
El solsticio de invierno, que en 2024 se celebrará el 21 de diciembre, marca el día con menos horas de luz solar en el hemisferio norte y el comienzo del invierno astronómico. Este evento ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, que sitúa al hemisferio norte en su punto más alejado del sol, según explica NBC. Durante esta fecha, la posición del sol en el cielo alcanza su punto más bajo, extendiendo las horas de oscuridad.
Aunque el descenso de las temperaturas ya se percibe semanas antes en muchos países, el solsticio señala oficialmente el inicio de la estación más fría del año. Según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), este fenómeno es opuesto en el hemisferio sur, donde el 21 de diciembre marca el solsticio de verano y el día más largo. Este ciclo influye directamente en el calendario astronómico, que incluye los equinoccios de primavera y otoño, y el solsticio de verano.
El solsticio de invierno tiene una importancia que trasciende la astronomía. Culturas de todo el mundo lo celebran con tradiciones que simbolizan renovación y esperanza. Según la BBC, lugares históricos como Stonehenge atraen a miles de personas para observar este evento, que tiene profundas raíces en prácticas ancestrales.
¿Qué es el solsticio de invierno y por qué ocurre?
El solsticio de invierno ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, que está orientado a un ángulo de aproximadamente 23,5 grados. Esto provoca que, durante el movimiento de traslación de la Tierra, los hemisferios reciban distintas cantidades de luz solar a lo largo del año. Según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), el 21 de diciembre el hemisferio norte alcanza su punto de mayor alejamiento del sol, limitando la luz solar directa y resultando en el día más corto y la noche más larga del año.
Este fenómeno no debe confundirse con el inicio del invierno meteorológico, que ocurre el 1 de diciembre según los calendarios climáticos. La diferencia entre ambos radica en que el invierno meteorológico se basa en ciclos anuales de temperatura promedio, mientras que el invierno astronómico depende de la posición de la Tierra respecto al sol, explica la NOAA.
Además, el solsticio de invierno no es un evento de larga duración, sino un momento exacto en el tiempo. En 2024, este instante ocurrirá a las 3:03 a.m., hora UTC, cuando el sol alcance su máxima declinación al sur, según el Instituto de Astrofísica de Canarias.

¿Cómo afecta el solsticio de invierno a la duración del día?
El solsticio de invierno se caracteriza por la menor cantidad de luz solar en un día. Según NBC, en este momento, el sol sigue una trayectoria más baja en el cielo, lo que limita las horas de luz diurna. Sin embargo, este evento también marca un punto de inflexión: a partir del 21 de diciembre, los días comienzan a alargarse gradualmente en el hemisferio norte hasta el solsticio de verano en junio.
En latitudes más altas, los efectos del solsticio son más pronunciados. Ciudades como Anchorage, Alaska, experimentan solo unas pocas horas de luz durante este día, mientras que en regiones cercanas al ecuador las variaciones en la duración del día son mínimas. Según la NASA, este fenómeno se observa mejor analizando el cambio en la altura del sol al mediodía, que es la más baja del año.
El solsticio también afecta la percepción de las sombras. Al mediodía, las sombras son más largas en comparación con cualquier otro día del año, un efecto que puede ser observado directamente y utilizado como indicador de la posición del sol, agrega la NWS.

Tradiciones culturales y la relevancia del solsticio de invierno
Desde tiempos antiguos, el solsticio de invierno ha sido un evento central en diversas culturas. En Reino Unido, Stonehenge es un punto de encuentro para quienes celebran este evento. Según la BBC, las piedras del monumento se alinean con el sol naciente durante el solsticio, reflejando el conocimiento astronómico de las civilizaciones que lo construyeron.
En Asia, el festival chino Dongzhi marca esta fecha con rituales que simbolizan el equilibrio y la renovación. Según el Museo de Historia Natural de Londres, este festival incluye comidas tradicionales que refuerzan la unión familiar y la esperanza por días más largos. En el hemisferio norte, estas celebraciones suelen estar vinculadas con la esperanza de un nuevo ciclo de luz y energía.
Últimas Noticias
Marco Rubio y Sergei Lavrov se reunirán este miércoles en Nueva York tras el firme respaldo de Trump a Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller ruso sostendrán un intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU, en momentos en que la diplomacia global observa con atención los movimientos en torno al conflicto ucraniano
La ONU atribuyó a un camarógrafo de la delegación de EEUU la avería de la escalera mecánica que afectó a Trump
El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, explicó que el mecanismo de seguridad se activó de forma accidental y precisó que este sistema está diseñado para evitar que personas u objetos queden atrapados o arrastrados por el engranaje en movimiento

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 23 de septiembre de 2025
Como cada martes, esta lotería estadounidense dió a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo millonario

Trump cuestionó el regreso del programa de Jimmy Kimmel y aseguró que el presentador “pone en peligro a la cadena” ABC
El presidente de Estados Unidos acusó al programa de favorecer al Partido Demócrata y anticipó posibles acciones legales contra el canal de televisión
Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para mañana miércoles 24 de septiembre en Ashburn
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad
