
Cada año, el Día de Acción de Gracias reúne a millones de personas en Estados Unidos, convirtiéndose en el período de mayor actividad para los viajeros. Sin embargo, en esta ocasión, el clima parece querer interponerse en las celebraciones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y meteorólogos especializados, las previsiones de nieve, lluvia y temperaturas extremas podrían complicar los desplazamientos por carretera y avión en varias regiones del país.
Desde el Noroeste del Pacífico hasta los Grandes Lagos y el noreste, las condiciones meteorológicas están generando incertidumbre entre quienes buscan reunirse con sus familias para compartir la tradicional cena del pavo.
El NWS emitió un pronóstico actualizado que incluye un riesgo leve de nevadas intensas en diversas áreas entre el 26 y el 30 de noviembre. En el Noroeste del Pacífico, se prevé nieve en los estados de Washington, Oregón y el centro de California, zonas que ya han experimentado precipitaciones considerables debido a ríos atmosféricos recientes.

“Existe un mayor riesgo de que un patrón activo y un frío anómalo afecten a los viajeros que se preparan para el Día de Acción de Gracias. Se prevén precipitaciones superiores a lo normal en la mayoría de los 48 estados continentales, mientras que las temperaturas inferiores a lo normal se extenderán por el oeste y las llanuras”, publicó el Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional en su cuenta de X el 18 de noviembre.

Alertas por regiones
Hacia el centro del país, regiones como Montana occidental, Idaho oriental, Wyoming occidental, Utah nororiental y Colorado norte-central también podrían recibir nieve durante el mismo período. En el este, las nevadas están previstas desde Dakota del Norte hasta Minnesota, pasando por Wisconsin y Michigan, extendiéndose incluso hacia el noreste en Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine.
Hacia el sureste, se espera un clima más cálido de lo habitual. Esto limitará cualquier posibilidad de nieve, pero incrementará el riesgo de precipitaciones intensas, particularmente en el valle del Misisipi y el sur profundo. Si bien el aumento de las temperaturas puede parecer positivo para algunos viajeros, las lluvias podrían generar inundaciones locales y retrasos en el transporte, advirtió el portal Newsweek.

Según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), esta festividad es históricamente el evento de mayor movilidad en Estados Unidos. Las nevadas y las temperaturas gélidas previstas amenazan con entorpecer el tráfico aéreo y terrestre. El meteorólogo Tom Kines de AccuWeather advierte que la región del Noroeste del Pacífico será la más afectada, mientras que los sistemas de nieve más hacia el interior podrían evitar grandes interrupciones en centros neurálgicos como el aeropuerto de Denver.
Además, las lluvias intensas en áreas más cálidas del valle del Misisipi y el Medio Oeste podrían sumar complicaciones, aunque no se esperan nevadas significativas debido a las temperaturas más elevadas.

El patrón de temperaturas también desempeñará un papel clave en los efectos climáticos. En el oeste y las llanuras, se espera que las temperaturas sean inferiores al promedio, con Montana y Dakota del Norte enfrentando los descensos más pronunciados. Mientras tanto, la región central tendrá temperaturas normales para la época, y el sureste experimentará un clima más cálido de lo habitual.
A pesar de los inconvenientes para los viajeros, el clima podría beneficiar a ciertos sectores. Los amantes del esquí en el oeste del país encontrarán condiciones ideales para su deporte, con acumulaciones de nieve esperadas en los centros turísticos de montaña. Según Kines, “será un excelente fin de semana festivo para los esquiadores”.
El clima en estas fechas se ve influido por un patrón activo y temperaturas anómalas, según el Centro de Predicción Climática del NWS. Este anticipa precipitaciones por encima de lo normal en gran parte de los 48 estados continentales. Sin embargo, los expertos advierten que los pronósticos aún pueden cambiar, y que los viajeros deben seguir actualizaciones frecuentes para ajustar sus planes.
Últimas Noticias
La astronauta Kellie Gerardi habló sobre los desafíos de combinar la maternidad con su carrera: “La sociedad te exige elegir”
En el Mel Robbins Podcast, Kellie Gerardi, científica norteamericana, relata cómo supera desafíos personales y profesionales en la exploración científica y resalta la importancia de no dejar de soñar

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie
La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Una posible tormenta tropical amenaza el sureste de EEUU con lluvias y vientos a inicios de la semana
El Centro Nacional de Huracanes informó que la perturbación 94L mantiene un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas horas, con condiciones propicias para intensificarse sobre aguas del Atlántico occidental

Humberto se convirtió en huracán en el Atlántico y podría alcanzar categoría mayor: esta es su trayectoria
Los meteorólogos reportaron que el ciclón presenta vientos sostenidos de 120 km/h y avanza lentamente hacia el noroeste, con previsión de fortalecerse durante el fin de semana y acercarse a la zona de Bermudas

¿Cómo estará el clima en Los Ángeles?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
