
Simon Velázquez Hernández, ciudadano mexicano residente en California, fue sentenciado a 10 años de prisión federal por cargos de posesión de metanfetaminas con intención de distribuir, según informó el fiscal federal Robert J. Troester.
Velázquez Hernández, de 35 años, fue acusado formalmente el 17 de enero de 2024 por un gran jurado federal por este delito. Durante el juicio, que inició el 18 de junio de 2024, se presentaron pruebas de que el 28 de diciembre de 2023 fue detenido por un oficial de la Policía de Oklahoma City en la carretera I-40. En su vehículo, las autoridades encontraron aproximadamente 18 kg de metanfetaminas escondidas en cajas envueltas como regalos navideños. En su declaración inicial, Velázquez Hernández afirmó que viajaba desde California hacia Arkansas para entregar regalos de Navidad.
El 12 de noviembre de 2024, el juez federal Joe Heaton dictó la sentencia, que incluye 10 años de prisión seguidos de cinco años de libertad supervisada. Al anunciar la condena, el juez destacó la gravedad y las circunstancias del delito.
La investigación fue llevada a cabo por la Oficina de Campo del FBI en Oklahoma City, el Departamento de Policía de Oklahoma City y la Oficina del Sheriff del Condado de Oklahoma. El caso fue procesado por los fiscales federales Travis Leverett y Stephen Hoch.
Otros casos de arrestos por tráfico de metanfetaminas en EEUU

Este incidente se suma a una serie de casos recientes relacionados con el tráfico de metanfetaminas en Estados Unidos. En marzo de 2024, el Departamento de Inmigración anunció la sentencia de Jacob Andrew Mendoza, originario de Ciudad Acuña, Coahuila, quien fue condenado a 35 años de prisión en Texas por cargos relacionados con el tráfico de metanfetaminas para un cártel mexicano. Mendoza fue arrestado en 2020 y puesto bajo custodia federal en mayo de 2021. En octubre de 2022 se declaró culpable de los cargos imputados.
Otro caso mediático tuvo lugar en abril de 2024, cuando 12 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sentenciados en Dallas por distribuir metanfetaminas desde México, con penas que oscilan entre cuatro y 40 años de prisión. Asimismo, en octubre de este mismo año, dos ciudadanos mexicanos fueron arrestados en Houston por operar un laboratorio de metanfetaminas en un apartamento, donde se incautaron 31 kilogramos de la droga y 80 galones de metanfetaminas líquidas, según reportes citados por Telemundo.
Las autoridades estadounidenses han intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de metanfetaminas, una droga sintética altamente adictiva que ha contribuido al aumento de sobredosis y problemas de salud pública en el país. Según datos de la Administración para el Control de Drogas (DEA), la mayoría de la metanfetamina que ingresa a Estados Unidos proviene de laboratorios en México, operados por cárteles como el CJNG.
La colaboración entre agencias federales y locales ha sido clave para desmantelar redes de tráfico y procesar a los responsables. Sin embargo, el desafío persiste debido a la alta demanda y la rentabilidad del mercado de metanfetaminas en Estados Unidos.
Últimas Noticias
Un mail del Departamento de Seguridad Nacional enviado por error desató pánico entre ucranianos legales en EEUU
Un correo electrónico enviado a personas ucranianas con libertad condicional generó confusión sobre su permanencia en el país al notificarlas sobre un cambio en su estatus migratorio

El secretario de Defensa de Estados Unidos llegó a Panamá en medio de las presiones de Trump sobre la influencia china en la región
Ésta es la segunda visita de un integrante del gabinete de Trump en medio de las tensiones entre ambos países

Las iglesias en EEUU comenzaron a transmitir sus servicios religiosos por miedo de feligreses a redadas de ICE
Las congregaciones, particularmente las que reciben a la comunidad latina, apuestan por entornos en línea para mantener el contacto con su grey

Pensaban que era estrés postparto: más tarde fue diagnosticada con un agresivo y avanzado tipo de cáncer
Heather Barry, madre de tres hijos, comenzó a experimentar problemas intestinales meses después de dar a luz. Varios médicos atribuyeron sus síntomas, sin considerar otras posibilidades

Fue a visitar a un amigo y se perdió su rastro: hallan cuerpo del joven de 13 años desaparecido en LA
Autoridades localizaron un cadáver en Oxnard, el cual corresponde a las características de Óscar Omar Hernández, de 13 años, desaparecido desde el pasado domingo
