
El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump traerá de regreso a la Casa Blanca a Peter Navarro, un ex asesor que cumplió condena en prisión por el ataque del 6 de enero al Capitolio, para su segundo gobierno.
Navarro se desempeñará como consejero principal de comercio y manufactura, anunció Trump en Truth Social, su sitio web de redes sociales.
Trump escribió que el puesto “aprovecha la amplia experiencia de Peter en la Casa Blanca, al tiempo que aprovecha sus extensas habilidades en análisis de políticas y medios de comunicación”.
Navarro, asesor comercial durante el primer mandato de Trump, fue declarado culpable de desacato al Congreso por desafiar una citación del comité de la Cámara de Representantes que investigó el 6 de enero. Condenado a cuatro meses de prisión, describió su condena como la “utilización partidista del sistema judicial como arma”.
Poco después de ser liberado, Navarro habló en el escenario de la Convención Nacional Republicana en julio, donde le dijo a la multitud: “Fui a prisión para que ustedes no tengan que hacerlo”.
Navarro, de 75 años, ha sido un crítico de larga data de los acuerdos comerciales con China. Después de obtener un doctorado en economía de la Universidad de Harvard, trabajó como profesor de economía y políticas públicas en la Universidad de California, Irvine. Se postuló para alcalde de San Diego en 1992 y perdió, solo para lanzar otras campañas infructuosas, incluida una carrera al Congreso en 1996 como candidato demócrata.

Durante el mandato inicial de Trump, Navarro presionó agresivamente a favor de los aranceles, al tiempo que minimizaba los riesgos de desencadenar una guerra comercial más amplia. También se centró en las importaciones falsificadas e incluso ayudó a armar un plan de infraestructura para Trump que nunca se concretó.
Navarro solía utilizar un lenguaje encendido que molestaba a los aliados de Estados Unidos. En 2018, después de una disputa entre Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, Navarro dijo que “hay un lugar especial en el infierno para cualquier líder extranjero que se involucra en una diplomacia de mala fe con el presidente Donald J. Trump y luego intenta apuñalarlo por la espalda al salir por la puerta”.
Los canadienses se indignaron y Navarro más tarde pidió disculpas.
Trump también anunció que le pidió a Michael Whatley que fuera presidente del Comité Nacional Republicano. Whatley dirigió el comité durante las elecciones junto con Lara Trump, la esposa del hijo de Trump, Eric.
Trump eligió a Daniel Driscoll como secretario del Ejército, a Jared Isaacman como administrador de la NASA y a Adam Boehler como enviado presidencial especial para los asuntos de los rehenes.
Isaacson, de 41 años, es un multimillonario tecnológico que compró una serie de vuelos espaciales de SpaceX de Elon Musk y realizó la primera caminata espacial privada.
También ha reservado dos vuelos más con SpaceX, incluido como comandante de la primera tripulación que viajará en el megacohete Starship de SpaceX, todavía en vuelos de prueba desde Texas.
Isaacman dijo que se sentía honrado de ser nominado.
“Habiendo tenido la suerte de ver nuestro asombroso planeta desde el espacio, me apasiona que Estados Unidos lidere la aventura más increíble en la historia de la humanidad”, dijo a través de X.
El actual administrador de la NASA, Bill Nelson, de 82 años, ex senador de Estados Unidos por Florida, también tiene experiencia en vuelos espaciales. Estuvo en el vuelo del transbordador espacial justo antes del accidente del Challenger en enero de 1986, volando como congresista. El presidente Joe Biden nombró a Nelson para el puesto más importante de la agencia espacial en 2021.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Clonación y tecnología: cómo las orquídeas exóticas se convirtieron en un producto de consumo masivo
Avances científicos y procesos innovadores permitieron que una flor antes exclusiva llegue a millones de hogares estadounidenses a precios accesibles

Descubren un megadepósito de litio valorado en 1,5 mil millones de dólares en Estados Unidos
El descubrimiento promete impulsar la industria de baterías, pero enfrenta resistencia por sus posibles efectos en ecosistemas y territorios indígenas

Estados Unidos y China acordaron reducir parcialmente los aranceles recíprocos durante 90 días
El entendimiento, alcanzado tras las negociaciones en Ginebra, contempla que Beijing reduzca del 125 % al 10 % los gravámenes sobre productos estadounidenses, mientras que Washington hará lo propio con los bienes chinos, pasando del 145 % al 30 %

California está demoliendo una parte de la carretera 11, puerto de entrada entre México y EEUU
Obstáculos financieros, errores de diseño y desacuerdos han encarecido el puerto fronterizo Otay Mesa II, con un costo total que podría superar los 10 millones de dólares

“Devuelvan a todos los rehenes”: la exigencia de Trump a Hamas tras el anuncio de liberación de un cautivo estadounidense
Aunque no se ha confirmado una fecha concreta para la entrega del soldado Edan Alexander, el mandatario estadounidense interpretó la noticia como una señal para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza
