
El presidente Joe Biden finalmente realizará su largamente prometida visita a África para mostrar un proyecto ferroviario respaldado por Estados Unidos en tres países que ha impulsado como un nuevo enfoque para contrarrestar parte de la influencia global de China.
La primera visita de Biden al África subsahariana como presidente, que dejó para el final, destacará la reurbanización del ferrocarril del Corredor Lobito en Zambia, el Congo y Angola.
Biden también tiene previsto reunirse con el presidente angoleño, João Lourenco, y pronunciar un discurso sobre salud pública, agricultura, cooperación militar y preservación del patrimonio cultural.
“Aunque el presidente Biden esté a punto de dejar la Casa Blanca, representará a Estados Unidos con todo su peso geopolítico y geoeconómico”, afirmó Heitor Carvalho, economista de la Universidad Lusiada de Luanda.
El presidente permanecerá en la capital, Luanda, de lunes a miércoles, y será el primer mandatario estadounidense en visitar el país rico en petróleo desde que obtuvo su independencia de Portugal en 1975.
De camino a ese país, hizo escala en la isla atlántica de Cabo Verde, frente a la costa occidental de África, para reunirse con el primer ministro Ulisses Correia e Silva.

El presidente saliente, que entregará la Casa Blanca a Donald Trump el 20 de enero, había planeado originalmente viajar en octubre, pero tuvo que reprogramarlo debido a que el huracán Milton tocó tierra en Florida.
“No es demasiado poco ni demasiado tarde”, dijo un alto funcionario estadounidense en una entrevista con periodistas. “Creo que después de años de estar fuera del campo, el presidente Biden nos ha devuelto al terreno de juego”.
Una nueva estrategia
El proyecto ferroviario de Lobito tiene como objetivo impulsar la presencia estadounidense en una región rica en minerales críticos utilizados en baterías para vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y tecnologías de energía limpia.
Ese es un campo clave para la competencia entre Estados Unidos y China, y China tiene un control absoluto sobre los minerales críticos de África.
Durante años, Estados Unidos ha construido relaciones en África a través del comercio, la seguridad y la ayuda humanitaria. La modernización de la línea ferroviaria de 1.300 kilómetros (800 millas) y 2.500 millones de dólares es una medida diferente y tiene matices de la estrategia de infraestructura exterior de la Franja y la Ruta de China, que ha ido ganando terreno.
La administración Biden ha calificado al corredor como una de las iniciativas emblemáticas del presidente, pero el futuro de Lobito y cualquier cambio en la forma en que Estados Unidos se relaciona con un continente de 1.400 millones de habitantes que se inclina fuertemente hacia China dependen de la administración entrante de Donald Trump.

“El presidente Biden ya no es el centro de la historia”, dijo Mvemba Dizolele, director del Programa de África del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un centro de estudios con sede en Washington. “Incluso los líderes africanos están centrados en Donald Trump”.
La deuda y China
Organizaciones de derechos humanos han instado a Biden abordar el historial de derechos humanos de Angola en su viaje.
Según un informe reciente de la ONG de derechos humanos Amnistía Internacional, la policía angoleña ha matado al menos a 17 manifestantes, incluido un menor, como parte de una prolongada represión contra la disidencia.
La organización sin fines de lucro también instó a Biden a exigir que Angola “libere inmediatamente a cinco críticos del gobierno detenidos arbitrariamente durante más de un año”.
“El presidente Biden nunca ha evitado hablar sobre los desafíos a la democracia y su compromiso con la democracia”, dijo el alto funcionario estadounidense.
Pero al mandatario también le preocupa reafirmar las ambiciones de Estados Unidos en África ante la creciente influencia de China.

El alto funcionario dijo a los periodistas que los gobiernos africanos están buscando una alternativa a la inversión china, especialmente cuando el resultado es “vivir bajo una deuda aplastante para las generaciones venideras”.
Angola, por ejemplo, debe a China 17.000 millones de dólares, alrededor del 40% de la deuda total del país.
Lourenco también parece querer diversificar las asociaciones de su país más allá de China y Rusia.
En 2022, Angola votó a favor de una resolución de las Naciones Unidas que condena la invasión de Ucrania.
Para el presidente angoleño, la visita de Biden “debe ser la realización de su sueño de ser ‘el’ que trajo al primer presidente estadounidense a Angola“, afirmó Cesaltina Abreu, socióloga de la Universidad Católica de Angola
A pesar de los esfuerzos de Biden, aún no se sabe si las inversiones estadounidenses en África continuarán durante la administración Trump.

“Si Trump le da tanta importancia a África y Angola como lo hizo en su primer mandato, habrá un retroceso en los programas iniciados por Biden “, añadió Abreu.
Pero el presidente electo republicano debe tener presente que “Angola y países como éste tienen muchos socios para elegir en un mundo de creciente competencia por el acceso a los recursos vitales de África”, advirtió Alex Vines, investigador del centro de estudios internacional Chatham House.
(con información de AFP y AP)
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Seattle de mañana 29 de septiembre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Identificaron al sospechoso del tiroteo en una iglesia mormona en Michigan
Las autoridades confirmaron que un hombre de 40 años originario de Burton protagonizó el tiroteo y el incendio durante un servicio religioso en Grand Blanc, hecho que deja al menos dos fallecidos y ocho heridos

Prime Video Estados Unidos: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente

La temporada de huracanes en el Atlántico alcanzó niveles de intensidad no vistos en casi un siglo
Los registros muestran un patrón sin precedentes desde 1935, y especialistas monitorean la formación de más tormentas en pleno repunte de la actividad ciclónica
La FDA encontró una sustancia radiactiva en esta popular especia de temporada
El hallazgo se produce unas semanas después del retiro masivo de camarones radiactivos distribuidos en 31 estados del país
