
Comcast, propietaria de NBCUniversal, está evaluando la creación de una nueva entidad independiente que agruparía sus principales canales de cable, según informó The Wall Street Journal. Este movimiento responde al cambio en los hábitos de consumo, donde el streaming se posiciona como la opción preferida de los espectadores, un desafío conocido como “cord-cutting”, que se refiere a la tendencia de cancelar las suscripciones a la televisión por cable o satélite para consumir contenido exclusivamente a través de plataformas de streaming en línea. Entre las marcas que formarían parte de esta nueva empresa se encuentran MSNBC, Syfy y USA, mientras que el canal Bravo permanecerá dentro de NBCUniversal por su contenido destacado en la plataforma Peacock, informó CNBC.
Durante una llamada de ganancias en octubre, el presidente de Comcast, Mike Cavanagh, señaló que la compañía exploraba “la creación de una nueva empresa bien capitalizada” que incluiría “una sólida cartera de redes de cable”.
Comcast ha invertido significativamente en Peacock, cuyo número de suscriptores pagos alcanzó los 36 millones en el último año, representando un aumento del 30%, según NBC News. La división de medios de Comcast generó ingresos por 8.230 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 37%, impulsado principalmente por los Juegos Olímpicos de París. Sin este evento, el aumento habría sido del 5%. A pesar del declive de la televisión de pago tradicional, las cadenas de transmisión siguen siendo lucrativas, lo que refuerza la decisión estratégica de Comcast.

Liderazgo en la nueva entidad
El presidente del grupo de medios de NBCUniversal, Mark Lazarus, liderará la nueva empresa, acompañado por Anand Kini como director financiero y jefe operativo. Además, el CEO de Comcast, Brian Roberts, tendrá un rol de votación en la entidad, aunque no integrará su junta directiva, indicó CNBC.
En NBCUniversal, Donna Langley asumirá como presidenta de NBCUniversal Entertainment y Estudios, mientras que Matt Strauss liderará el grupo de medios, supervisando deportes, ventas de publicidad y distribución. Cesar Conde seguirá al frente del grupo de noticias, que incluye NBC News, Telemundo y emisoras locales.
Proceso de transición
La ruptura, que tomará aproximadamente un año, incluirá la resolución de acuerdos de licencias y la definición de colaboraciones entre MSNBC, CNBC y NBC News. Este paso es considerado clave para que Comcast pueda adaptarse al panorama cambiante del consumo televisivo y consolidar su posición en el mercado del streaming.
Se espera un anuncio oficial por parte de Comcast en las próximas semanas, ofreciendo más detalles sobre este plan de transformación.
Últimas Noticias
Gobierno de EEUU multaría con hasta USD 998 diarios a los migrantes sin permiso que permanezcan en el país
Las sanciones podrían aplicarse de forma retroactiva hasta por cinco años, por lo que las deudas superarían el millón de dólares por persona

La “madre del Apocalipsis” enfrenta nuevo juicio: dice que el asesinato de su esposo “sólo es una tragedia familiar”
Representándose a sí misma, Lori Vallow Daybell apeló al drama familiar para justificar el homicidio de Charles Vallow, ocurrido en su casa en 2019

Otra fuerte caída de Wall Street en medio de la incertidumbre mundial por los aranceles que impuso Donald Trump
Las acciones estadounidenses pasaron de una mañana con ganancias a una tarde en rojo luego de que las bolsas de todo el mundo tuvieran un rebote y terminaran en positivo

Anuncian el retiro del mercado de casi 10.000 kilos de una popular marca de salchichas por posible contaminación
Las autoridades federales de Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria tras detectar posibles fragmentos de plástico en este producto

Los hermanos Menéndez revelan detalles de su vida en prisión y aseguran tener esperanza de ser liberados
Lyle y Erik Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres sin derecho libertad condicional, pero una posibilidad de resentencia podría cambiar su destino
