
Estados Unidos aseguró este jueves que no existe “ninguna razón” por la cual deba modificar su doctrina nuclear, incluso tras los recientes anuncios de Rusia.
A comienzos de la semana, Vladimir Putin aprobó un decreto que autoriza el uso de armas atómicas contra Estados no nucleares, siempre que cuenten con el respaldo de potencias que sí dispongan de estos arsenales. Con este cambio, quedó reducido el umbral para la respuesta con este tipo de armamento, como sería el caso del lanzamiento de un misil balístico de los aliados contra Rusia por parte de Ucrania, que ya se considera un motivo para aplicar esta doctrina.
La noticia se conoció luego de que Estados Unidos permitiera a las tropas de Volodimir Zelensky disparar sus proyectiles de largo alcance ATACMS en territorio enemigo, al igual que hizo días más tarde el Reino Unido, con los Storm Shadow.

La portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre, declaró, sin embargo, que el Kremlin se valió de este paso únicamente como excusa para dar curso a una decisión que llevaba meses queriendo aplicar, por lo que no se considera una amenaza latente.
“Rusia ha señalado su intención de actualizar su doctrina durante varias semanas. No hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura o doctrina nuclear en respuesta a estas declaraciones”, dijo antes de recordar que estas modificaciones se enmarcan en “la misma retórica irresponsable” que Moscú emplea desde comienzos de la guerra.
Asimismo, Jean-Pierre se refirió al impacto del nuevo proyectil balístico de alcance medio de tipo Oreshnik de este jueves, en la ciudad de Dnipro, y acusó al enemigo de impulsar un agravamiento del conflicto. “La escalada a cada paso viene de Rusia”, insistió.
Entre las 05:00 y las 07:00 horas, Ucrania informó de un ataque en el centro del país con lo que, inicialmente, se creyó que era un misil balístico intercontinental. Horas más tarde, sin embargo, el propio Putin brindó un discurso televisivo en el que ofreció detalles del operativo y ratificó sus amenazas contra Occidente.
“En respuesta al uso de armas de largo alcance estadounidenses y británicas el 21 de noviembre de este año, las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo militar industrial de Ucrania (...) con uno de los nuevos sistemas de misiles rusos de medio alcance (...) en configuración hipersónica no nuclear”, comenzó diciendo, antes de mencionar que por su velocidad de Mach 10 -es decir, de entre 2,5 y 3 kilómetros por segundo- los sistemas de defensa antiaérea son incapaces de interceptarlo.
A continuación, recordó al mundo que, tras la autorización de los aliados a Kiev, su país se reserva el derecho de atacar objetivos militares de los países involucrados en la defensa ucraniana. “Nos consideramos con derecho a utilizar nuestras armas contra las instalaciones militares de aquellos países que permitan que sus armas se utilicen contra nuestras instalaciones. En caso de una escalada de acciones agresivas, responderemos con la misma decisión”, agregó.
“Estamos preparados para cualquier desarrollo de los acontecimientos. Si alguien lo duda, se equivoca. Siempre habrá una respuesta”, insistió a su cierre.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Universal Orlando reabre la montaña rusa Stardust Racers pese a la polémica muerte de un visitante
Kevin Rodríguez Zavala murió tras presuntamente sufrir lesiones en la atracción. Abogados y familiares denuncian falta de seguridad y exigen que la investigación concluya antes de reabrir

Reporte del estado del tiempo en Seattle: las máximas temperaturas del 6 de octubre
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Trump dijo que Estados Unidos atacó otra embarcación narco cerca de la costa venezolana
El presidente afirmó que los operativos en el Caribe han sido tan exitosos que ya “no hay más botes”, y lanzó una advertencia: “Ya no vienen por mar, así que ahora tendremos que empezar a buscar por tierra”
La gemela siamesa Carmen Andrade celebró su primer aniversario de boda con Daniel McCormack
La pareja relata cómo su unión ha enfrentado el interés mediático y la curiosidad social desde que se conocieron en una aplicación de citas

Top 10: mejores series de Prime Video Estados Unidos que te mantendrán enganchado desde el primer minuto
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
