
Un reciente análisis realizado por SmartAsset reveló cuáles fueron las ciudades con los mayores cambios demográficos en Estados Unidos, basándose en datos de la Oficina del Censo de EE.UU. para 2023. Este informe reveló tendencias tanto de crecimiento como de disminución poblacional, abarcando cambios en un año, a cinco años, y variaciones en la población en edad laboral.
De acuerdo con la investigación, en 2023, varias ciudades experimentaron aumentos significativos en su población total. Silver Spring, Maryland, lideró con un crecimiento del 12,86%, seguida por New Braunfels, Texas (12,49%), Glen Burnie, Maryland (11,82%), Georgetown, Texas (11,34%) y Atascocita, Texas (11,03%). Este crecimiento, que se traduce en miles de nuevos residentes, refleja la atracción de estas ciudades como destinos para familias, trabajadores y empresas.
Silver Spring pasó de 75,313 habitantes en 2022 a 84,996 en 2023, lo que equivale a 9,683 nuevos residentes. Aunque la población laboral creció un 6,56%, el porcentaje de personas en edad laboral disminuyó, pasando del 58,57% al 55,30%. Esto podría indicar que el crecimiento se concentra en otros grupos etarios, como menores o personas mayores, lo que podría influir en la demanda de servicios educativos y de atención médica.

New Braunfels, Texas, con un crecimiento del 12,49%, vio aumentar su población de 98,643 en 2022 a 110,961 en 2023. Destaca el aumento en la población en edad laboral, que creció un 21,96%, consolidándose como una ciudad joven y dinámica con una economía potencialmente robusta. Este grupo pasó a representar el 53,48% del total de habitantes, una cifra superior al promedio nacional.
Glen Burnie, Maryland mostró un crecimiento del 11,82% en población total y del 4,89% en edad laboral, lo que indica un desarrollo equilibrado en términos demográficos y económicos. Entre tanto, Georgetown, Texas, y Atascocita, Texas, también mostraron un crecimiento destacado en un año, lo que refuerza la tendencia del estado de Texas como un imán para nuevos residentes.
Ciudades en transformación
El análisis de los últimos cinco años arrojó las ciudades que han experimentado transformaciones sustanciales. Buckeye, Arizona, lidera con un crecimiento del 46,41%, seguida por Atascocita, Texas (38,56%), Lehi, Utah (36,65%) y otras localidades en expansión.
Entre 2018 y 2023, Buckeye, Arizona pasó de 74,378 a 108,900 habitantes, sumando 34,522 nuevos residentes. Aunque la población laboral creció un 52,76% en este periodo, registró un ligero descenso del 1,52% entre 2022 y 2023, lo que podría señalar un posible cambio en el mercado laboral local o un aumento en la población jubilada.

Con un crecimiento del 38,56% en cinco años, Atascocita es una de las comunidades más vibrantes de Texas. Su población en edad laboral aumentó un 7,77% en 2023, lo que refuerza su atractivo como lugar para trabajadores jóvenes y sus familias.
Lehi, en Utah, un centro emergente de tecnología e innovación, creció un 36,65% entre 2018 y 2023. La ciudad ha atraído a miles de nuevos residentes gracias a su economía en expansión y calidad de vida.
Disminuciones poblacionales
Mientras algunas ciudades prosperan, otras enfrentan significativos descensos poblacionales. Spring Valley, Nevada, tuvo la mayor caída en 2023, con una reducción del 10,14%, perdiendo más de 22,000 habitantes en un año. Town ‘n’ Country, Florida (-9,77%) y Kendall, Florida (-9,32%) siguieron esta tendencia.
El descenso poblacional de Spring Valley, Nevada, junto con una tendencia negativa a cinco años del 7,39%, podría deberse a factores económicos, como la falta de oportunidades laborales o el aumento en los costos de vivienda.
Mientras que en Town ‘n’ Country y Kendall, Florida, la disminución poblacional podría estar relacionada con desafíos económicos o migratorios, ya que ambas comunidades han registrado descensos sostenidos en los últimos cinco años.

Crecimiento de la población laboral
La población en edad laboral creció significativamente en varias ciudades, impulsando sus economías locales. En New Braunfels, Texas, un aumento del 21,96% en este grupo etario refuerza su dinamismo económico.
Rochester Hills, Michigan y Elgin, Illinois también destacaron, con crecimientos del 16,52% y 16,08%, respectivamente. Por su parte, Conroe, Texas, tuvo un incremento del 15,62% en su población laboral, consolidando su posición como un centro emergente de empleo.
El crecimiento o declive poblacional tiene impactos profundos en las ciudades, desde el mercado laboral hasta la cultura y la infraestructura. Según expertos, un rápido crecimiento puede generar escasez de vivienda y presionar los servicios públicos.
Por otra parte, el aumento en la población laboral, como en Elgin y Conroe, puede impulsar la economía, pero también requerirá más empleos de calidad. La llegada de nuevos residentes puede transformar la identidad cultural de una ciudad, como se observa en Texas, donde las comunidades están cada vez más diversificadas.
Últimas Noticias
Clima en Washington D. C.: el estado del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Miami este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump afirmó que está “satisfecho” con la investigación sobre el atentado que sufrió hace un año en Pensilvania
“Se cometieron errores y esto no debería haber pasado. Tengo gran confianza en estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día”, indicó el mandatario estadounidense

Trump afirmó que en Texas “deberían haber tenido campanas” para alertar a la población sobre las inundaciones
“Recibieron mucha advertencia, pero era tarde por la noche y las personas estaban durmiendo”, expresó durante una entrevista, al referirse al desastre ocurrido en el condado de Kerr, cerca de San Antonio
Powerball: estos son los ganadores del sorteo de este 12 de julio
Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares
