
Las políticas de inmigración en Estados Unidos han experimentado una actualización significativa que afecta a quienes buscan obtener la residencia permanente. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) ha establecido un nuevo requisito obligatorio para las solicitudes de ajuste de estatus. A partir de diciembre de 2024, el Formulario I-485 deberá incluir el Formulario I-693, un documento que certifica el examen médico y el registro de vacunación del solicitante. La omisión de este formulario resultará en el rechazo automático de la solicitud.
Según información publicada por el USCIS, este cambio tiene como propósito agilizar los trámites administrativos, reduciendo los retrasos causados por solicitudes incompletas. Hasta ahora, los solicitantes que no incluían el Formulario I-693 eran notificados para enviarlo posteriormente mediante una Solicitud de Evidencia (RFE). Sin embargo, este paso intermedio ya no estará disponible, lo que refuerza la importancia de presentar la documentación completa desde el inicio.
Expertos en inmigración han señalado que esta medida podría beneficiar a quienes cumplen con los requisitos desde el principio, pero también podría suponer un obstáculo para aquellos que desconocen las nuevas disposiciones o no cuentan con asesoría legal adecuada. Los solicitantes deben prestar especial atención a este cambio, ya que errores en la preparación de los documentos pueden ocasionar la denegación del ajuste de estatus.
Nuevos requisitos de la Green Card: inclusión obligatoria del Formulario I-693
El Formulario I-693, también conocido como Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, debe ser presentado junto con el Formulario I-485. De acuerdo con el USCIS, este documento debe estar completado, firmado y fechado por un médico civil autorizado dentro de los 60 días previos a la presentación de la solicitud. Si el informe excede este plazo, será considerado inválido y el solicitante deberá repetir el examen médico.
La lista de médicos autorizados está disponible en el sitio web oficial de USCIS. Esta herramienta permite a los solicitantes buscar profesionales certificados por ubicación, garantizando que el examen cumpla con los estándares requeridos por el organismo. Este paso es crucial para evitar contratiempos en el proceso de ajuste de estatus.
Además, el USCIS ha subrayado que no habrá excepciones a este requisito. La omisión del Formulario I-693 o cualquier error en su preparación resultará en el rechazo inmediato de la solicitud, sin posibilidad de corrección durante el proceso.

¿Cómo agilizar el trámite de la Green Card con los nuevos lineamientos?
Para garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos, el USCIS recomienda a los solicitantes planificar con anticipación los pasos necesarios para completar su solicitud. Algunas de las recomendaciones clave incluyen:
- Programar el examen médico: se debe agendar una cita con un médico autorizado por USCIS con suficiente tiempo para evitar retrasos.
- Revisar las fechas del Formulario I-693: el informe debe estar vigente dentro del periodo de 60 días antes de la presentación de la solicitud.
- Consultar con un abogado de inmigración: los expertos legales pueden ayudar a verificar que todos los documentos cumplan con las normas actuales y evitar errores que podrían resultar en el rechazo de la solicitud.
Estas medidas buscan facilitar el cumplimiento de los requisitos y minimizar el riesgo de errores en el proceso.
Impacto del cambio en las solicitudes de residencia permanente
El USCIS señala que esta política forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la eficiencia en el sistema migratorio de Estados Unidos. Según el organismo, la eliminación de las Solicitudes de Evidencia reducirá la carga administrativa y acelerará el procesamiento de solicitudes para quienes cumplan con los requisitos desde el inicio.
No obstante, expertos en el tema han advertido que esta medida puede complicar el proceso para algunos solicitantes, especialmente para aquellos que no tienen acceso a recursos legales o desconocen las nuevas normativas. En este sentido, el cambio subraya la importancia de estar bien informado y preparado para cumplir con las exigencias actuales.

Documentos obligatorios para solicitar la Green Card en 2024
Además del Formulario I-693, los solicitantes deben incluir otros documentos esenciales para el ajuste de estatus, como:
- Copias de pasaporte válidas.
- Prueba de entrada legal a Estados Unidos.
- Certificados de antecedentes penales, si aplican.
- Evidencia de patrocinio económico mediante el Formulario I-864.
El cumplimiento de todos estos requisitos es fundamental para evitar la negación de la solicitud y garantizar un proceso más fluido.
Palabras clave de búsqueda: cómo cumplir con los nuevos requisitos de la Green Card
Este cambio en las políticas del USCIS también resalta la importancia de realizar revisiones exhaustivas antes de enviar cualquier solicitud. Según el organismo, errores en los formularios o la falta de documentos pueden causar retrasos de meses o incluso años. Para mitigar este riesgo, el USCIS recomienda a los solicitantes verificar dos veces toda la documentación antes de enviarla.
Últimas Noticias
Uno de cada cinco estadounidenses ha seguido consejos médicos de IA que resultaron ser incorrectos
Un reciente estudio evidencia cómo la creciente tendencia a buscar información sobre salud en plataformas digitales está modificando el modo en que la población accede y responde ante recomendaciones automatizadas

Trump calificó de “muy sorprendente” la condena de Bolsonaro por conspiración golpista
El presidente de EEUU defendió a su aliado brasileño tras el fallo del Supremo Tribunal Federal que lo declaró culpable de intentar impedir la investidura de Lula en 2023
Antiguo centro penitenciario en Tennessee, convertido en centro ICE, recibe a los primeros inmigrantes
La llegada de personas bajo custodia migratoria marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, que enfrenta expectativas de reactivación económica junto a preocupaciones por el bienestar de los detenidos

EEUU lanza fuerte advertencia a extranjeros que “celebren o justifiquen” el asesinato de Charlie Kirk
El Departamento de Estado advirtió que podrían perder sus visas y ser expulsados del país; consulares revisan redes sociales en busca de mensajes sospechosos
La viuda de Charlie Kirk destaca su compromiso con los valores conservadores tras el asesinato del activista en Utah
Erika Kirk, de 36 años, madre de dos hijos y ex Miss Arizona, ha dedicado su carrera a la difusión de valores cristianos y conservadores
