El comentarista político Sebastian Gorka volverá a la Casa Blanca como asesor de Donald Trump para la lucha contra el terrorismo

Se desempeñó como ayudante adjunto del republicano durante su primer mandato entre enero y agosto de 2017; luego trabajó en la cadena de televisión Fox News

Guardar
Sebastian Gorka asistió a un
Sebastian Gorka asistió a un acto de campaña de Trump en Milwaukee el 1 de noviembre de 2024 (REUTERS/Joel Ángel Juárez)

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ultraconservador comentarista político y analista de seguridad Sebastian Gorka desempeñará el cargo de asesor de la Casa Blanca especializado en la lucha antiterrorista.

Gorka, que no necesita de una ratificación del Congreso para ejercer su próximo cargo, desempeñará así una función que se encuentra dentro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca tras trabajar como ayudante adjunto al Presidente de EEUU desde enero a agosto de 2017, durante el primer mandato de Trump, aunque acabó presentando su dimisión.

El diario conservador The Federalist apuntó en su momento que la salida de Gorka se debió a su insatisfacción con los primeros meses de la Administración Trump.

Tras su retirada de la Casa Blanca, Gorka trabajó como comentarista político en Fox News, Newsmax y en su propio programa de radio, según recogió el diario The New York Times.

Por otra parte, Trump también ha anunciado que Alex Wong será el asesor adjunto de Seguridad Nacional y mano derecha de su elegido para el cargo principal, Mike Waltz.

En el primer gobierno de Trump, Wong fue subsecretario de Estado adjunto para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico y representante especial adjunto para Corea del Norte.

Además, Wong desempeñó un papel clave en la llamada Cumbre de Singapur que reunió a Trump con el dictador norcoreano Kim Jong-un en junio de 2018, en el primer encuentro de mandatarios de ambos países desde la guerra de Corea de mediados del siglo XX.

Cumbre por la seguridad global

El viernes, Trump se reunió en Florida con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y abordó una “gama” de asuntos sobre “seguridad global”, según informó la Alianza Atlántica.

“El secretario general y su equipo también se reunieron con el congresista Mike Waltz y miembros del equipo de seguridad nacional del presidente electo”, añadió la OTAN en un escueto comunicado que acompaña con una foto de Rutte y Trump muy sonrientes.

Donald Trump junto a Mark
Donald Trump junto a Mark Rutte en Palm Beach, Florida, el viernes

El presidente electo estadounidense nombró la semana pasada a Waltz, congresista republicano por Florida, como futuro consejero de seguridad nacional, y entonces destacó de él que es un experto en “las amenazas provenientes de China, Rusia, Irán y el terrorismo global”. “Será un tremendo campeón en nuestra búsqueda de la paz a través de la fuerza”, dijo al anunciar su nombramiento.

Trump, que ya gobernó EEUU entre 2017 y 2021, fue durante su primer mandato muy crítico con la OTAN y acusó a sus socios de la Alianza Atlántica de no destinar suficiente dinero en la defensa colectiva. Durante la pasada campaña electoral, incluso sugirió que alentaría a Rusia a hacer lo que quisiera con los países europeos que no aumenten su gasto en defensa y, además, puso en cuestión el envío de ayuda militar estadounidense a Ucrania.

(Con información de AP, EFE y EP)

Últimas Noticias

Cúpula Dorada: dudas sobre el proyecto de defensa que Donald Trump encargó al Pentágono

La falta de información sobre costos y plazos genera dudas en el Congreso, que debe aprobar el presupuesto

Cúpula Dorada: dudas sobre el

Trump consideró que el bloqueo de la Corte Suprema de Estados Unidos a las deportaciones masivas causará un “gran daño”

“Los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, manifestó el mandatario en Truth Social

Trump consideró que el bloqueo

Un derrame cerebral fue confundido con ebriedad y la espera de siete horas en una celda cambió su vida para siempre

El incidente ocurrido en un centro de detención del medio oeste estadounidense suma cuestionamientos a la actuación policial en casos donde los síntomas clínicos son malinterpretados como conducta delictiva

Un derrame cerebral fue confundido

¿Quién está secuestrando palomas en Nueva York? La detención que destapó décadas de maltrato

Activistas de bienestar animal denuncian a una red que opera en las calles de la ciudad estadounidense para hacer que estas aves, que por siglos han sido estigmatizadas, sean compradas para ser blancos en prácticas de tiros en vivo

Infobae

La FDA ordenó el retiro de 22 productos de helado por posible contaminación con plástico

Los productos afectados fueron distribuidos a centros de servicios alimentarios en todo el país y el caso fue clasificado como un incidente de nivel intermedio en términos de riesgo sanitario

La FDA ordenó el retiro