentes generaciones de cazas manejan estas distancias.
Este artículo detalla las prestaciones de estos cazas basándose en datos proporcionados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y el portal especializado SlashGear.
F-15E Strike Eagle: velocidad y capacidad de alcance
El F-15E Strike Eagle, un caza de cuarta generación que data de la década de 1970, sigue siendo utilizado por varios países debido a sus prestaciones. Equipado con motores Pratt & Whitney F100-PW-220 o 229, este avión puede alcanzar velocidades superiores a Mach 2.5 (3.017 kilómetros por hora), según datos proporcionados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Sin embargo, su velocidad de crucero, adecuada para vuelos largos, es de 925 kilómetros por hora.
En cuanto a su alcance, con tanques conformales y tres tanques externos, el F-15E puede volar 3.862 kilómetros. Este rango requiere al menos una recarga de combustible en vuelo, un proceso que toma entre cinco y diez minutos, según el artículo publicado por SlashGear el 9 de diciembre de 2024. Considerando estos factores, el tiempo estimado para cruzar Estados Unidos en un F-15E sería de cuatro horas y 25 minutos, incluyendo el tiempo necesario para el reabastecimiento.

F-22 Raptor: velocidad supersónica con supercrucero
El F-22 Raptor, un caza de quinta generación, fue diseñado para misiones que incluyen superioridad aérea, ataques a tierra, guerra electrónica y recolección de inteligencia. Sus motores Pratt & Whitney F119-PW-100 le permiten alcanzar una velocidad máxima de Mach 2.25 (2.778 kilómetros por hora), según datos recopilados por Fighter-Planes. Además, cuenta con una capacidad de supercrucero, que le permite mantener una velocidad superior a Mach 1.5 (1.852 kilómetros por hora) sin utilizar postcombustión, según la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
El alcance del F-22, con dos tanques externos, es de aproximadamente 2.977 kilómetros, lo que también hace necesaria una recarga de combustible en vuelo. En un escenario ideal, manteniendo su velocidad de supercrucero, el tiempo estimado para cruzar Estados Unidos sería de dos horas y 17 minutos, aunque esto consumiría una gran cantidad de combustible. Si se opta por una velocidad de crucero estándar de 1.110 kilómetros por hora, el tiempo de vuelo realista se calcula en tres horas y 42 minutos, según SlashGear.

F-35A Lightning II: el caza de quinta generación más avanzado
El F-35A Lightning II, desarrollado como parte de un programa de cazas de quinta generación, es uno de los modelos más modernos y avanzados. Equipado con un motor Pratt & Whitney F135-PW-100, puede alcanzar velocidades máximas de Mach 1.6 (1.227 millas por hora o 1.975 kilómetros por hora), de acuerdo con información de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Su velocidad de crucero, más adecuada para vuelos prolongados, es de Mach 0.86 (1.060 kilómetros por hora).
A diferencia de otros cazas, el F-35A depende exclusivamente de tanques internos, lo que le otorga un alcance de 2.173 kilómetros, según el mismo informe de la Fuerza Aérea. Esto implica que necesitaría al menos dos reabastecimientos en vuelo para completar el trayecto de Nueva York a Los Ángeles. Sumando el tiempo para estas maniobras, se estima que el F-35A tardaría tres horas y 52 minutos en cruzar el país, según el artículo de SlashGear.

Factores que afectan los tiempos de vuelo
Las estimaciones presentadas para cada modelo se basan en condiciones óptimas y no consideran factores externos, como condiciones meteorológicas, restricciones de espacio aéreo, o el tiempo requerido para despegues y aterrizajes. Además, el consumo de combustible y las necesidades de reabastecimiento pueden variar significativamente dependiendo de la altitud, la carga y el perfil de la misión.
Últimas Noticias
La secta de veganos obsesionados con la pureza y la IA que asesinó a sus víctimas con fusiles y espadas samurái
Una investigación de las autoridades de EEUU reveló las conexiones entre crímenes, fanatismo y un culto que buscaba la purificación moral

Trump decidió la vía diplomática para contener el plan nuclear de Irán, pese a la resistencia política de Israel
El presidente de Estados Unidos ahora apuesta al diálogo con Teherán, pero no descarta una ofensiva militar si el líder religioso Khamenei insiste en preservar la capacidad técnica iraní para armar su arsenal atómico

JD Vance llegó a la India para impulsar acuerdos comerciales en medio de las tensiones por los aranceles
La agenda del vicepresidente de EEUU incluye un encuentro con el primer ministro indio Narendra Modi, donde ambos discutirán el progreso en las relaciones bilaterales, así como los desarrollos regionales y globales de interés mutuo

Lluvia de meteoros Líridas iluminará los cielos nocturnos este abril de 2025: dónde y cuándo verla
Este espectáculo astronómico, considerado de intensidad media, contará con hasta 15 meteoros por hora según la NASA

Nuevos casos de sarampión: Luisiana, Misuri y Virginia vinculan contagios con los viajes internacionales
Con 481 contagiados y 56 hospitalizaciones, Texas registra el brote más grave en seis años
