
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó este domingo desde Darwin, Australia, que la participación de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania podría intensificarse en el corto plazo.
“No hemos visto mucho combate hasta ahora, pero creo que lo veremos pronto”, señaló durante una conferencia de prensa junto a sus homólogos de Australia y Japón, Richard Marles y Gen Nakatani.
Austin destacó los desafíos que podrían enfrentar las tropas norcoreanas al operar junto al ejército ruso, señalando problemas como la barrera del idioma y la falta de experiencia conjunta.
“La interoperabilidad entre tropas se basa en entender las mismas normas y también en confiar en quienes luchan contigo”. Y estas tropas no han trabajado juntas antes. Es de prever que haya fricciones.
Un informe reciente del gobierno ucraniano, citado por la agencia japonesa Kyodo, indicó que alrededor de 50.000 soldados rusos y norcoreanos han sido desplegados en la región rusa de Kursk y ya habrían entrado en combate contra las fuerzas ucranianas.
Además, Ucrania estima que Corea del Norte ha enviado al menos 11.000 efectivos adicionales para apoyar las operaciones rusas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, advirtió el sábado que la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang representa una amenaza significativa. “Esta colaboración puede llevar a una desestabilización más amplia”, señaló Zelensky durante la visita del ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, a Ucrania.
Austin reafirmó que Estados Unidos continuará suministrando equipamiento y asistencia militar a Ucrania, independientemente de los posibles cambios en la administración estadounidense tras las próximas elecciones.
“Nuestro gobierno ha puesto a Ucrania en una posición en la que ha podido defenderse del ejército más grande de Europa durante dos años”, destacó.
El jefe del Pentágono subrayó que el presidente ruso, Vladímir Putin, no ha logrado cumplir sus objetivos estratégicos en Ucrania. “Todos queremos ver la guerra resuelta pronto. Pero queremos asegurarnos de que Ucrania está en posición de defender sus intereses”, afirmó.
Los comentarios de Austin llegan un día después de que el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuviera un encuentro trilateral con los líderes de Corea del Sur y Japón, Yoon Suk-yeol y Shigeru Ishiba, respectivamente, al margen de la reunión del APEC en Perú.

Durante el encuentro, los mandatarios condenaron la creciente cooperación militar entre Moscú y Pyongyang, reiterando su compromiso con la estabilidad en la región del Indo-Pacífico.
La colaboración entre Rusia y Corea del Norte incluye el envío de tropas, pero también plantea preocupaciones sobre una posible transferencia de armamento y tecnología militar, que podría intensificar el conflicto y complicar los esfuerzos internacionales para alcanzar una solución negociada.
La participación de Corea del Norte en la guerra de Ucrania representa un desafío adicional para las fuerzas ucranianas y sus aliados. Mientras tanto, la alianza entre Estados Unidos, Japón y Australia busca contrarrestar las amenazas emergentes y garantizar la seguridad regional frente a esta nueva escalada en el conflicto.
Los líderes internacionales continúan monitoreando los desarrollos en el terreno, conscientes de las implicaciones geopolíticas de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El ex director del FBI James Comey negó los cargos en su contra y prometió enfrentar a la Justicia: “No tengo miedo”
El ex funcionario admitió que su familia siempre fue consciente de las consecuencias de enfrentar a Donald Trump, pero dijo que no retrocederá en su postura

Trump anunció la aplicación de aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre
Además de los fármacos, la decisión alcanza a gabinetes de cocina y baño, mobiliario tapizado y camiones pesados, con gravámenes que llegan hasta el 50% según el tipo de producto
Aumentan las preocupaciones por los piojos con el regreso a clases en EEUU: medidas de prevención y tratamiento
Hasta 12 millones de niños se contagian de piojos cada año en Estados Unidos. Expertos revelan cómo prevenir el problema y cuál es el tratamiento más seguro y eficaz

Cada vez más hombres en EEUU se endeudan para impresionar en las citas románticas
Un reciente estudio reveló que la presión social y las expectativas sobre el rol de proveedor impulsan a varones de la Generación Z y los millennials a gastar más allá de sus posibilidades para destacar ante posibles parejas

Acusan a una mujer de matar a tres hombres con fentanilo y dejar a cuatro heridos para robarlos en Nueva York
La fiscalía afirma que la mujer de 36 años utilizó drogas adulteradas para incapacitar a sus víctimas y robarles dinero, teléfonos y otros objetos de valor
