
Después de 14 años de operaciones, Suffolk County desactivó su programa de cámaras de semáforos en rojo, poniendo fin a una iniciativa que recaudó casi 290 millones de dólares en multas y generó una división de opiniones entre los residentes, defensores de la seguridad vial y críticos del sistema.
El programa, introducido inicialmente como una medida para aumentar la seguridad vial, permitió a la administración del condado emitir multas automatizadas a conductores que cruzaban semáforos en rojo o realizaban giros indebidos en las intersecciones monitoreadas.
Sin embargo, su efectividad fue cuestionada repetidamente, y las críticas se intensificaron tras un reciente fallo judicial que declaró ilegales los costos administrativos adicionales impuestos sobre las multas.
Una década de debate sobre seguridad y recaudación
Desde su implementación en 2010, el programa fue presentado por los funcionarios del condado como una herramienta para reducir los accidentes en intersecciones de alto riesgo. Según datos recopilados por el condado, los accidentes con lesiones en los puntos donde se instalaron las cámaras disminuyeron un 11,3 %.

Sin embargo, las estadísticas también mostraron un aumento general de los accidentes en estas áreas del 8,6 %, principalmente debido a choques por alcance provocados cuando los conductores frenaban bruscamente para evitar ser multados.
“El programa estaba defectuoso desde el principio”, afirmó el legislador Anthony Piccirillo, uno de los principales críticos del sistema. “Los datos demuestran que no se trataba de seguridad, sino de una forma encubierta de recaudación de impuestos mediante citaciones”, citó CBS News.
Además de los problemas de seguridad, los detractores señalaron que la mayoría de las infracciones no estaban relacionadas con conductas peligrosas, sino con giros a la derecha sin detenerse completamente, una maniobra comúnmente considerada de bajo riesgo.
Recaudación y controversia legal
De acuerdo con FOX 5 Nueva York, el programa generó 290 millones de dólares en multas y tarifas administrativas durante su período de funcionamiento. En Suffolk, las multas básicas eran de 50 dólares, a las que se añadían tarifas administrativas que incrementaban significativamente el costo final.

El pasado mes de noviembre, una corte de apelaciones del estado de Nueva York declaró ilegales estas tarifas adicionales, lo que generó un nuevo debate sobre la equidad del programa y la posibilidad de que los condados de Suffolk y Nassau deban devolver cientos de millones de dólares a los conductores afectados.
David Raimondo, abogado que representa a los demandantes en una demanda colectiva contra los condados, afirmó que los conductores tienen derecho a recuperar las cantidades pagadas en exceso. “El propósito de esta demanda es recuperar hasta el último centavo que se cobró más allá de los montos estatutarios de 50 y 25 dólares”, señaló Raimondo.
Nassau County, que aún mantiene activo su programa de cámaras de semáforos, planea apelar la decisión judicial y aseguró que su presupuesto de 2025 no se verá afectado. En contraste, Suffolk County decidió eliminar las tarifas administrativas en 2023 y desactivar las cámaras, confirmando que no planea reinstalarlas en el futuro.
Aunque los ingresos provenientes del programa representaron una fuente significativa de financiamiento para Suffolk County durante más de una década, las autoridades aseguraron que su eliminación no afectará gravemente las finanzas del condado.

Según declaraciones oficiales, el condado ya había tomado medidas para compensar la pérdida de ingresos, incluyendo un aumento en los impuestos a la propiedad de entre el 1 % y el 3 % en 2023.
Un portavoz del condado afirmó a FOX 5 Nueva York que Suffolk no depende de los ingresos del programa y no prevé un impacto significativo en sus operaciones presupuestarias tras su finalización.
Posibles reembolsos y litigios en curso
Con miles de conductores potencialmente afectados por las tarifas ilegales, los resultados de las demandas colectivas podrían tener un impacto financiero significativo tanto en Suffolk como en Nassau County.
Los residentes de Suffolk que recibieron multas antes del 1 de diciembre de 2024 aún están obligados a pagarlas, pero los abogados que lideran la demanda colectiva esperan que se emitan reembolsos por las tarifas adicionales cobradas en el pasado.
“Espero que los residentes de Suffolk y Nassau encuentren justicia en este proceso”, declaró Raimondo. “Si logramos obtener los reembolsos, será un pequeño alivio para los conductores que se sintieron injustamente penalizados”.
Últimas Noticias
Tiroteo en oficina de ICE en Texas deja tres heridos y al atacante muerto
Un hombre armado abrió fuego en una sede federal de inmigración en Dallas, provocando una fuerte movilización de la policía y el cierre de accesos mientras se investigan los motivos del ataque

El alcalde de Nueva York impulsa la prohibición de carruajes de caballos en Central Park
Tras décadas de debate, Eric Adams propone eliminar su uso gradualmente citando preocupaciones por la seguridad de animales y ciudadanos

Un nuevo estudio revela que Nueva York es la peor ciudad de EEUU para buscar pareja
Una investigaciíon de FetishFinder afirma que la metrópoli, tradicionalmente vista como un paraíso romántico, enfrenta obstáculos económicos y sociales que dificultan el inicio de relaciones sentimentales

El multimillonario padre de Jeff Bezos cambió la cúpula de su compañía
El relevo en la dirección general de Aurora Borealis marca un punto de inflexión en la oficina familiar, que refuerza su estructura de cara a las siguientes generaciones, informa The Wall Street Journal

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de septiembre en Los Ángeles
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
