
La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) anunció que durante todos los domingos de diciembre, los trenes R1/9 de la década de 1930, conservados en el Museo de Tránsito de Nueva York, volverán a recorrer las líneas F y Q del metro de la ciudad. Este viaje no solo es un tributo al pasado neoyorquino, sino también una experiencia única para turistas y locales que buscan algo diferente en la temporada navideña. Con asientos de ratán, ventiladores de techo y anuncios de época, cada vagón se convierte en una cápsula del tiempo que revive la historia del sistema de transporte más famoso del mundo.
Los trenes R1/9 representan una era crucial en la evolución del metro de Nueva York. Estos vagones se introdujeron en 1932 como parte de la línea de la Octava Avenida, operada originalmente por el sistema independiente Independent Subway System (IND). Con un diseño innovador para la época, incluían elementos distintivos como asientos de ratán, ventiladores de techo tipo paleta, bombillas incandescentes que iluminaban suavemente los interiores y anuncios que reflejaban el espíritu cultural y comercial de los años 30.
Aunque fueron retirados de servicio en 1977, su legado sigue vivo gracias a los esfuerzos del Museo de Tránsito de Nueva York, que ha preservado estas reliquias en perfecto estado. Estos trenes no solo son una atracción histórica, sino también un ícono cultural que inspiró piezas artísticas como la famosa canción de jazz “Take the A Train”, escrita por Billy Strayhorn.
Rutas y horarios del ‘Holiday Nostalgia Rides’ en el metro de Nueva York

La tradición de las Holiday Nostalgia Rides ha ganado popularidad entre los neoyorquinos y visitantes, ofreciendo un respiro de la rutina moderna cada diciembre desde 2005, aunque el evento se vio interrumpido entre 2020 y 2021 por la pandemia de Covid-19. Este año, el servicio se llevará a cabo los domingos 1, 8, 15, 22 y 29 de diciembre, desde las 10:00 hasta las 17:00. Los trenes recorrerán las líneas F y Q, conectando algunas de las estaciones más emblemáticas de Manhattan.
Horarios y salidas de los trenes R1/9 en las Holiday Nostalgia Rides
- Línea F (sentido norte) Estación de salida: Second Avenue – Houston Street. Horarios de salida: 10:00. 12:00. 14:00. 16:00.
- Línea Q (sentido sur) Estación de salida: 96th Street – Second Avenue. Horarios de salida: 11:00. 13:00. 15:00. 17:00.
Paradas intermedias para abordar el tren
- Sentido norte (Línea F): Second Avenue – Houston Street. Broadway – Lafayette Street. West 4th Street – Washington Square. 34th Street – Herald Square. 42nd Street – Bryant Park. 47th – 50th Streets – Rockefeller Center. 57th Street – 6th Avenue. Lexington Avenue – 63rd Street. 72nd Street – 2nd Avenue. 86th Street – 2nd Avenue. 96th Street – 2nd Avenue.
- Sentido sur (Línea Q): 96th Street – 2nd Avenue. 86th Street – 2nd Avenue. 72nd Street – 2nd Avenue. Lexington Avenue – 63rd Street. 57th Street – 6th Avenue. 47th – 50th Streets – Rockefeller Center. 42nd Street – Bryant Park. 34th Street – Herald Square. West 4th Street – Washington Square. Broadway – Lafayette Street. Second Avenue – Houston Street
- Paradas destacadas: Estas incluyen estaciones como Herald Square, Bryant Park y Rockefeller Center, que se suman al espíritu festivo gracias a las decoraciones navideñas de la ciudad.
Para abordar estos trenes especiales, los pasajeros solo necesitan ingresar a las estaciones usando una MetroCard o el sistema sin contacto OMNY. No existe ningún costo adicional para utilizar los trenes de antaño que funcionarán cada domingo de diciembre.
El tren festivo de Metro-North

Este año, la MTA ha ampliado sus celebraciones navideñas más allá del sistema de metro, introduciendo un tren decorado con luces festivas en el sistema Metro-North Railroad. Este tren circulará aleatoriamente por las tres líneas de Metro-North, ofreciendo una experiencia iluminada y mágica para quienes viajen hacia los suburbios de Nueva York. Según Justin Vonashek, director de operaciones de Metro-North, el objetivo es “crear recuerdos duraderos durante esta época festiva” y “reavivar el sentido de asombro, especialmente en los niños”.
Además de su decoración especial, el tren transmitirá mensajes de seguridad temáticos durante su recorrido, destacando la importancia de un viaje seguro y consciente en esta temporada.
Pese a la magia que estos trenes traen a la ciudad, en años anteriores hubo percances que dañaron los trenes históricos. Durante los Holiday Nostalgia Rides de años anteriores, varios vagones sufrieron actos de vandalismo y robo de piezas históricas. La directora del Museo de Tránsito, Concetta Anne Bencivenga, calificó estos incidentes como “un comportamiento peligroso y preocupante”, subrayando los retos que enfrenta el MTA para mantener la seguridad y la preservación de estas joyas históricas. Estos problemas no han detenido los esfuerzos del museo, que continúa organizando el evento con medidas adicionales para proteger los trenes y garantizar una experiencia segura y diferente para los pasajeros.
Últimas Noticias
Estados Unidos advierte a viajeros por brote viral transmitido por picaduras de mosquitos en China
El organismo de salud estadounidense recomienda extremar precauciones a personas que planeen desplazarse hacia el sur del país asiático, ante el incremento de diagnósticos en áreas cercanas a Hong Kong

Estados Unidos impone multas de hasta USD 12.900 a todos los viajeros que hagan esto con su equipaje
Según la TSA, las penalidades se aplican a ciudadanos y extranjeros en tránsito que incumplan las instrucciones durante los procesos de revisión en puntos de acceso restringidos

La ‘temporada de tarántulas’ ya empezó en EEUU: todo lo que debes saber sobre su época de apareamiento
Los habitantes del oeste del país van a toparse con múltiples ejemplares de estos arácnidos debido a su tiempo de reproducción

Encontró una bota con restos de un pie en la orilla del lago y resolvió una desaparición de 28 años
La identificación mediante pruebas genéticas permitió poner fin a una larga búsqueda y brindar respuestas a familiares y rescatistas tras décadas de incertidumbre

La OEA ratificó que la dictadura de Maduro cometió fraude electoral y continúa violando los derechos humanos en Venezuela
Durante una presentación de la CIDH se confirmó que el régimen caribeño oculta los resultados que dieron la victoria a Edmundo González Urrutia y mantiene un mecanismo sistemático de represión ilegal para preservarse en el poder
