
La actividad solar permitirá que auroras boreales sean visibles en varias regiones de Estados Unidos durante este feriado de Acción de Gracias y el Black Friday, según informaron expertos del Centro de Predicción del Clima Espacial (NOAA). Este fenómeno se debe a una eyección de masa coronal (CME) detectada el 25 de noviembre, que está generando condiciones para tormentas geomagnéticas entre el 28 y el 29 de noviembre.
Las auroras boreales en Acción de Gracias podrían observarse en estados del norte y el Medio Oeste, como Maine, Michigan y potencialmente Nueva York. Sin embargo, un sistema invernal que se extiende por gran parte del país podría dificultar su visualización debido a cielos nublados. Este evento coincide con un periodo de alta actividad solar, conocido como “máximo solar”, que incrementa la probabilidad de fenómenos como este.
Además de su impacto visual, las tormentas geomagnéticas podrían afectar sistemas críticos como la navegación por GPS y las redes eléctricas. Según el SWPC, estas tormentas se clasificaron como G1 (menor) para el jueves y G2 (moderada) para el viernes, ofreciendo oportunidades únicas para observar este espectáculo natural.
¿Por qué habrá auroras boreales en Acción de Gracias?
La actividad solar que impulsa este fenómeno se generó por una eyección de masa coronal detectada el 25 de noviembre, según datos de Fox Weather y Forbes. Las partículas cargadas liberadas por el Sol viajan hacia la Tierra y al interactuar con el campo magnético terrestre, crean las características luces verdes y rojas conocidas como auroras.
Según el Centro de Predicción del Clima Espacial (NOAA), las auroras boreales se verán en latitudes más bajas debido a la intensidad de las tormentas geomagnéticas, clasificadas como G1 y G2. Esto significa que los estados del norte y del Medio Oeste podrían disfrutar de este fenómeno, aunque dependerá de las condiciones meteorológicas locales.

¿Dónde ver las auroras boreales en Estados Unidos?
Para observar las auroras boreales durante Acción de Gracias, los especialistas recomiendan alejarse de la contaminación lumínica y buscar áreas rurales con cielos despejados. Según Forbes, estados como Maine, Michigan, Nueva York e incluso Idaho tienen mayores probabilidades de ver el fenómeno.
El SWPC también ofrece herramientas como mapas actualizados y pronósticos de auroras en tiempo real. Estas herramientas permiten monitorear las zonas con mayor visibilidad y las horas ideales para observar el espectáculo natural.
¿Qué impacto tendrán las tormentas geomagnéticas?
Además de su belleza visual, las tormentas geomagnéticas pueden causar fluctuaciones en las redes eléctricas y afectar sistemas de comunicación satelital y navegación GPS, según reportó Fox Weather. Esto es común durante tormentas de intensidad moderada (G2), como las previstas para el viernes 29 de noviembre.
Asimismo, estas tormentas aumentan la resistencia atmosférica sobre los satélites en órbita baja, lo que podría generar problemas operativos. Sin embargo, estos efectos suelen ser temporales y se manejan mediante ajustes técnicos en las infraestructuras afectadas.

¿Por qué la actividad solar está en su punto más alto?
El Sol atraviesa actualmente un periodo conocido como “máximo solar”, parte de un ciclo de 11 años que incrementa su actividad magnética, según datos de NASA y NOAA. Este fenómeno provoca un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos como las tormentas geomagnéticas y las auroras boreales.
De acuerdo con Forbes, el “máximo solar” actual es el más intenso en 23 años. Durante este periodo, las eyecciones de masa coronal y las llamaradas solares son más comunes, lo que aumenta la probabilidad de auroras visibles en latitudes más bajas de lo habitual.
Recomendaciones para observar las auroras boreales
Para maximizar la experiencia de observar las auroras boreales en Acción de Gracias, es importante considerar lo siguiente:
- Alejarse de la contaminación lumínica en áreas urbanas.
- Buscar lugares con cielos despejados y sin obstrucciones hacia el norte.
- Consultar herramientas como los mapas de visibilidad de auroras del SWPC.
Aunque las auroras son más comunes en regiones cercanas a los polos, las tormentas geomagnéticas actuales ofrecen una oportunidad única para quienes se encuentren en latitudes medias de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución


