
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el nombramiento de David Sacks, ex director de operaciones de PayPal, como jefe de inteligencia artificial (IA) y criptomonedas en la Casa Blanca.
Según una publicación en su plataforma Truth Social, Trump explicó que Sacks trabajará en el desarrollo de un marco regulatorio que brinde a la industria de las criptomonedas “la claridad que ha estado pidiendo” para que pueda prosperar en el país.
David Sacks es un empresario tecnológico de renombre que, además de su rol como director de operaciones en PayPal, fue fundador de Yammer, una red social empresarial, y director ejecutivo de la empresa de software Zenefits.
Trump también informó que Sacks liderará el Consejo Presidencial de Asesores para la Ciencia y la Tecnología, un organismo clave en la formulación de políticas científicas y tecnológicas en la nación.
El anuncio marca un giro en la postura del mandatario republicano, quien anteriormente calificó las criptomonedas como una “estafa”.
Durante su campaña, Trump adoptó un discurso favorable hacia los activos digitales, prometiendo convertir a Estados Unidos en la “criptocapital del planeta” y estableciendo el objetivo de acumular una reserva nacional de bitcoin.

La nominación fue anunciada un día después de que el mercado de las criptomonedas vivió una jornada histórica: el bitcoin superó por primera vez los 100.000 dólares el miércoles por la noche.
Este hito fue considerado por analistas, incluso los más escépticos, como un indicio de la consolidación de las criptomonedas en los mercados financieros globales.
Este nombramiento ocurre luego de la nominación de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
Trump a través de un mensaje en su red social Truth Social indicó que “es un líder probado en materia de regulaciones con sentido común. Cree en la promesa de unos mercados de capitales innovadores y robustos que respondan a las necesidades de los inversores y que proporcionen capital para hacer de nuestra economía la mejor del mundo”.
También, afirmó que Atkins “reconoce que los activos digitales y otras innovaciones son cruciales para hacer de Estados Unidos un país mejor que nunca,” un mensaje que parece indicar que el nuevo Gobierno optará por políticas en pro de las criptomonedas.

Atkins, quien ya fue comisionado de la SEC entre 2002 y 2008 bajo la presidencia de George W. Bush, es uno de los favoritos entre los inversores en criptomonedas debido a su postura favorable a una regulación más laxa y su marcado enfoque proempresarial.
Durante la campaña presidencial, Donald Trump obtuvo un significativo respaldo financiero de inversores en criptomonedas, varios de ellos cercanos a Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, quien también figura entre los grandes donantes del ex presidente republicano.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Washington D. C.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Miami este 25 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El estremecedor caso del estudiante que mató a su compañero de cuarto, lo desmembró y se comió parte de su corazón y cerebro
La policía descubrió que el responsable había realizado actos extremos sobre el cuerpo. Pero en el juicio, Alexander Kinyua fue declarado inimputable

La Universidad de Harvard cerrará sus oficinas de diversidad tras los cuestionamientos de Trump
Según informó el decano David J. Deming, los trabajadores de las tres dependencias afectadas serán reubicados en la Fundación Harvard, ahora integrada dentro de la recién creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad

Empleado de Chuck E. Cheese fue arrestado con su disfraz de mascota en una fiesta infantil en Florida
El trabajador fue detenido frente a familias y niños en un restaurante de la empresa, tras ser acusado de fraude con tarjeta de crédito y otros delitos
