
El programa de inspección de seguridad vehicular para vehículos no comerciales en Texas llegará a su fin el 1 de enero de 2025, lo que marcará un cambio significativo en el proceso anual de registro de vehículos. De acuerdo con informaciones de San Angelo Live, la aprobación de la House Bill 3297 en la 88ª Sesión Legislativa eliminó la necesidad de estas inspecciones de seguridad para vehículos no comerciales, siendo reemplazada por una “cuota de reemplazo del programa de inspecciones” que costará 7.50 dólares anuales.
Aunque se elimina la inspección de seguridad, no todos los conductores podrán evitar las revisiones anuales, ya que las pruebas de emisiones seguirán siendo necesarias en ciertos condados del estado afectados por la contaminación.
Según KHOU, “si vives en condados como Harris, Fort Bend, Montgomery o Dallas, entre otros, todavía necesitarás realizar la prueba de emisiones para tu vehículo”. Este requisito se ampliará a Bexar County en noviembre de 2026. Esta medida se mantiene para garantizar que los vehículos no contribuyan en exceso a la contaminación del aire en áreas metropolitanas clave como Houston y Austin.
Vehículos sin registro pagarán el doble de cuota
Por su parte, el medio KXAN señala que “la cuota de reemplazo de 7.50 dólares no es un aumento en el costo del registro vehicular”, sino que sustituye los ingresos antes obtenidos mediante las inspecciones de seguridad. El Departamento de Seguridad Pública de Texas explicó que estos ingresos continúan apoyando programas estatales, incluyendo la construcción y la expansión de carreteras estatales. Para vehículos nuevos que no han sido previamente registrados ni en Texas ni en otro estado, se aplicará un costo inicial de 16.75 dólares para cubrir dos años de registro.

Los vehículos comerciales no están exentos de la obligación de realizar inspecciones anuales de seguridad, según informes de KHOU. Este segmento de vehículos, que incluye a aquellos utilizados para propósitos comerciales en todos los condados, seguirá sometiéndose a inspecciones anuales regulares como antes, asegurando así un estándar de seguridad continuo para los vehículos que suelen recorrer distancias más largas y transportar mayores cargas.
La responsabilidad de cada vehículo es de su propietario, afirman autoridades
Además, San Angelo Live resalta que las implicaciones de esta ley han generado discusiones sobre la responsabilidad de los conductores de mantener sus vehículos en condiciones seguras sin la obligatoriedad de una inspección estatal, “la seguridad vehicular ahora será una responsabilidad personal”, afirmaron representantes del Departamento de Vehículos a Motor de Texas en su comunicado.
Este cambio legislativo, aunque ahorra tiempo al no requerir visitas a centros de inspección, sigue emitiendo un cobro adicional de 7.50 dólares para los registros anuales en el Departamento de Vehículos a Motor de Texas. Esta tasa ha sido motivo de debate, ya que no representa una disminución real en costos para los conductores, pero sí elimina una obligación administrativa.
La eliminación de la inspección anual de seguridad para vehículos no comerciales marca un cambio significativo en las políticas de transporte en Texas, trasladando la responsabilidad del mantenimiento de los vehículos a los conductores, mientras que las pruebas de emisiones y los requisitos para vehículos comerciales aseguran la continuidad de los estándares de seguridad y ambientales en el estado.
Últimas Noticias
Este país cambió la visa dorada: estos son los nuevos requisitos y lo que deben saber los ciudadanos de EEUU
Las recientes normas aplicadas por el gobierno europeo redefinen los criterios para obtener residencia mediante aportes financieros, con efectos directos en solicitantes provenientes de Norteamérica

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron un 0,6% pese a los aranceles y la presión inflacionaria
El gasto de los consumidores repuntó en agosto, impulsado por compras escolares y adelantamientos ante nuevos aranceles, superando las previsiones del mercado
La terapia génica marca un hito ante las enfermedades raras: el caso de Oliver Chu, el niño de 3 años que sorprende a la ciencia
Tras recibir células madre modificadas en Reino Unido, el pequeño oriundo de California, Estados Unidos, experimentó mejoras físicas y cognitivas inéditas para el síndrome de Hunter. Las claves de un avance experimental que podría cambiar para siempre el tratamiento de patologías hereditarias devastadoras



