
Un hallazgo inusual ha despertado el interés de científicos y curiosos por igual en las costas del sur de California: un pez remo, la criatura marina conocida como el “pez del apocalipsis”, apareció varado en una playa de Encinitas. Este es el segundo avistamiento de un ejemplar en lo que va del año, un hecho que ha causado asombro por la frecuencia anómala de estos encuentros. Según Alison Laferriere, del Scripps Institution of Oceanography, quien encontró al ejemplar, estos peces son raros de observar debido a su preferencia por las profundidades oceánicas. Este fenómeno ha alimentado tanto investigaciones científicas como antiguas leyendas que los relacionan con desastres naturales.
El pez remo (Regalecus glesne) es el pez óseo más largo conocido, alcanzando hasta 6 metros de longitud, aunque hay registros de ejemplares que han llegado a medir hasta 11 metros. Su cuerpo plateado y largo, similar a una cinta, está adornado con una cresta dorsal rojiza, lo que contribuye a su apariencia singular y casi mítica. Habita en la zona mesopelágica, que se encuentra entre los 200 y 1.000 metros de profundidad. Este entorno es conocido por su oscuridad y por ser uno de los menos explorados por la ciencia.
A pesar de su tamaño y aspecto imponente, los peces remo son inofensivos para los humanos. Se alimentan de plancton y pequeños organismos marinos, lo que los convierte en una pieza importante del ecosistema profundo. Por lo general, sólo llegan a las costas cuando están heridos, enfermos o desorientados, lo que aumenta el interés por estudiar las razones detrás de estos eventos.
Su avistamiento es una advertencia de posibles desastres naturales: ¿Mito o realidad?
El pez remo ha ganado notoriedad no solo por su rareza, sino por las leyendas que lo rodean. En Japón, es conocido como el “pez del temblor” y se cree que su aparición es un presagio de terremotos o tsunamis. Este mito cobró fuerza tras el devastador tsunami de 2011, precedido por el avistamiento de más de 20 peces remo en las costas japonesas. Sin embargo, la ciencia no ha encontrado evidencia que respalde esta conexión. Un estudio de 2019 realizado en Japón concluyó que no existe una relación estadísticamente significativa entre los avistamientos de peces remo y la actividad sísmica. A pesar de ello, la coincidencia entre avistamientos masivos y desastres naturales ha mantenido viva la fascinación popular.

Una explicación científica a la aparición de peces remo en las costas de California
El aumento reciente en los avistamientos de peces remo podría estar vinculado a cambios en las condiciones oceánicas, como sugiere Ben Frable, también del Scripps Institution of Oceanography. Alteraciones en las temperaturas del agua, corrientes oceánicas o incluso el incremento de las poblaciones de esta especie podrían explicar por qué estos peces están emergiendo más frecuentemente en las costas de California. El primer pez de este tipo avistado este año fue descubierto en La Jolla Cove, al norte de San Diego, por kayakistas y esnórquelistas. Este ejemplar, de unos 3,6 metros de largo, fue trasladado al Centro de Ciencias Pesqueras de la NOAA para su estudio. Estos análisis ofrecen una oportunidad única para entender más sobre su biología y comportamiento, aspectos que siguen siendo poco conocidos debido a la inaccesibilidad de su hábitat.

La costa de California: un imán para lo inusual
La geografía de la costa californiana desempeña un papel crucial en estos encuentros. En La Jolla, dos cañones submarinos crean una especie de embudo que transporta aguas profundas hacia la costa. Este fenómeno puede desorientar a especies que habitan en aguas profundas, como el pez remo, y provocar su aparición en las playas. Desde 1901, solo se han registrado 21 avistamientos de peces remo en las costas californianas, según el Scripps Institution of Oceanography. Este dato subraya la excepcionalidad de estos eventos, convirtiéndolos en un foco de interés para los científicos y un recordatorio del misterio que todavía envuelve a las profundidades oceánicas.
La aparición de estos animales marinos combina lo mejor de dos mundos: la oportunidad de investigar una especie enigmática y la fascinación por las leyendas que la rodean. Mientras los científicos buscan respuestas en los cambios ambientales y las características biológicas del pez, las historias sobre desastres naturales mantienen su lugar en la imaginación popular. Este equilibrio entre mito y ciencia refuerza el interés continuo por cada nuevo avistamiento, transformando a cada pez remo en un símbolo de lo desconocido en los océanos.
Últimas Noticias
Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Trump espera “con ansias” el fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles y afirmó que los pagos futuros “superarán niveles históricos”
El mandatario de EEUU insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos
El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Un hombre fue apuñalado en el metro de Nueva York tras pedirle a otro que bajara el volumen de su llamada telefónica
La víctima fue trasladada a un hospital y se espera su recuperación, mientras el sospechoso continúa prófugo y los usuarios manifiestan preocupación por la frecuencia de estos episodios violentos

Luchador de artes marciales mixtas de 31 años se desplomó durante un combate de la MMA en Chicago
El deportista, colapsó en medio de una pelea del Matador Fighter Challenge, lo que provocó que fuera trasladado de emergencia a un hospital, donde más tarde se confirmó su fallecimiento


