
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Steven Cheung como director de comunicación de la Casa Blanca. Este anuncio fue realizado el viernes por el equipo de transición del líder republicano.
También, designó a Sergio Gor como director de personal de la presidencia, un puesto que exige organización y liderazgo en el manejo de los equipos internos.
En palabras del propio mandatario, “Steven Cheung y Sergio Gor han sido asesores de confianza desde mi primera campaña presidencial en 2016, y han seguido defendiendo los principios de Estados Unidos Primero”.
Steven Cheung asumirá un papel fundamental como director de comunicación. Con experiencia previa como director de Respuesta Estratégica durante el primer mandato de Trump, Cheung desempeñó un rol crucial en la comunicación y el manejo de crisis.
Su trayectoria incluye la coordinación de estrategias mediáticas complejas, lo que lo posiciona como una figura clave en la narrativa de la nueva administración.

Por su parte, Gor trabajó anteriormente en campañas políticas y demostró ser un administrador efectivo en entornos de alta presión, contribuyendo a la implementación de las prioridades del presidente electo. Ambos funcionarios trabajaron estrechamente con Trump desde su primera campaña presidencial.
Trump eligió al Procurador General de su nueva administración
En la noche de ayer, el magnate republicano anunció que John Sauer será el próximo Procurador General de su administración, el funcionario encargado de representar al gobierno ante la Corte Suprema.
Este nombramiento, comunicado a través de la cuenta de Truth Social de Trump, destaca la sólida trayectoria legal de Sauer. Trump lo describió como “un abogado de apelaciones profundamente capacitado y magistral”, y elogió su destacada carrera, que incluye haber sido asistente del fallecido juez de la Corte Suprema, Antonin Scalia.
Sauer cuenta con una formación académica excepcional. Fue becario Rhodes, es graduado de Duke University y Oxford University, y obtuvo su título en derecho con honores Magna Cum Laude de la Harvard Law School.
Antes de este nombramiento, Sauer se desempeñó como procurador general de Missouri, donde recientemente destacó por su defensa exitosa de Trump en un caso de inmunidad presidencial ante la Corte Suprema.
Este logro reforzó la posición legal del líder republicano y puso en evidencia las habilidades estratégicas de Sauer en temas de alta complejidad jurídica.
“La victoria en el caso de inmunidad presidencial no solo fue un triunfo para nuestra causa, sino que reflejó el excepcional talento de John Sauer en el ámbito legal”, afirmó Trump, quien subrayó que esta experiencia será fundamental en el desempeño de Sauer como Procurador General.
Con este nombramiento, la administración de Trump incorpora a un aliado legal de confianza y experiencia, con el objetivo de fortalecer su representación en los más altos tribunales de Estados Unidos.
(Con información de Reuters y AP)
Últimas Noticias
Powerball: resultados ganadores del 24 de noviembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su más reciente sorteo millonario

Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje

Revelan la reacción del hermanastro de Anna Kepner tras su muerte; es el principal sospechoso del crimen en el crucero
La abuela de la víctima, quien presenció la angustia del joven, narra cómo el adolescente mostraba signos de incredulidad


