Un voraz incendio forestal, conocido como el incendio Franklin, se desencadenó en Malibu Canyon la noche del lunes y ha provocado órdenes de evacuación obligatoria en la costa sur de California, afectando especialmente a la ciudad de Malibú. Según Los Angeles Times, el incendio se extendió rápidamente durante la madrugada del martes, fustigado por fuertes vientos desde Santa Ana, alcanzando más de 737 hectáreas sin que se lograra ningún tipo de contención inicial. “Gran parte de la mitad oriental de Malibú fue ordenada evacuada, afectando a un total de aproximadamente 6,000 residentes,” señalaron los bomberos citados por el medio.
Los vientos indómitos alcanzaron velocidades de entre 80 y 128 kilómetros por hora, complicando los esfuerzos de contención. Jonathan Torres, portavoz del Departamento de Bomberos de L.A, dijo a Los Angeles Times que cientos de bomberos respondieron al incendio, pero los fuertes vientos hicieron sus esfuerzos aún más difíciles. “Luchamos contra las llamas tanto desde tierra como desde el aire,” afirmó Torres. Las temperaturas extremas y la baja humedad, de hasta el 9%, contribuyeron a la propagación del fuego.
El incendio se acercó suficientemente al campus de Pepperdine University como para activar un protocolo de refugio en el lugar. “Las operaciones normales en el campus de Malibú están suspendidas,” dijo la universidad través de las redes sociales el martes por la mañana. Se instó a los estudiantes y personal a refugiarse en el “Tyler Campus Center” o en la biblioteca Payson. Fuentes de ABC News reportaron que el campus experimentó apagones de energía y que las clases y exámenes finales fueron cancelados. “El peor incendio ha pasado por Pepperdine,” expresaron las autoridades de la universidad, aunque se advierte de focos secundarios que aún persisten.
Una evacuación contra tiempo
Los residentes de Malibú describieron la rapidez con la que las evacuaciones fueron ordenadas. Fox News citó a Bruce Silverstein, miembro del consejo municipal de Malibú, quien evacuó con su familia y relató el brutal avance de las llamas. “Mi casa estuvo peligrosamente cerca de prenderse fuego varias veces durante las últimas horas,” narró Silverstein a varios medios, mientras observaba desde cámaras conectadas a la red cómo las llamas se acercaban a su propiedad. Los residentes tuvieron que tomar decisiones rápidas sobre qué pertenencias llevar consigo, mientras una “lluvia de brasas” caía sobre ellos.
De acuerdo con ABC News, durante las primeras horas del martes, el fuego cruzó la Carretera Costera del Pacífico, alcanzando áreas cercanas al muelle de Malibú y afectando varias estructuras en Malibú Knolls Road y Sweetwater Canyon Drive. Fox News destacó que “las autoridades utilizan altavoces para advertir a los residentes sobre las órdenes de evacuación en la zona.”
Esta situación ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional a emitir una advertencia de bandera roja, denominada “Situación Particularmente Peligrosa” para Los Ángeles y Condados de Ventura, proyectado hasta la tarde del martes. Esta advertencia, según Fox News, considera “la amenaza de incendio más alta posible.”
Se esperan incendios tan devastadores como en 2017
Comparativa con eventos previos, esta amenaza de incendio es, como señaló Fox News, capaz de “igualar otros incendios históricos recientes”, incluidos el Mountain Fire del mes pasado y los destructivos Thomas Fire del 2017. Las condiciones climatológicas junto a la vegetación seca aumentan el potencial destructivo del incendio Franklin. Al ser este el segundo evento de semejante escala en la temporada, los medios recuerdan el precedente de los devastadores incendios Woolsey de 2018, que asolaron Malibú y sus alrededores, arrasando más de 39,000 hectáreas (97,000 acres).
A medida que el incendio Franklin continúa su avance, las autoridades han cerrado un tramo de 9,65 kilómetros (6 millas) de la Pacific Coast Highway hacia el este desde Corral Canyon Road y hacia el oeste desde Las Flores Canyon Road. Los esfuerzos continúan mientras los habitantes de Malibú enfrentan la intensidad de una situación que, tristemente, no es nueva para la región.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
