
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombró este domingo al empresario libanés-estadounidense Massad Boulos como asesor principal en asuntos árabes y Medio Oriente, otro miembro de su familia en ser nombrado para un puesto clave.
“Estoy orgulloso de anunciar que Massad Boulos se desempeñará como asesor principal del presidente en asuntos árabes y de Oriente Medio”, publicó Trump en su plataforma Truth Social sobre el nombramiento, ubicando así al suegro de su hija Tiffany en un puesto importante en la Casa Blanca.
“Massad es un abogado consumado y un líder muy respetado en el mundo de los negocios, con una amplia experiencia en el ámbito internacional”, agregó presidente electo en su red social, Truth Social.

El padre y el abuelo de Boulos fueron figuras de la política libanesa y su suegro financió al Movimiento Patriótico Libre, un partido cristiano alineado con Hezbollah, pero guarda buenas relaciones con la mayoría de las partes del complejo escenario libanés.
Boulos no solo es amigo de Suleiman Frangieh, un aliado cristiano de Hezbollah y su candidato a la presidencia del Líbano, sino que también mantiene contactos con el Partido de las Fuerzas Libanesas, una facción cristiana radicalmente opuesta a grupo terrorista libanés.
Su hijo Michael está casado con Tiffany Trump, la hija mediana del presidente electo y la nominación del empresario tiene lugar 24 horas después de que Trump eligiera a otro consuegro, Charles Kushner, como su candidato a embajador de Estados Unidos en Francia.

Quién es Massad Boulos
Boulos es un empresario y filántropo estadounidense de origen libanés, conocido por su vinculación con el sector de la tecnología y la biomedicina. Nacido en Beirut, Boulos emigró a los Estados Unidos en su juventud, donde logró consolidarse como una figura influyente dentro de los círculos empresariales. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varias compañías de alto perfil y ha sido parte de importantes iniciativas en el ámbito de la salud y la tecnología, con un enfoque particular en la innovación médica.
Además de su faceta profesional, Boulos ha sido reconocido por sus esfuerzos filantrópicos, apoyando diversas causas humanitarias y sociales, especialmente en el ámbito de la salud global y la educación. Es también un defensor activo del emprendimiento en el Medio Oriente, apoyando a startups y fomentando el desarrollo de la tecnología en la región.
A lo largo de su carrera, ha cultivado una relación cercana con diversos actores políticos, tanto en los Estados Unidos como en el ámbito internacional, a través de su influencia en el mundo empresarial y su apoyo estratégico a causas políticas. Su cercanía con el Partido Republicano estadounidense es bien conocida, habiendo contribuido en varias ocasiones a campañas de candidatos que promueven políticas económicas liberales, particularmente en lo que respecta a la innovación tecnológica y la reforma del sistema de salud. Boulos ha sido un defensor de la desregulación en ciertos sectores y del impulso a las iniciativas privadas como motor de crecimiento económico, lo que lo ha vinculado con figuras clave dentro del sector empresarial y político que comparten estos enfoques.
En el contexto internacional, su involucramiento con la política también se extiende a su país natal, Líbano. Boulos ha sido un activo defensor de las reformas económicas en el Líbano y ha apoyado a políticos que buscan mejorar las relaciones de la nación con Occidente y fomentar un clima de estabilidad y desarrollo en el país. Además, ha utilizado su influencia para impulsar el diálogo entre los actores políticos libaneses y los inversores extranjeros, subrayando la importancia de la cooperación internacional para lograr un crecimiento sostenible en la región. A través de sus iniciativas y su red de contactos, ha logrado posicionarse como un intermediario importante en los círculos políticos, especialmente en la construcción de puentes entre el mundo árabe y las potencias occidentales.
(Con información de AFP y Europa Press)
Últimas Noticias
Estados Unidos anunció avances sustanciales en las negociaciones comerciales con China en Ginebra
Las conversaciones, auspiciadas por la OMC, representan un momento clave en el esfuerzo por desactivar el conflicto arancelario entre Washington y Beijing

Prometían ‘meditación orgásmica’, pero su empresa se dedicaba a la explotación sexual
Nicole Daedone y Rachel Cherwitz, de OneTaste, enfrentan hasta 20 años de prisión por trabajo forzado y coerción sexual de sus empleados

Ocultó por años el cadáver congelado de su tío veterano para robar su pensión y comprar reptiles exóticos
Antes de la muerte del exmilitar, su sobrino lo encerró en un garaje y lo forzaba a permanecer sentado en su propia orina y heces, sin comida ni agua

Ángel, la perra labrador heroína que vuelve a casa luego de años de servicio en las Fuerzas Armadas de EEUU
La canina entregó casi 10 años de su vida a la detección de explosivos en misiones especiales que se realizaron en Japón y Corea del Sur, especialmente. Ahora, descansa rodeada de afecto y cuidado

Murió tras comer una galleta mal etiquetada; ahora su familia demanda al supermercado por USD 9.5 millones
La mujer de Washington pensó que estaba comiendo un postre de avena con pasas, pero en realidad era de mantequilla de maní, a la cual era mortalmente alérgica
