
El Departamento de Vehículos Motorizados del estado de Nueva York (DMV) anunció cambios sustanciales en su sistema de puntos para infracciones de tránsito, que entrarán en vigor en febrero de 2026.
Estas modificaciones, descritas como las más significativas hasta ahora por expertos en leyes de tránsito, aumentan las sanciones para conductores que incurran en prácticas peligrosas y amplían el período durante el cual las infracciones pueden afectar sus licencias.
Según confirmó la Oficina del Secretario del Condado de Erie, aunque el grueso de los cambios será efectivo en 2026, una medida más estricta para casos de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas (DWI) entrará en vigor antes: a partir del próximo año, un conductor perderá su licencia de forma permanente tras ser condenado cuatro veces por este delito, en lugar de las cinco condenas que exige la ley actual, publicó CBS News.

Aumento en los puntos para infracciones graves
Con el nuevo sistema, varias infracciones tendrán una penalización significativamente mayor. Las autoridades buscan desalentar conductas riesgosas como el exceso de velocidad en zonas de construcción o el incumplimiento de leyes de seguridad escolar. Entre las principales modificaciones destacan:
- 11 puntos por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- 8 puntos por adelantar a un autobús escolar detenido, un aumento respecto a los 5 puntos actuales.
- 8 puntos por exceso de velocidad en zonas de construcción, que antes variaba en una escala de 3 a 11 puntos dependiendo de la gravedad.
- 5 puntos por abandonar la escena de un accidente con heridos, en lugar de los 3 puntos actuales.
- 5 puntos por participar en carreras ilegales de velocidad.
- 8 puntos por golpear un paso elevado con un vehículo.
Estas nuevas sanciones han sido diseñadas para que los conductores acumulen puntos más rápidamente, lo que puede llevar a la suspensión de sus licencias con mayor facilidad.

Actualmente, los conductores enfrentan la suspensión de su licencia si acumulan 11 puntos en un período de 18 meses. Sin embargo, con las nuevas normas, este período se ampliará a 24 meses, lo que significa que las infracciones cometidas durante dos años se contarán para determinar la suspensión.
“Esto incentivará a más personas a buscar acuerdos de reducción de cargos para evitar la acumulación de puntos, ya que las infracciones tendrán consecuencias por más tiempo”, señaló el abogado Adam Rosenblum, especializado en leyes de tránsito consultado por NBC News.
Cambios ya implementados
De manera discreta, el DMV introdujo algunas modificaciones al sistema de puntos en noviembre de 2023. Estas medidas, descritas como “acciones significativas y agresivas” por la gobernadora Kathy Hochul, incluyen penalizaciones para violaciones que anteriormente no acumulaban puntos, como conducir sin licencia, lo cual ahora suma 11 puntos.

Además, estas medidas no solo afectan el puntaje en el sistema del DMV, sino que también aumentan los costos asociados. Por ejemplo, los conductores deberán pagar una tarifa adicional denominada “evaluación de responsabilidad del conductor” por cada punto acumulado, lo que puede traducirse en multas que superan los 850 dólares en casos como el exceso de velocidad en zonas de construcción.
El abogado Matthew Weiss, experto en infracciones de tránsito, calificó los cambios como un “cambio titánico”. “Nunca antes había visto una reforma tan amplia en el sistema de puntos del DMV”, afirmó, al tiempo que expresó preocupación por el impacto económico de estas medidas. “Aunque algunas de las reformas son efectivas, esto también se siente como una manera de recaudar más dinero de los conductores”, dijo a CBS News.
¿Medidas necesarias o demasiado estrictas?
Las reacciones a estas reformas han sido mixtas. Para algunos conductores, las sanciones son excesivamente severas y se perciben más como una estrategia de recaudación que como una herramienta para mejorar la seguridad vial. “Esto no solo complica las cosas para los conductores, sino que también hará que los costos del seguro de automóvil se disparen”, comentó un conductor entrevistado.

Por otro lado, las medidas han sido bien recibidas por defensores de la seguridad vial como Dawn Riendeau, quien perdió a su hija en un accidente provocado por un conductor sin licencia. “Esto no es un intento de recaudar dinero. Es una manera de salvar vidas. Las personas deben rendir cuentas por sus acciones”, afirmó.
El DMV justificó los cambios argumentando que están diseñados para “reforzar la capacidad de retirar de las carreteras a los conductores que adoptan comportamientos riesgosos y dificultar que los infractores reincidentes recuperen sus privilegios de conducción”.
Algunos conductores apoyan las medidas más estrictas. “Si la sanción no disuade a los infractores, quizás deba ser más severa”, dijo un residente de Nueva York. Otro comentó: “Promueve la seguridad. Te obliga a ser más cuidadoso”.
Las nuevas reglas también tendrán un efecto prolongado en los registros de los conductores. Cualquier suspensión de licencia quedará registrada por un período de tres años, lo que afectará las primas de los seguros de automóvil, que ya consideran el historial de infracciones como un factor importante al determinar los costos.
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú
Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes
El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Trump aseguró que no ha descartado el plan israelí para atacar instalaciones nucleares de Irán: “No tengo prisa por hacerlo”
El mandatario estadounidense afirmó que “no quiere hacer daño a nadie”, pero insistió en que el régimen de Teherán no puede obtener un arma nuclear. “No quiero hacer nada que perjudique a nadie”, insistió

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria
El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años
Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010
