Hombre de Florida fue arrestado por planear un ataque con bombas contra la Bolsa de Nueva York, según el FBI

Documentos judiciales indican que el sospechoso planeaba usar un artefacto explosivo en un lugar de gran simbolismo económico

Guardar
En octubre, Yener pidió herramientas
En octubre, Yener pidió herramientas para fabricar un artefacto explosivo, identificando la Bolsa de Nueva York como objetivo. (AP Foto/Peter Morgan, Archivo)

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) arrestó el miércoles a Harun Abdul-Malik Yener, un hombre sin hogar del sur de Florida, acusado de conspirar para atacar con explosivos la Bolsa de Valores de Nueva York. Según una denuncia penal presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida, Yener planeaba el atentado como parte de un intento de “reinicio” del gobierno estadounidense.

De acuerdo con documentos judiciales citados por NBC News, las investigaciones comenzaron en febrero tras un aviso sobre la supuesta posesión de esquemas para fabricar bombas. Dichos esquemas estaban almacenados en una unidad de almacenamiento ubicada en Coral Springs, Florida. Los agentes del FBI, tras obtener el consentimiento de Yener, realizaron un registro inicial en marzo. Allí encontraron cuadernos con dibujos de minas terrestres, misiles y dispositivos explosivos improvisados.

Durante una entrevista con los agentes federales, Yener explicó que estaba experimentando con sustancias químicas altamente volátiles para fabricar “cohetes”. También afirmó haber sido contactado a través de Facebook Messenger por personas relacionadas con el grupo extremista ISIS, aunque aseguró que no se unió a la organización al considerar que no lograría cumplir sus objetivos, informó NBC News.

El FBI detuvo a Harun
El FBI detuvo a Harun Abdul-Malik Yener, acusado de planear un ataque con explosivos a la Bolsa de Nueva York. (AP/Charlie Neibergall)

Posteriormente, y tras obtener una orden de registro, los agentes regresaron al almacén y descubrieron materiales que incluían relojes con temporizadores, placas de circuitos electrónicos y herramientas que podrían utilizarse para ensamblar dispositivos explosivos, según la denuncia citada por CBS News.

Durante los meses siguientes, Yener fue contactado por agentes encubiertos del FBI que simularon estar interesados en ayudarlo a concretar su plan. Según la denuncia, en octubre Yener solicitó a uno de los agentes que lo llevara a un Walmart para adquirir un soldador, un multímetro de voltaje y otras herramientas necesarias para fabricar un artefacto explosivo. En conversaciones posteriores, mencionó que la Bolsa de Valores de Nueva York sería su objetivo, describiéndolo como un lugar que simbolizaría un “gran impacto”, señala NBC News.

El acusado también habría expresado su intención de enviar un mensaje grabado a los medios de comunicación tras el ataque. Según los documentos citados por CBS News, el 12 de noviembre Yener grabó una serie de audios con la ayuda de un agente encubierto en los que afirmaba que el atentado sería el inicio de una “nueva revolución”.

Las investigaciones empezaron en febrero
Las investigaciones empezaron en febrero luego de un aviso sobre la posesión de esquemas para fabricar bombas. (AP Foto/Peter Morgan)

Los investigadores también determinaron que Yener realizó búsquedas en línea y compartió al menos 10 videos con instrucciones detalladas sobre cómo fabricar explosivos utilizando materiales domésticos. Además, según la declaración judicial obtenida por CBS News, el acusado afirmó que planeaba usar un disfraz para perpetrar el ataque y aniquilar a todos los presentes en el edificio de la Bolsa.

Las autoridades federales han destacado que este caso no es un hecho aislado. En los últimos meses, el FBI ha realizado arrestos relacionados con complots para atacar objetivos en Estados Unidos. Entre ellos, el caso de un hombre afgano detenido en octubre por planear un atentado durante el día de las elecciones y el arresto de un ciudadano paquistaní en agosto, acusado de planear un ataque contra funcionarios estadounidenses, según documentos judiciales citados por CBS News.

Yener enfrenta cargos por intento de uso de un explosivo para dañar o destruir un edificio involucrado en el comercio interestatal. Hasta el momento, no se ha determinado si cuenta con representación legal, informó NBC News.

El arresto fue inicialmente reportado por Court Watch, una organización que monitorea casos judiciales relevantes.

Últimas Noticias

Un informe forense revela que casi la mitad de los accidentes fatales involucran el consumo de marihuana

Los resultados muestran que el principal componente psicoactivo de la marihuana estaba presente en proporciones alarmantes, lo que reaviva el debate sobre la seguridad vial en tiempos de legalización

Un informe forense revela que

Trump aseguró que hay una “posibilidad real” de lograr un acuerdo de paz en la Franja de Gaza tras dos años de guerra

El presidente de EEUU afirmó que su gobierno está “muy cerca de conseguir un pacto sobre Medio Oriente que llevará paz a la región”. El plan de Washington, negociado en Egipto, prevé la liberación de rehenes, el desarme de Hamas y una administración transitoria en el enclave

Trump aseguró que hay una

Colombia entre los países con mayor rechazo de visas de EE. UU. : estas son las razones

Los ciudadanos colombianos se encuentran entre los grupos con mayor tasa de negativas, pero hay diferentes factores para aesa decisión

Colombia entre los países con

Miami tendrá el primer sistema de autobuses eléctricos rápidos de Estados Unidos

El nuevo corredor de transporte público funcionará con vehículos cero emisiones, estaciones climatizadas y tecnología de pago anticipado para reducir los tiempos de espera

Miami tendrá el primer sistema

Donald Trump dijo que no conoce a Bad Bunny: “No sé por qué lo escogieron para el Super Bowl, es una locura”

La postura crítica del artista latinoamericano hacia el mandatario estadounidense y sus políticas ha sido pública y constante, lo que ha intensificado la controversia tras el anuncio de su participación en el evento deportivo

Donald Trump dijo que no