
Desde la reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el pasado 5 de noviembre, ha habido un notable incremento en las ventas de anticonceptivos de emergencia y en la demanda de métodos anticonceptivos de larga duración en varias regiones del país, según han reportado minoristas en línea y los proveedores de anticonceptivos.
Un fenómeno semejante a las tendencias observadas tras decisiones políticas pasadas, como la revocación de Roe v. Wade en 2022, que influyeron en la seguridad y disponibilidad del aborto en Estados Unidos. Ahora, el nuevo mandato de Trump y sus posiciones sobre derechos reproductivos estarían llevando a muchas personas a buscar formas de protegerse frente a posibles restricciones adicionales en su acceso a los medicamentos de control reproductivo.
De acuerdo con datos de CBS News, dos días después de la reelección de Trump, empresas de salud reproductiva como Winx Health y Wisp registraron aumentos sin precedentes en sus ventas de anticonceptivos de emergencia. Winx Health, antes conocida como Stix, informó un incremento del 966% en la venta de su pastilla del día después llamada Restart en solo 60 horas tras las elecciones, en comparación con la semana anterior.

Por su parte, Wisp, una compañía de telesalud especializada en salud sexual y reproductiva, reportó un aumento del 1000% en las ventas de anticonceptivos de emergencia entre el 5 y el 6 de noviembre, especialmente en estados con prohibiciones de aborto, como Texas, Alabama e Indiana.
Según Monica Cepak, CEO de Wisp, estos picos en la demanda reflejan la preocupación de las mujeres por la autonomía sobre su salud reproductiva, llevándolas a “abastecerse de medicamentos” en previsión de futuras restricciones, una tendencia que ya se había observado tras la revocación de Roe v. Wade en 2022, dijo a CBS News.
La elección también impulsó un incremento en las citas para obtener anticonceptivos de larga duración. Planned Parenthood, organización dedicada a ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva, informó que las solicitudes de colocación de dispositivos intrauterinos (DIU) aumentaron en un 760% el día después de la elección, mientras que las citas para implantes anticonceptivos crecieron un 350% en comparación con el día anterior.

Sorprendentemente, las solicitudes de vasectomías también aumentaron un 1200%. Danika Severino Wynn, vicepresidenta de atención y acceso de Planned Parenthood, explicó que muchas personas temen nuevas restricciones que podrían limitar su “libertad para controlar sus cuerpos” y acuden a la organización en busca de ayuda.
Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine en 2019 reveló que las inserciones diarias de anticonceptivos reversibles de larga duración aumentaron más del 21% en los 30 días posteriores a la victoria electoral de Trump en 2016, en comparación con los 30 días anteriores.
Posición de Trump y los derechos reproductivos
La posición de Donald Trump en relación con los derechos reproductivos ha sido fuente de controversia y preocupación para muchos estadounidenses. Durante su primer mandato, su administración impuso restricciones en la financiación de anticonceptivos, lo cual limitó el acceso para miles de personas, según datos de ABC News.
El mandatario electo ha expresado en varias ocasiones que no se arrepiente de su decisión de apoyar la revocación de Roe v. Wade, aludiendo al papel de sus designaciones en la Corte Suprema como factor clave en el fallo de 2022.

En una entrevista en mayo, citada por The Associated Press, Trump se mostró ambiguo respecto a su postura sobre la anticoncepción, mencionando que su administración estaba “analizando el tema”. Sin embargo, más tarde declaró en Truth Social que “NUNCA Y NUNCA APOYARÍA IMPONER RESTRICCIONES SOBRE EL CONTROL DE LA NATALIDAD”.
Aun así, la falta de claridad en sus declaraciones mantiene la incertidumbre sobre su enfoque hacia los derechos reproductivos en este nuevo mandato. Lo anterior también ha llevado a algunos profesionales de la salud a aconsejar a las personas preocupadas que consulten con médicos especializados para obtener orientación personalizada.
La Dra. Elise Berlan, médica en Nationwide Children’s Hospital, recomienda a quienes sienten inquietud ante la situación política que hablen con un profesional de confianza para conocer sus opciones. “La mejor conversación que se puede tener es con un proveedor de salud que ayude a cada persona a entender sus opciones de manera centrada en sus necesidades individuales”, señaló Berlan.
Últimas Noticias
Su amigo murió salvando gatitos de un incendio, ahora ella sigue adelante con su albergue para mascotas
Tras una pérdida devastadora, una voluntaria cercana al creador del refugio asumió el desafío de mantener con vida un espacio que durante casi dos décadas ofreció protección a cientos de animales abandonados

Se mudó de ciudad en busca de un mejor trabajo, pero un árbol lo mató mientras dormía
El joven había llegado recientemente a una nueva ciudad en busca de oportunidades laborales cuando una tormenta atravesó la zona y provocó el desplome de un árbol de gran tamaño sobre la vivienda donde residía

Keir Starmer y Donald Trump continúan las negociaciones por un acuerdo comercial “libre y abierto” entre Estados Unidos y Reino Unido
Los mandatarios han entablado diálogos pacíficos y constructivos, con miras a encontrar una solución diplomática a la política arancelaria de la Casa Blanca

A una semana de la suspensión de los aranceles, Donald Trump busca negociaciones comerciales con sus aliados
El director del Consejo Económico de la Casa Blanca aseguró que el Gobierno está negociando más de 15 acuerdos con otros países

Montaña rusa de Texas se detiene en pleno recorrido: usuarios estuvieron atrapados por 30 minutos
El hecho ocurrió durante la jornada del viernes en el parque de diversiones ubicado en Arlington, Texas, cuando uno de los juegos más reconocidos del recinto interrumpió su funcionamiento
