
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el nombramiento de Linda McMahon, ex ejecutiva de World Wrestling Entertainment (WWE), como secretaria de Educación.
McMahon, de 76 años, cuenta con experiencia previa en el gobierno, pero su trayectoria en educación se limita en lo local, como miembro de la Junta de Educación en Connecticut y como representante del consejo de administración de la Sacred Heart University, una universidad católica privada.
“Linda utilizará sus décadas de experiencia en liderazgo y su profundo conocimiento tanto en educación como en negocios para empoderar a la próxima generación de estudiantes y trabajadores estadounidenses”, afirmó Trump en un comunicado publicado en su cuenta de Truth Social.
También destacó que “luchará incansablemente para expandir la elección escolar a todos los estados del país y empoderar a los padres para que tomen las mejores decisiones educativas para sus familias”.
Durante los últimos cuatro años, McMahon ha sido presidenta de la junta directiva del America First Policy Institute (AFPI), donde lideró iniciativas enfocadas en defender los derechos de los padres.

También formó parte del primer gobierno de Trump como administradora de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) entre 2017 y 2019. Durante su gestión, buscó facilitar el acceso a financiamiento para pequeños negocios. Al dejar ese cargo, asumió la presidencia del comité de acción política America First Action, que apoya al ex presidente.
McMahon intentó incursionar en la política electoral al postularse al Senado de EE.UU. por Connecticut en 2010 y 2012, aunque no logró ganar en ninguna de las ocasiones.
Para financiar ambas campañas, gastó más de USD 98 millones de su propio dinero: USD 50,1 millones en 2010 y USD 48,7 millones en 2012, según Open Secrets, una organización que rastrea el financiamiento de campañas. Trump también apoyó su candidatura, donando USD 5.000 en 2012.
Además, McMahon es una de las principales donantes del Partido Republicano. Durante la primera campaña presidencial de Trump en 2016, McMahon donó más de USD 7 millones a comités independientes de campaña pro-Trump, según Open Secrets.
Junto a su esposo, Vince McMahon, Linda McMahon fundó la WWE, donde lideró su transformación de una pequeña empresa de lucha libre a un gigante mediático que cotiza en bolsa. Sin embargo, su incursión política tuvo reveses, perdiendo dos candidaturas al Senado por Connecticut en 2010 y 2012.

El equipo de transición destacó que McMahon liderará un esfuerzo por devolver el control de la educación a los gobiernos estatales. “Enviaremos la educación de regreso a los Estados, y Linda liderará ese esfuerzo”, aseguró Trump.
Trump subrayó que el nombramiento de McMahon se alinea con su intención de eliminar el Departamento de Educación. Durante la campaña, afirmó en un mitin en Wisconsin: “Estamos ansiosos por hacerlo. Vamos a eliminar el Departamento de Educación federal”.
McMahon, quien fue copresidenta del equipo de transición de Trump para su regreso a la Casa Blanca, tendrá la tarea de liderar esta transformación estructural del sistema educativo.
“Me siento privilegiada de llamar a Donald Trump colega, jefe y amigo”, expresó McMahon durante la Convención Republicana en Milwaukee, subrayando su compromiso con las prioridades del próximo gobierno.
(Con información de The Associated Press y AFP)
Últimas Noticias
Huyó mientras secuestraban a su hijo de 7 años a punta de pistola: ahora enfrenta el juicio de todo internet
El secuestro ocurrido en una calle residencial de Milwaukee desató una tormenta de críticas hacia el adulto presente en la escena, cuya respuesta ante el peligro ha generado un intenso debate público

Estados Unidos evalúa prohibir el acceso de ingenieros extranjeros a sistemas del Departamento de Defensa
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió a las preocupaciones de un senador sobre la presencia de ingenieros chinos en el mantenimiento de sistemas críticos del Pentágono
Robó USD 446 mil en 6 años y dejó con solo USD 87 a una estación de bomberos voluntarios en Nueva York
El acusado, extesorero de la compañía, desvió fondos durante años para cubrir su adicción al juego

Scott Bessent aseguró que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón “sigue siendo posible”
El secretario del Tesoro de Donald Trump se reunió en Tokio con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el enviado comercial Ryosei Akazawa
La defensa de Luigi Mangione denunció el uso indebido de documentos médicos por parte de los fiscales
La acusación se presentó ante un tribunal de Manhattan, donde los abogados del imputado solicitaron sanciones y una audiencia especial tras la supuesta obtención y revisión de información confidencial protegida por normativa federal de privacidad sanitaria
