Trump nombró a Jamieson Greer como Representante Comercial de EEUU para reforzar su política arancelaria

El nuevo encargado de la política comercial fue jefe de gabinete del ex representante Robert Lighthizer durante el primer mandato del líder republicano

Guardar
Jamieson Greer, nuevo Representante Comercial
Jamieson Greer, nuevo Representante Comercial de EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el nombramiento de Jamieson Greer como representante comercial del país, cargo clave desde el cual se implementarán políticas arancelarias enfocadas en países como China, Canadá y México.

Me complace enormemente nominar a Jamieson Greer para servir como representante comercial de Estados Unidos”, declaró Trump en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Greer, abogado especializado en comercio internacional, fue jefe de gabinete del ex representante comercial Robert Lighthizer durante el primer mandato de Trump.

En ese periodo, Lighthizer lideró medidas como la imposición de aranceles a China en el contexto de la guerra comercial y la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2020.

Según Trump, Greer “desempeñó un papel clave” en estas acciones, particularmente en la implementación de aranceles destinados a combatir “prácticas comerciales desleales”.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), que estará encabezada por Greer, trabajará junto al Departamento de Comercio para ejecutar las políticas prometidas por Trump.

El presidente electo, Donald Trump,
El presidente electo, Donald Trump, destacó el papel de Greer en la firma del USMCA (AP/Alex Brandon/ARCHIVO)

Entre estas medidas, destaca la reciente propuesta de imponer un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá y un 10 % adicional sobre productos chinos. Estas acciones, según el comunicado, buscan proteger a los trabajadores estadounidenses y corregir desequilibrios en las relaciones comerciales.

Además de implementar estos aranceles, Greer será pieza central en la revisión del T-MEC programada para 2026. Este tratado, que fue renegociado bajo el liderazgo de Trump, representa un pilar de su estrategia económica para priorizar los intereses de Estados Unidos frente a sus socios comerciales.

El T-MEC sustituyó al fallido TLCAN en defensa de los trabajadores estadounidenses”, afirmó Trump.

El nombramiento de Greer se suma a otros anuncios realizados por Trump esta semana, entre los que destaca la designación de Kevin A. Hassett como director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

Además, John Phelan fue elegido como secretario de la Marina, Vince Haley como director del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca y Jay Bhattacharya como director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), reflejando los avances en la consolidación del gabinete del próximo gobierno.

En el caso de China,
En el caso de China, el arancel adicional del 10% se suma a las medidas ya implementadas durante el primer mandato de Trump (Foto: Shutterstock)

Blogueros en la Casa Blanca

Trump contempla reducir el peso que la prensa tradicional tiene en la Casa Blanca para dar acceso a reporteros “independientes”, según anunció este martes su hijo Donald Trump Jr.

En su propio pódcast, apuntó que mantener la presencia de medios tradicionales solo por el hecho de que “han estado ahí mucho tiempo” no parece una buena manera de proceder.”

¿Por qué no abrirlo a personas que tienen mayor audiencia y más seguidores?”, añadió el primogénito del futuro mandatario, según el cual a su padre le pareció una “gran idea” ese cambio.

El magnate neoyorquino, según ahondó su hijo, está planteándose esa posibilidad por cómo se han comportado los medios con él.

La Casa Blanca, no obstante, no decide por lo general quién ocupa un asiento en la sala de prensa. Esa tarea recae en la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés), que reúne a los periodistas que cubren esta institución y que, según su página web, asigna los asientos desde la Administración de Ronald Reagan (1981-1989).

La sala cuenta con solo 49 asientos, todos adjudicados a un medio específico. Tener un asiento asignado facilita dirigir preguntas al portavoz, aunque cualquier periodista con las credenciales adecuadas, emitidas por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca, puede asistir de pie a las ruedas de prensa.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Donald Trump se refirió al desplome de los mercados tras los aranceles: “A veces hay que tomar medicamentos para arreglar algo”

El presidente de Estados Unidos sostuvo que dialogó con varios socios comerciales sobre el tema para buscar una negociación. Wall Street intentaba soportar este domingo las pérdidas sufridas a principios de semana

Donald Trump se refirió al

Este perro desplazó al Labrador Retriever como la raza más popular en Estados Unidos en más de tres décadas

El American Kennel Club publicó su ranking anual de popularidad canina y, por primera vez desde 1991, el histórico líder fue desplazado por un competidor pequeño, urbano y cada vez más presente en los hogares

Este perro desplazó al Labrador

Avanza una ley en California que restringiría el uso del asiento delantero para menores de 16 años

La iniciativa, sin embargo, no tendría efecto si los jóvenes en cuestión cumplen requisitos de altura para ocupar el lugar del acompañante de un automóvil

Avanza una ley en California

La agitación del mercado por los aranceles también afecta los planes de los jubilados en Estados Unidos

Las nuevas tarifas a socios comerciales clave desataron una reacción negativa en los mercados profundizando la preocupación entre personas mayores que dependen de sus inversiones para vivir

La agitación del mercado por

“Una película de Minecraft”: récord en taquilla como el mayor estreno de 2025 y más de USD 300 millones en su debut

La película, basada en el videojuego más vendido de la historia, se estrenó en 4.263 salas en Estados Unidos y en 36.000 pantallas a nivel mundial

“Una película de Minecraft”: récord