Los gritos de los pasajeros rompieron la tranquilidad de un vuelo de Scandinavian Airlines cuando una turbulencia extrema sacudió el avión en pleno cruce sobre el Atlántico. Uno de los momentos más aterradores quedó capturado en video, mostrando objetos volar hacia el techo de la cabina. El caos se intensificó con comida, bebidas y pertenencias de los viajeros volando descontroladamente mientras 254 personas vivían, lo que algunos describieron como una experiencia cercana a la muerte.
“¡Miren cómo las cosas tocan el techo!”, exclamó un pasajero en un video compartido en redes sociales, agregando que pensaron que no sobrevivirían. Aunque las imágenes muestran un panorama desordenado, con objetos esparcidos por el suelo de la aeronave, afortunadamente nadie resultó gravemente herido, reportó CBS News.
Un aterrizaje de emergencia
El vuelo, que despegó de Estocolmo con destino a Miami, se vio obligado a realizar un giro de emergencia tras el impacto de la turbulencia sobre el espacio aéreo de Groenlandia. En lugar de continuar hacia su destino, los pilotos decidieron regresar a Europa, aterrizando en Copenhague, donde las instalaciones técnicas y el personal especializado podían realizar una inspección completa de la aeronave.
Según Scandinavian Airlines, optar por Miami habría resultado en una prolongada inmovilización del avión, causando cancelaciones masivas de vuelos posteriores.
Sin embargo, la decisión no estuvo exenta de críticas. Robert Sumwalt, expresidente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, cuestionó por qué no aterrizaron en un aeropuerto más cercano, como medida preventiva si la integridad estructural del avión estaba en duda. “Si había una preocupación por la seguridad, lo prudente habría sido aterrizar en el aeropuerto adecuado más próximo”, expresó.
Finalmente, los pasajeros afectados recibieron alojamiento y fueron reubicados en nuevos vuelos al día siguiente, mientras técnicos inspeccionaban minuciosamente el avión para descartar daños que pudieran comprometer futuros vuelos.

¿Hay un aumento de turbulencias?
Un estudio reciente publicado en la revista Geophysical Research Letters apunta a un preocupante aumento en la frecuencia y severidad de las turbulencias sobre el Atlántico Norte, un fenómeno que podría estar relacionado con el cambio climático. Según la investigación, desde 1979 hubo un incremento del 55 % en la turbulencia en esta región, lo que podría explicar incidentes como el que vivió el vuelo de Scandinavian Airlines.
Las turbulencias se producen cuando masas de aire de diferentes velocidades o direcciones interactúan, creando inestabilidad. Durante ciertas épocas del año, como explicaron expertos en aviación, estas condiciones pueden intensificarse, especialmente en áreas como Groenlandia, donde el clima extremo es más frecuente. “Siempre intentamos evitar estas zonas de alta turbulencia, pero a veces son inevitables”, señaló a New York Post Laura Einsetler, piloto comercial.
Cómo protegerse durante una turbulencia
Aunque la turbulencia es una de las situaciones más temidas por los pasajeros, las estadísticas indican que las lesiones graves son raras, siempre y cuando se sigan las medidas de seguridad. Expertos, como Sumwalt, recalcan que el uso constante del cinturón de seguridad es crucial para evitar lesiones durante estos episodios. “Hay una tecnología simple y efectiva que puede salvar vidas: el cinturón de seguridad”, afirmó.
Las aerolíneas también juegan un papel fundamental al proporcionar advertencias previas y mantener a la tripulación informada sobre áreas de posible turbulencia. Además, algunas tecnologías modernas permiten a los pilotos identificar con mayor precisión zonas de riesgo y evitarlas cuando es posible. Sin embargo, como demuestra el incidente del vuelo hacia Miami, no todos los eventos de turbulencia pueden predecirse con exactitud.
Entre las recomendaciones clave para los pasajeros se incluyen:
- Mantener el cinturón abrochado durante todo el vuelo: incluso cuando la señal de seguridad está apagada.
- Evitar objetos sueltos en los asientos: como laptops o bebidas calientes, que pueden convertirse en proyectiles en caso de turbulencia severa.
- Atender las instrucciones de la tripulación: quienes están entrenados para garantizar la seguridad en estas situaciones.
Con el aumento potencial de la turbulencia debido al cambio climático, estas medidas simples adquieren mayor relevancia, recordando que la prevención es la mejor defensa en el aire.
Últimas Noticias
Mega Millions: resultados ganadores del 11 de noviembre de 2025
Como cada martes, esta lotería estadounidense dió a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo millonario

Top 25 Google en Estados Unidos: conoce el ranking de las películas más vistas del momento
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Cielo soleado y condiciones climáticas en Virginia: estado del tiempo en Reston este miércoles 12 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Importante cadena de comida rápida cerrará cientos de locales en Estados Unidos
La compañía atribuye la medida al impacto de la inflación en los consumidores de menores ingresos y la caída en sus ingresos y utilidades

Día soleado y fuertes ráfagas de viento en Virginia: el clima en Ashburn este miércoles 12 de noviembre
El pronóstico meteorológico adquiere especial importancia en esta ciudad, donde las condiciones climáticas suelen variar repentinamente



