Lunchables se retira de los comedores escolares en Estados Unidos por baja demanda y críticas nutricionales

La compañía Kraft Heinz suspende la distribución de sus populares meriendas en instituciones educativas tras no cumplir con las expectativas de venta y recibir cuestionamientos por sus altos niveles de sodio y procesamiento

Guardar
Lunchables dejaron de venderse en
Lunchables dejaron de venderse en comedores escolares por menor demanda de lo esperado. (REUTERS/Mike Blake)

Lunchables, la popular marca de meriendas de Kraft Heinz, dejará de estar disponible en los comedores escolares de Estados Unidos tras no alcanzar los niveles de demanda esperados, según informó ABC News. La medida afecta a dos variantes de Lunchables que habían sido incorporadas al Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP, por sus siglas en inglés), gestionado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. (USDA).

En un comunicado enviado a ABC News, Kraft Heinz reconoció que, a pesar del entusiasmo inicial de algunos administradores escolares, “la demanda no cumplió con nuestros objetivos”. La empresa aseguró que el impacto financiero de esta decisión es mínimo, ya que los productos retirados representaban menos del uno por ciento de las ventas totales de Lunchables. No obstante, esta retirada se produce en un contexto de críticas a la calidad nutricional de los productos.

Consumer Reports cuestionó la inclusión de Lunchables en el programa escolar debido a su alto contenido de sodio y su naturaleza procesada. Brian Ronholm, director de política alimentaria de Consumer Reports, respaldó la decisión de Kraft Heinz, afirmando en un comunicado que “los almuerzos con niveles preocupantes de sodio tienen un impacto negativo en el menú escolar”.

Aunque la USDA había aprobado las versiones adaptadas de Lunchables (que incluían más proteínas para cumplir con los estándares requeridos), la falta de interés de los centros educativos llevó a Kraft Heinz a reconsiderar su estrategia. “Esperamos explorar nuevos canales de venta”, declaró la compañía a ABC News, sugiriendo un enfoque hacia otros sectores de mercado fuera del ámbito escolar.

Kraft Heinz defiende estándares de
Kraft Heinz defiende estándares de seguridad a pesar de retirar productos de escuelas. (REUTERS/Mike Blake)

Kraft Heinz defiende los estándares de seguridad de sus productos

A pesar de las críticas, Kraft Heinz subrayó que todos sus productos cumplen con los “estrictos estándares de seguridad” fijados por las agencias gubernamentales. La empresa añadió que “ninguno de los alimentos probados superó los límites legales o reglamentarios”.

La preocupación por el contenido de sodio en los productos procesados no es reciente. Según ABC News, una nutricionista y toxicóloga consultada destacó que Consumer Reports avaló estudios previos que relacionan el consumo de alimentos procesados con riesgos para la salud debido a su alto nivel de sodio. Lunchables, en particular, contiene entre 460 y 740 miligramos de sodio por porción, lo que genera inquietud al comparar estas cifras con la ingesta diaria recomendada para niños de 4 a 8 años, inferior a los 1,500 miligramos.

En declaraciones a ABC News, la dietista Maya Feller advirtió sobre la necesidad de optar por alternativas más nutritivas y orientadas a alimentos de origen vegetal en los comedores escolares. “El alto contenido de sodio es definitivamente preocupante, especialmente desde una edad temprana. Los riesgos para la salud asociados con el consumo alto y crónico de sodio están bien documentados”, afirmó.

Alto contenido de sodio en
Alto contenido de sodio en Lunchables genera críticas en comedores educativos. (Matt McClain/The Washington Post)

Kraft Heinz explora nuevos mercados tras abandonar las escuelas

La retirada de Lunchables subraya la creciente presión hacia una mayor calidad nutricional en las comidas escolares y el debate sobre el balance entre conveniencia y salud. Organizaciones como Consumer Reports continúan impulsando a las empresas a mejorar las fórmulas de sus productos y alinearse con estándares de salud más rigurosos, en un esfuerzo por promover una dieta más equilibrada en el entorno escolar.

Últimas Noticias

Miami-Dade lanza un nuevo programa para mejorar los costos de restitución de licencias suspendidas

Con más de 124.000 licencias afectadas, la “Operación Luz Verde” de dos semanas ofrece pagar solo multas iniciales, evitando mayores tarifas y promoviendo la recuperación económica de los afectados

Miami-Dade lanza un nuevo programa

Cuestionan compras de una sheriff de California que pidió USD 4.2 millones para equipos de radio

Christina Corpus, sheriff del condado de San Mateo no asistió a la reunión para debatir sus solicitudes. La discusión reveló un intento del departamento de comprar 10 sillones de masaje con fondos del condado

Cuestionan compras de una sheriff

Una mujer, sus dos hermanos y un crimen a plena luz del día: así mataron al padre de su hijo por 1.000 dólares

Un conflicto familiar escaló hasta convertirse en una tragedia frente a testigos directos, con amenazas previas, un menor involucrado y un desenlace que dejó múltiples condenas y una vida perdida en el acto

Una mujer, sus dos hermanos

¿Qué es una “bomba virga”, que arrasó un pueblo de Texas con vientos de 179 kilómetros por hora?

El fenómeno atmosférico provocó ráfagas equivalentes a un huracán categoría 2 en Midland-Odessa, donde se partieron postes eléctricos sin que se registraran precipitaciones

¿Qué es una “bomba virga”,

Costa Rica otorgó un estatus humanitario temporal a 85 migrantes deportados desde Estados Unidos

Los migrantes, de 14 nacionalidades distintas y entre ellos 31 menores, podrán permanecer en el país centroamericano durante 90 días con posibilidad de extensión, tras rechazar su repatriación

Costa Rica otorgó un estatus