
Lunchables, la popular marca de meriendas de Kraft Heinz, dejará de estar disponible en los comedores escolares de Estados Unidos tras no alcanzar los niveles de demanda esperados, según informó ABC News. La medida afecta a dos variantes de Lunchables que habían sido incorporadas al Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP, por sus siglas en inglés), gestionado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. (USDA).
En un comunicado enviado a ABC News, Kraft Heinz reconoció que, a pesar del entusiasmo inicial de algunos administradores escolares, “la demanda no cumplió con nuestros objetivos”. La empresa aseguró que el impacto financiero de esta decisión es mínimo, ya que los productos retirados representaban menos del uno por ciento de las ventas totales de Lunchables. No obstante, esta retirada se produce en un contexto de críticas a la calidad nutricional de los productos.
Consumer Reports cuestionó la inclusión de Lunchables en el programa escolar debido a su alto contenido de sodio y su naturaleza procesada. Brian Ronholm, director de política alimentaria de Consumer Reports, respaldó la decisión de Kraft Heinz, afirmando en un comunicado que “los almuerzos con niveles preocupantes de sodio tienen un impacto negativo en el menú escolar”.
Aunque la USDA había aprobado las versiones adaptadas de Lunchables (que incluían más proteínas para cumplir con los estándares requeridos), la falta de interés de los centros educativos llevó a Kraft Heinz a reconsiderar su estrategia. “Esperamos explorar nuevos canales de venta”, declaró la compañía a ABC News, sugiriendo un enfoque hacia otros sectores de mercado fuera del ámbito escolar.

Kraft Heinz defiende los estándares de seguridad de sus productos
A pesar de las críticas, Kraft Heinz subrayó que todos sus productos cumplen con los “estrictos estándares de seguridad” fijados por las agencias gubernamentales. La empresa añadió que “ninguno de los alimentos probados superó los límites legales o reglamentarios”.
La preocupación por el contenido de sodio en los productos procesados no es reciente. Según ABC News, una nutricionista y toxicóloga consultada destacó que Consumer Reports avaló estudios previos que relacionan el consumo de alimentos procesados con riesgos para la salud debido a su alto nivel de sodio. Lunchables, en particular, contiene entre 460 y 740 miligramos de sodio por porción, lo que genera inquietud al comparar estas cifras con la ingesta diaria recomendada para niños de 4 a 8 años, inferior a los 1,500 miligramos.
En declaraciones a ABC News, la dietista Maya Feller advirtió sobre la necesidad de optar por alternativas más nutritivas y orientadas a alimentos de origen vegetal en los comedores escolares. “El alto contenido de sodio es definitivamente preocupante, especialmente desde una edad temprana. Los riesgos para la salud asociados con el consumo alto y crónico de sodio están bien documentados”, afirmó.

Kraft Heinz explora nuevos mercados tras abandonar las escuelas
La retirada de Lunchables subraya la creciente presión hacia una mayor calidad nutricional en las comidas escolares y el debate sobre el balance entre conveniencia y salud. Organizaciones como Consumer Reports continúan impulsando a las empresas a mejorar las fórmulas de sus productos y alinearse con estándares de salud más rigurosos, en un esfuerzo por promover una dieta más equilibrada en el entorno escolar.
Últimas Noticias
Miami brinda clases gratuitas para el examen de ciudadanía: entérate cómo inscribirte
El ayuntamiento impulsa nuevas oportunidades para quienes buscan iniciar el proceso de naturalización, facilitando el acceso a instrucción especializada y acompañamiento en la preparación de la evaluación requerida por las autoridades migratorias

Apagón en el metro de Nueva York provoca retrasos y suspensiones en varias líneas
Una ola de calor extremo habría contribuido a un corte eléctrico en el sistema de señales, provocando suspensiones, demoras y caos en varias líneas durante las horas críticas de traslado

Estados Unidos y China cerraron el diálogo “constructivo” en Estocolmo y abrieron la puerta a extender la tregua comercial
Tras dos días de negociaciones, las delegaciones destacaron avances en temas sensibles como el acceso a minerales estratégicos. Funcionarios estadounidenses señalaron que será Donald Trump quien defina si se extiende la moratoria arancelaria que vence el 12 de agosto
Un dueño asegura que su perro chihuahua de dos patas lo salvó de morir por un infarto
El hombre asegura que la actitud inusual de su mascota sin la mitad de sus extremidades lo alertó y se percató a tiempo de su condición médica

El FBI investiga la muerte de un huésped a bordo de un popular crucero en ruta al Caribe
Investigadores revisan imágenes de seguridad, entrevistas con testigos y registros clínicos del caso
